
Schiaretti se somete a una cirugía cardíaca de reemplazo de la válvula aórtica
El exgobernador anunció que este viernes será operado en la Fundación Favaloro para reemplazar su válvula aórtica.


En un nuevo fallo, la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal dio lugar al planteo de Mavys Álvarez, que fue traída al país cuando tenía 16 años. El foco, esta vez, cae sobre los funcionarios que permitieron su llegada a la Argentina
Nacionales05/09/2024
InfoTec 4.0






NACIONALES |En un giro inesperado, la Sala I de la Cámara Federal ordenó que se desarchive la denuncia realizada en 2021 por Mavys Álvarez, la mujer cubana que acusó al entorno de Diego Armando Maradona de trata de personas, por haberla ingresado al país cuando tenía 16 años. La denuncia había sido rechazada por el juez Daniel Rafecas, al asegurar que los delitos habían prescripto por el paso del tiempo, un planteo confirmado por la propia Cámara en 2022.


Luego, la querella de Álvarez apeló, con un planteo de los abogados Gastón Marano y Marcela Scotti. Ahora, los jueces Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Carlos Mahiques ordenaron por unanimidad que la causa regrese a Rafecas para agotar medidas de prueba. El foco, esta vez, está puesto en los funcionarios que permitieron que Álvarez ingresara al país con 16 años.
“En tales condiciones, atendiendo al planteo efectuado en este aspecto por la parte querellante, aparece como necesario despejar las dudas en torno a la posible intervención de funcionarios públicos, para lo cual corresponde profundizar la pesquisa y agotar el estudio de aquel extremo sobre la base de las medidas de prueba cuya producción se considere pertinente”, asegura el fallo al que accedió Infobae.
Entre los denunciados originales se encontraron Carlos Ferro Viera y Gabriel Buono, amigos de Maradona a comienzos de siglo y habitués en sus fiestas y viajes. Por orden de la Sala I, ambos, querellados por Mavys, volverán a ser investigados.
En su planteo, la querella apuntó contra Fidel Castro: Mavys conservó durante años una foto que la muestra junto al líder del régimen cubano y a Maradona. Ante la Cámara, los abogados aseguraron que Castro “se trató de una persona instrumental y necesaria para el irregular traslado de la víctima al territorio argentino”. “En cualquier caso, la víctima permaneció en Argentina merced al permiso de Fidel Castro y fue retornada cuando aquel lo comandó, con lo cual su dominio de la situación no cesó en ningún momento”, afirmaron en el mismo escrito.
Finalmente, aseguraron que la propia familia de Mavys fue infiltrada por personal de inteligencia cubano.
Álvarez fue admitida como querellante en noviembre de 2021, tras otra apelación de Marano luego de una negativa de Rafecas. En sus sucesivos relatos, la mujer cubana aseguró que fue víctima de una relación abusiva controlada por el ídolo, avalada por su entorno.

En una presentación hecha por sus abogados en los tribunales de Comodoro Py, Mavys afirmó sobre sus días porteños:
“Es importante para mí destacar que durante mi estadía en Argentina, en 2001, en donde permanecí durante dos meses y medio, no se me permitía salir sola de los hoteles en que me alojé, ni tampoco de un departamento ubicado en Capital Federal en dónde permanecí, habiendo siempre personas encargadas de que permaneciera allí. Durante la totalidad de mi permanencia en el país, sólo pude realizar dos actividades que elegí (una a comprar y otra al zoológico), aunque siempre acompañada por una persona hasta mi regreso”.
“Del mismo modo, en Argentina, y aún siendo menor de edad, fui presionada a realizarme una operación de aumento de mamas, la que se realizó en el país sin autorización de ninguna persona responsable por mí. En las mismas circunstancias me suministraron drogas en el país, las cuales me acarrearon una adicción durante muchos años. Las secuelas de lo que viví perduran hasta hoy”, siguió.
Su relato en diálogo con el sitio Infobae fue más duro todavía:
“Maradona me tapó la boca para que yo no gritara, para que no dijera nada y abusó de mí. Mi mamá vino a verme ese día a la casa donde estábamos en La Habana y Diego no le quiso abrir la puerta de la habitación. Mi mamá tocó y él no abrió. Me violó. Eso fue lo que pasó“.




El exgobernador anunció que este viernes será operado en la Fundación Favaloro para reemplazar su válvula aórtica.

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) expresó su preocupación y solicitó formalmente a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que reinstaure la Licencia de Piloto Aeroaplicador, eliminada recientemente mediante la Resolución 651/2025, que modificó la parte 61 de las RAAC.

Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.

Un avión aeroaplicador se precipitó este jueves por la tarde, poco después de las 19:30, en un camino rural que conecta Bragado con la localidad de Olascoaga. El piloto, identificado como Pablo Mahmet, pese a la violencia del impacto que aplastó la carlinga, se encuentra hospitalizado fuera de peligro.







