Aviación argentina "en picada": un piloto perdido en la montaña y nadie "activa"

Otra vergüenza nacional, desde el lunes al mediodía cuando se perdió el contacto radial, nada se sabe del piloto del avión hidrante que combatía el fuego en el cerro Velazco, en La Rioja, los sistemas de salvamento "hacen agua" otra vez, todavía sin respuesta efectiva de los entes oficiales responsables del SAR (Sistema de Búsqueda y Rescate), un helicóptero llevó a un grupo de policías "lo mas cerca posible" y luego debían seguir a pie, en terrenos de casi imposible acceso. Mientras tanto las decisivas horas pasan y las posibilidades de un rescate exitoso se achican exponencialmente. Mientras tanto la comunidad aeronáutica reza por el milagro...

Nacionales20 de agosto de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
720 (1)
Así luchan contra el fuego los pilotos de los aviones hidrantes en Argentina

NACIONALES | El pasado lunes en horas del mediodía se perdió contacto con el piloto de un avión hidrante, un Air Tractor 802 que combatía incendios en el cerro Velazco.

Las condiciones era malas, mucho humo, mal clima, baja visibilidad, el peor combo para operar un hidrante cargado entre cerros, y pasó lo que se temía, se perdió contacto, nada se sabe ni de la nave y lo que es mucho más grave de su piloto, un experimentado comandante chaqueño muy conocido en el ambiente de vuelos agrícolas y de la lucha contra incendios.

Esto no hace otra cosa que desnudar públicamente la fragilidad del sistema de la aviación civil argentina, entre un montón de entidades oficiales y empresas que deberían brindar seguridad a la navegación aérea, y sobre todo una rápida, ágil y efectiva respuesta ante un posible siniestro, vemos como pasan las horas, los días!!! reduciendo exponencialmente las posibilidades de recuperar con vida a un hombre que arriesgaba su vida combatiendo el fuego desde la soledad de su aeronave.

avion hidranteBuscan un avión hidrante que desapareció en la Rioja

No perdamos de vista el accidente del piloto de Laboulaye, en la provincia de Córdoba ocurrido en marzo de 2019 en la provincia de San Luis durante un traslado de un avión aeroaplicador, su rescate demoró días hasta que un avión privado dio con los restos de la aeronave amarilla estrellada en un cerro, cuando la neblina lo encerró trágicamente. Allí los servicios SAR de rescate fallaron por todos lados, y ahora parece que vivimos una reedición de ese horror ahora en La Rioja, mientras el gobernador viaja ocupándose de cosas banales que seguramente para él serán importantes.

Norberto Gallo infoENCONTRARON EL CUERPO DEL PILOTO DEL AVIÓN AEROAPLICADOR

Otro caso testigo fue el del Mitsubishi siniestrado en el Delta cuya desaparición se convirtió en un misterio por varios días, en medio de elucubraciones sobre un posible secuestro, narcotráfico, contrabando, robo, y finalmente se descubrió que se habían estrellado a minutos del despegue y estaban enterrados en el barro a unos kilómetros del aeropuerto de donde decolaron.  

matias-ronzano-emanuel-vega.jpg_1902800913LA JIAAC EMITIÓ SU INFORME SOBRE LAS RAZONES DEL ACCIDENTE DEL AVIÓN MITSUBISHI CAÍDO EN EL DELTA EL PASADO AÑO

En el mientras tanto la comunidad aeronáutica reza por el milagro de que "El Negro" como le dice algún amigo del ambiente esté bien, "resguardándose" de las agresivas condiciones climáticas a la espera del rescate. Lamentablemente las horas pasan y esa posibilidad comienza a achicarse.

avion hidranteGRAVÍSIMO: Sin novedades sobre el piloto del hidrante en La Rioja

Insólitamente la búsqueda está en manos de la policía que intenta llegar al lugar del último contacto de forma pedestre, un absurdo, solo un helicóptero pudo "acercarlos" un poco y luego deberían seguir a pie por una zona de complicadísimo acceso.

En un mar de entes y empresas que supuestamente deberían estar para "ayudar" a la aviación y garantizarle "seguridad" al personal, la realidad es que entre ANAC, EANA, ORSNA, PSA, INMAE, AA2000, ADUANA, MIGRACIONES, JST, ENACOM, COPRAI y la mar en coche solo obstaculizan y dificultan la labor de los operadores de vuelos, y a la hora de necesitar auxilio parecen ciegos corriendo en una habitación redonda, donde todos se chocan y nadie logra aportar nada.

Lo único real hoy es que un piloto chaqueño está desaparecido en un cerro de La Rioja tras desaparecer mientras volaba un avión hidrante, y los sistemas informativos están más preocupados por un velero de un magnate que se hundió en Sicilia. Tal vez gravite en esto que ni siquiera la JST (Junta de Seguridad en le Transporte) se dignó emitir un tuit en su red social X dando cuenta del potencial accidente de la aeronave. 

Últimas noticias
Te puede interesar
gobernadores con francos

Gobernadores se reunieron con Francos y reclamaron por la caída de la recaudación

InfoTec 4.0
Nacionales17 de junio de 2025

En medio de una creciente preocupación por la situación fiscal de las provincias, gobernadores de distintas fuerzas políticas mantuvieron una reunión con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos. El encuentro tuvo como eje central la fuerte caída de la recaudación, el freno a la obra pública y la urgencia de definir un esquema de recursos específicos que permita garantizar infraestructura y vivienda en todo el país.

Lo más visto
pampafertil

Operativo policial en grow shop de Santa Rosa: secuestran plantas y semillas legales en medio de la polémica

INFOtec 4.0
Policiales16 de junio de 2025

Efectivos de la Policía Federal ingresaron al local Pampa Fértil, en la esquina de Cervantes y Don Bosco, y secuestraron 26 plantines y 40 paquetes de semillas certificadas, a pesar de que el lugar contaba con habilitación vigente. El procedimiento, calificado como “un golpe político” por el dueño, deja en evidencia la tensión en torno al cannabis medicinal en La Pampa.

GOLPE ARQUERO A JUGADOR AGRARIO CIRCULO

Arquero de Deportivo Argentino agredió brutalmente a un jugador de Agrario y fue expulsado

InfoTec 4.0
Policiales16 de junio de 2025

Un lamentable episodio de violencia empañó el partido correspondiente a la cuarta fecha del ascenso de la Liga Pampeana, disputado este domingo en el estadio “Manuel Rodríguez” de Parera. Allí, por la zona “B”, se enfrentaron Agrario de Parera y Deportivo Argentino de Quemú Quemú, en un duelo que terminó con victoria para el conjunto local por 1 a 0, gracias al gol de Máximo Peña. Sin embargo, el resultado quedó opacado por un violento incidente en el cierre del encuentro.