El Gobierno envía Proyecto de Ley a Diputados para ampliar el presupuesto en $ 234 mil millones

Según la proyección  el presupuesto total de 2024 será de 1 billón 207 mil millones de pesos. El proyecto incluye el pago del Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario -RAFE- hasta fin de año,  financiado con el incremento en la alícuota de Ingresos Brutos que tributan los servicios financieros y la actividad de casinos, tal como se incluyó como nuevos recursos del Proyecto de Ley de Aporte Solidario.

Provinciales19/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziliotto presupuesto

El gobernador Sergio Ziliotto anunció este lunes el envío a la Legislatura de un Proyecto de Ley para ampliar en 234 mil millones de pesos el Presupuesto 2024. La iniciativa incluye el pago del Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario (RAFE) hasta fin de año, que será financiado con el incremento de la alícuota de Ingresos Brutos que tributan los servicios financieros y la actividad de casinos, que figuran también en la Ley de Aporte Solidario que está en la Cámara de Diputados desde el mes de marzo sin aprobarse. 

Ziliotto estuvo  acompañado en el Salón de Acuerdos por la vicegobernadora, Alicia Mayoral;  todos los ministros y ministras y secretarios y secretarias del gabinete provincial y los diputados y diputadas que integran el bloque del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa).

El mandatario provincial dio un informe del estado de situación de las finanzas provinciales hasta el 31 de julio pasado y lo que se proyecta hasta fin de año. “Iniciamos con un presupuesto que fue atravesado por la inflación del 88,5% y un incremento de los recursos previstos del 40,7% y una acumulación de deuda del Gobierno nacional, no enviando recursos que pertenecen al sistema de coparticipación por $61.478 millones, que ha impactado en el desarrollo de las políticas”, resumió.

Detalló que el contexto hizo que se tuvieran que fijar prioridades. La inversión en Salud se incrementó un 97% por sobre lo proyectado; en Educación un 96%; en Alimentación un 71%; en Jubilación un 68% (incluye el déficit que no cubre Nación); y en Salarios un 31%. Producto de la “ralentización de la obra pública” hubo una disminución del gasto en un 9% al proyectado; en los gastos de la administración un 12% menos; y en subsidios a la actividad económica una caída del 15%.

El mandatario precisó  que el Presupuesto 2024, aprobado por la Legislatura, “fue de $786.619 millones de pesos. En el transcurso del corriente año se incrementó un 23,6%, que significan $185.433 millones más, para pagar salarios, obras públicas y actividades productivas y con este proyecto de Ley de Ampliación se sumarán $234.731 millones, lo que proyecta un presupuesto a fin del corriente año de  $1 billón 206.783 millones”.

Distribución de los $234 mil millones

El proyecto de ley busca ampliar el Presupuesto 2024 en 234.731 millones de pesos. Esa cifra se prevé distribuir de la siguiente manera: Salarios un 39,41% ($92.497 millones); Municipios 13,21% ($31.005 millones); Obras 9,70% ($22.762 millones); Compra de Energía a CAMMESA 8,35% ($19.600 millones); jubilaciones 8,07% ($18.937 millones); Salud 7,52% ($17.641 millones); y Desarrollo Social 4,33% ($10.155 millones); Educación 2,57% ($6043 millones); Seguridad 0,85% ($2.006 millones); Subsidio a la Actividad Económica 0,41% ($959 millones); y Resto de Gastos de Funcionamiento de los 3 Poderes 2,20% ($5.193 millones).

Además, se destinará el 3,38% ($7.932 millones) para Capitalización del BLP a partir de la Normativa del Banco Central de la República Argentina.

Estado deuda del Gobierno nacional

El Gobierno nacional le adeudaba a La Pampa al 31 de julio 61.478 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera: 30.985 millones en obras públicas; 29.030 millones en déficit previsional; y 1.463 millones en diferentes programas de los Ministerios de Salud y Educación.

Si se proyecta la deuda al 31 de diciembre próximo la misma ascenderá a 101.693 millones de pesos. ($56.684 millones en obras públicas; $43.546 millones en Déficit Previsional; y $1.463 millones en Salud/Educación).

Situación de las reservas provinciales

Las reservas del Estado Provincial cayeron un 51,1% en términos reales. Al 31 de diciembre de 2023 el saldo disponible era de $41.400 millones de pesos, que actualizado por inflación son $79.039 millones. Pero el saldo real actual es de $38.190 millones.

“Una nueva alternativa a Diputados”

El mandatario pampeano planteó que con el Proyecto se está “dando una nueva alternativa a la Cámara de Diputados”, que se niega a tratar en el recinto la Ley de Aporte Solidario.

Ziliotto advirtió que “se suelen plantear soluciones mágicas en la que nos dicen cómo deberíamos hacer para no aumentarle impuestos a los bancos y garantizar la comida de las familias pampeanas que lo necesitan”.
Aclaró que presupuestariamente “existe la reestructuración de partidas.  Pero si lo hago, en este caso para garantizar la alimentación, tengo que determinar de qué otro servicio público puedo detraer 12 mil millones de pesos”.

En este sentido se preguntó “¿le saco recursos a salarios, a las transferencias a los municipios,  le saco aún más a la obra pública?”

Aseguró que en el actual contexto económico “debemos recurrir a todos los recursos de aquellos sectores que antes habían tenido una ganancia extraordinaria y recurrimos al sistema financiero. No afectamos a  ningún sector de la producción”.

Te puede interesar
MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.