Beneficios para el productor de la descarbonización en el agro

En el marco de AAPRESID, Galicia y Nera formalizaron su incorporación como aliados a Ígaris, el programa de Viterra y Bayer que busca medir las emisiones de carbono del ciclo productivo de 1 millón de hectáreas de soja libre de deforestación en Argentina.

Agropecuarias09/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
huella carbon agro

AGROPECUARIAS | Galicia sumará descuentos de tasa para financiar la compra de insumos a través de la plataforma digital Nera, así como también financiación de contratos futuros de granos con Viterra, condiciones diferenciales que se agregan a un gran número de beneficios para aquellos productores que desarrollan una agricultura de manera sustentable.

En el marco de AAPRESID, Viterra y Bayer anunciaron la incorporación de Galicia y Nera como aliados a Ígaris, el programa que promueve la producción de soja libre de deforestación con su huella de carbono medida. Se busca reconocer e incentivar al productor a adoptar este tipo de prácticas a través de una serie de beneficios diferenciales que van desde bonificar la medición de huella y su reporte verificado, hasta financiar la compra de sus insumos y comercializar sus granos con mejores condiciones.

“Nos aliamos a esta iniciativa porque estamos convencidos de que generar incentivos concretos para el productor permitirá acelerar la transformación sostenible del sector” señaló Hernán Busch, Gerente de Agronegocios Galicia.

Ígaris es en la actualidad uno de los proyectos de medición de huella de carbono más relevantes a nivel mundial. En el país, ya lleva medidas más de 500 mil hectáreas y busca llegar en 2024 al millón de hectáreas. "La colaboración con diferentes aliados estratégicos que promueven la descarbonización en el sector agrícola es fundamental para impulsar una agricultura regenerativa y sustentable. Este nuevo acuerdo demuestra el compromiso de Bayer con la sustentabilidad y la adopción de prácticas agrícolas responsables que contribuyen a mitigar el cambio climático y proteger la salud del planeta para las futuras generaciones. Ofreciendo incentivos y facilitando el acceso a financiamiento, se impulsa la adopción de estas buenas prácticas en Argentina", aseguróGeraldine Stegemann, Directora de Marketing de Bayer Crop Science Cono Sur.

La medición se realiza utilizando datos primarios con el fin de apoyar a las empresas en sus objetivos de reducción de emisiones (SBTi), garantizando la protección de áreas nativas y cumplimiento de criterios sociales. Asimismo, el proceso es auditado por una empresa de tercera parte, desde la recolección de datos de los lotes hasta el reporte de medición de huella de carbono, garantizando la efectividad y transparencia en toda la cadena de producción.

“También la agenda de sustentabilidad abre la puerta a oportunidades de negocio para el productor. Nera se suma para facilitar la orquestación digital de estos nuevos beneficios y comenzar a participar activamente del desarrollo estratégico del mercado de créditos de carbono en Argentina” indicó Fernando Derossi, Director de Estrategia y Finanzas de Nera.

Las exigencias de una producción más sostenible por parte de los consumidores y de los mercados internacionales son cada vez mayores. Si bien somos líderes a nivel global, Argentina viene perdiendo potencial en el mercado de exportación de granos. “Queremos recuperar competitividad a través de un programa innovador como este que le agregue valor a la producción nacional. Desde su lanzamiento, logramos comprobar que las emisiones de CO2 son en promedio 20 veces menores a lo establecido por los valores por defecto, demostrando que el productor argentino puede ser el más eficiente a nivel global”, concluyó Francisco García Mansilla, Gerente de Originación de Viterra.

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.