(VIDEO) Ya los pacientes pueden sacar su turno web para el hospital de Realicó

Durante su visita a Realicó, donde se presentó el "turnero web" y se brindó la capacitación para el personal de Salud de toda la región, dialogamos con el ministro pampeano para conocer su opinión y expectativas en torno a la implementación del moderno sistema que terminará con las largas colas en horas de la madrugada, donde los vecinos concurren al nosocomio en procura de un turno para atención médica.

Locales13/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
HOSPITAL REALICO

REALICÓ | El director del hospital Virgilio Tedín Uriburu de Realicó, doctor Leandro Deambrossio confirmó que el sistema ya está operando, y destacó la importancia de que la gente realice su inscripción en el portal, obteniendo así su usuario y contraseña, asignando a la persona que estará habilitada para realizar la obtención del turno.

"Los turnos que no se solicitan por la web están disponibles para ser solicitados por ventanilla", explicó el profesional, esto tiene que ver con el proceso de adaptación de los pacientes, tiempo durante le cual los dos sistemas funcionarán en paralelo, es decir se podrá obtener turno vía web y también en le formato tradicional hasta que la mayoría logren adaptarse a la innovación tecnológica que esto propone. 

En diálogo con Infotec 4.0, el ministro Kohan destacó "la capacidad que va a tener la comunidad de poder reservar sus turnos para el primer nivel de atención, desde la comodidad de su domicilio, con un teléfono celular, con una tablet, una computadora, con lo que tengan mano van a poder reservar el turno, por supuesto esto requerirá un curva de aprendizaje entre la comunidad y el propio sistema de salud, pero ya estamos viendo los resultados en todos los localidades donde se fue implementando, realmente es una herramienta más de las muchas que se fueron implementando".

"La esencia de este trabajo pasa por la Red Provincial de Salud, estamos hablando de lo único sistémico que tiene Salud Pública en el día de hoy, que es precisamente la red, estamos todos comunicados entre todos, nadie más trabaja en forma independiente, así como tenemos una red de Laboratorios provinciales que son alrededor de 28, que además estos laboratorios tienen control de calidad externo e interno, tenemos una red de imágenes ya sea desde tomografías a equipos simples de rayos, en fin todos comunicados entre todos podemos dialogar, de este modo cubrimos toda la extensión territorial que es enorme, es la octava provincia en extensión territorial, con lo cual es muy difícil llegar oportunamente a atender a la comunidad en un lugar tan extenso", resaltó el ministro de Salud pampeano.

Al mismo tiempo aclaró que el nuevo sistema va funcionar en paralelo con le tradicional, no es que se anula el sistema anterior de pedido de turno "eso es otro dato que hay que tener en consideración, porque como la gente está acostumbrada a pedir turno telefónico o a presentarse personalmente, tenemos que tener la ayuda del equipo de salud o de gente del equipo técnico que los vaya orientando, mire usted no tiene que volver más de esta manera, no es necesario que se levante tan temprano, hay lugares que se levantan tempranísimo para hacer la cola, desde el principio van a funcionar en paralelo hasta pasar al 80% y después la gente ya no va a venir más seguramente", vaticinó. 

Te puede interesar
EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.

123c742f-1499-46f8-8d9e-798ede017615

La Municipalidad de Realicó retiró hasta un sillón de los canales de desagüe y pidió responsabilidad a los vecinos

InfoTec 4.0
Locales30/08/2025

La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.

claudio arone

Claudio Arone en la inauguración del Shimano Service Center en Realicó Motors & Bikes

Infotec 4.0
Locales28/08/2025

Con la presencia de Claudio Arone, asesor comercial de Shimano para La Pampa y Buenos Aires, se inauguró oficialmente en Realicó el nuevo Shimano Service Center, en el local de Realicó Motors & Bikes, ubicado en el parque industrial. El espacio se integra a una red de aproximadamente 90 centros oficiales en el país y se convierte en el tercero de la provincia, junto con los dos ya existentes en Santa Rosa.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.