"Ya no hay partida presupuestaria para pagar el aumento de sueldos"

El ministro de Hacienda del gobierno de La Pampa, Guido Bisterfeld, le metió presión a los diputados no oficialistas, que tienen que tratar el proyecto de ampliación del presupuesto. En la propuesta está incluido el aumento de impuestos a bancos y Casino, para financiar el refuerzo alimentario.

Provinciales25/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Guido Bisterfeld

"Si no aprueban el presupuesto vamos a estar en problemas", advirtió el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, en relación con el proyecto que envió Casa de Gobierno y que tendrá que defender el próximo martes en una visita al plenario de comisiones en la Legislatura.

El funcionario dijo que el presupuesto y sus modificaciones son leyes generales que se se aprueban por una mayoría simple, no son leyes específicas que necesitan una mayoría agravada. De esa manera, abogó para que los bloques no oficialistas den quórum y permitan el tratamiento.

"Suponemos que también el incremento presupuestario, que es una modificación del presupuesto y una modificación de la impositiva, con la modificación de las tasas de ingresos brutos, será una modificación de una ley general con una mayoría simple. Pensamos que es así porque así se aprueba el presupuesto y la ley impositiva", insistió en declaraciones a CPE tv.

-. ¿Qué significancia tiene para la provincia la no aprobación de esto? -le consultaron.

-En el caso de que no se apruebe o no se llegue a tratar por no haber quórum, vamos a estar en un gran problema porque no hay las partidas suficientes para atender los gastos necesarios. O sea, es un problema presupuestario, no financiero. Si bien el dinero va a estar, porque está ingresado en las cuentas de la provincia, para que lo podamos gastar debe estar en el presupuesto. Debemos incorporar el presupuesto, se incorpora la partida de recursos, se incorpora la partida de gastos y ahí se puede ejecutar. Ahí Contaduría puede hacer los pagos a los proveedores, los pagos de los salarios, los pagos, bueno, todo lo que es necesario para el funcionamiento del Estado y no sería posible si no tenemos la partida presupuestaria. Nosotros lo que estamos solicitando es un incremento presupuestario, ahí le ponemos qué partida de recursos incrementamos, qué partida de gastos incrementamos, si prestamos atención casi el mayor porcentaje para el pago de salarios de lo que hemos remitido a la Cámara, porque realmente necesitamos esa partida para poder seguir pagando en tipo y forma todos los servicios que debe prestar el Estado. Dentro de este proyecto hay un incremento en la alícuota de ingresos brutos para casinos y para entidades financieras, el servicio financiero, que está destinado, sí, a nutrir las partidas que son sobre todo las del RAFE, el refuerzo alimentario, que están incluidas en el proyecto de incremento, y el financiamiento de esa partida está con el incremento de la alícuota de ingresos brutos. El aumento salarial que ya teníamos acordado, que hay que pagarlo todos los meses hasta el fin de año, ya no tenemos la partida presupuestaria. Es muy simple la cuenta, nosotros confeccionamos presupuestos con una inflación del 69% y ya en el mes de julio tenemos un 88,5%. O sea que indudablemente lo que se ha presupuestado ha quedado muy corto para atender lo que resta del año. 

-¿Que importes se aumentan para cada ministerio, por ejemplo?

-El incremento de presupuesto es 234.000 millones, el presupuesto original era 786.000 millones, teníamos, el Poder Legislativo nos había facultado para incrementar hasta un 25%, o sea que ya hemos aumentado en 185.000 millones y ahora lo aumentamos 234.000 más, con lo cual a fin de año suponemos que el presupuesto 2024 va a ser de 1,2 billones. Después lo que más lleva es salarial, la pauta salarial es casi el 40%, después tenemos todo lo que es copa y asistencia a los municipios, un 14%, después tenemos a obras públicas un 10% para atender el déficit previsional que es el pago de las jubilaciones, que también es otro ítem importante, tenemos casi un 8%. Esos son los principales ítems de los que le estamos solicitando a la Cámara el incremento presupuestario. (El Diario)

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

curso fitosanitarios policía 1 FILE

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

InfoTec 4.0
Locales19/11/2025

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.