Beneficios para el productor de la descarbonización en el agro

En el marco de AAPRESID, Galicia y Nera formalizaron su incorporación como aliados a Ígaris, el programa de Viterra y Bayer que busca medir las emisiones de carbono del ciclo productivo de 1 millón de hectáreas de soja libre de deforestación en Argentina.

Agropecuarias09/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
huella carbon agro

AGROPECUARIAS | Galicia sumará descuentos de tasa para financiar la compra de insumos a través de la plataforma digital Nera, así como también financiación de contratos futuros de granos con Viterra, condiciones diferenciales que se agregan a un gran número de beneficios para aquellos productores que desarrollan una agricultura de manera sustentable.

En el marco de AAPRESID, Viterra y Bayer anunciaron la incorporación de Galicia y Nera como aliados a Ígaris, el programa que promueve la producción de soja libre de deforestación con su huella de carbono medida. Se busca reconocer e incentivar al productor a adoptar este tipo de prácticas a través de una serie de beneficios diferenciales que van desde bonificar la medición de huella y su reporte verificado, hasta financiar la compra de sus insumos y comercializar sus granos con mejores condiciones.

“Nos aliamos a esta iniciativa porque estamos convencidos de que generar incentivos concretos para el productor permitirá acelerar la transformación sostenible del sector” señaló Hernán Busch, Gerente de Agronegocios Galicia.

Ígaris es en la actualidad uno de los proyectos de medición de huella de carbono más relevantes a nivel mundial. En el país, ya lleva medidas más de 500 mil hectáreas y busca llegar en 2024 al millón de hectáreas. "La colaboración con diferentes aliados estratégicos que promueven la descarbonización en el sector agrícola es fundamental para impulsar una agricultura regenerativa y sustentable. Este nuevo acuerdo demuestra el compromiso de Bayer con la sustentabilidad y la adopción de prácticas agrícolas responsables que contribuyen a mitigar el cambio climático y proteger la salud del planeta para las futuras generaciones. Ofreciendo incentivos y facilitando el acceso a financiamiento, se impulsa la adopción de estas buenas prácticas en Argentina", aseguróGeraldine Stegemann, Directora de Marketing de Bayer Crop Science Cono Sur.

La medición se realiza utilizando datos primarios con el fin de apoyar a las empresas en sus objetivos de reducción de emisiones (SBTi), garantizando la protección de áreas nativas y cumplimiento de criterios sociales. Asimismo, el proceso es auditado por una empresa de tercera parte, desde la recolección de datos de los lotes hasta el reporte de medición de huella de carbono, garantizando la efectividad y transparencia en toda la cadena de producción.

“También la agenda de sustentabilidad abre la puerta a oportunidades de negocio para el productor. Nera se suma para facilitar la orquestación digital de estos nuevos beneficios y comenzar a participar activamente del desarrollo estratégico del mercado de créditos de carbono en Argentina” indicó Fernando Derossi, Director de Estrategia y Finanzas de Nera.

Las exigencias de una producción más sostenible por parte de los consumidores y de los mercados internacionales son cada vez mayores. Si bien somos líderes a nivel global, Argentina viene perdiendo potencial en el mercado de exportación de granos. “Queremos recuperar competitividad a través de un programa innovador como este que le agregue valor a la producción nacional. Desde su lanzamiento, logramos comprobar que las emisiones de CO2 son en promedio 20 veces menores a lo establecido por los valores por defecto, demostrando que el productor argentino puede ser el más eficiente a nivel global”, concluyó Francisco García Mansilla, Gerente de Originación de Viterra.

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.