
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
La Justicia encontró culpable a Guillermo Moreno por el manejo de los datos del Indec entre 2006 y 2013
Nacionales07 de agosto de 2024NACIONALES | Guillermo Moreno fue condenado a tres años de prisión y seis de inhabilitación para ejercer cargos públicos por el Caso Indec. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de CABA lo encontró culpable de irregularidades en el manejo de los datos de inflación cuando se desempeñó como secretario de Comercio Interior entre 2006 y 2013.
Los fiscales federales Diego Luciani y José Ipohorski habían pedido cuatro años de prisión y 10 de inhabilitación de ejercicio. Fue acusado también de abuso de autoridad, violación de secretos, destrucción de registros y documentos.
Los jueces darán a conocer el próximo 4 de septiembre los fundamentos del fallo y a partir de allí las partes podrán apelar. Pero la condena no es de prisión efectiva.
Junto a él, fue sentenciada con la misma pena la directora del IPC del Indec de por aquel entonces, Graciela Bevacqua, acusada de ser coautora. Recibió la misma pena que Moreno: tres años de prisión y seis de inhabilitación.
Los jueces a cargo de la causa son Néstor Costobel, Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Gorini, quienes decidieron absolver a las empleadas Marcela Filia y María Celeste Cámpora Avellaneda, también involucradas en el caso.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.