
Colapsó el techo de un edificio sobre un bar en Córdoba: un muerto, heridos y operativo de rescate
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
En un nuevo fallo, la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal dio lugar al planteo de Mavys Álvarez, que fue traída al país cuando tenía 16 años. El foco, esta vez, cae sobre los funcionarios que permitieron su llegada a la Argentina
Nacionales05 de septiembre de 2024NACIONALES |En un giro inesperado, la Sala I de la Cámara Federal ordenó que se desarchive la denuncia realizada en 2021 por Mavys Álvarez, la mujer cubana que acusó al entorno de Diego Armando Maradona de trata de personas, por haberla ingresado al país cuando tenía 16 años. La denuncia había sido rechazada por el juez Daniel Rafecas, al asegurar que los delitos habían prescripto por el paso del tiempo, un planteo confirmado por la propia Cámara en 2022.
Luego, la querella de Álvarez apeló, con un planteo de los abogados Gastón Marano y Marcela Scotti. Ahora, los jueces Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Carlos Mahiques ordenaron por unanimidad que la causa regrese a Rafecas para agotar medidas de prueba. El foco, esta vez, está puesto en los funcionarios que permitieron que Álvarez ingresara al país con 16 años.
“En tales condiciones, atendiendo al planteo efectuado en este aspecto por la parte querellante, aparece como necesario despejar las dudas en torno a la posible intervención de funcionarios públicos, para lo cual corresponde profundizar la pesquisa y agotar el estudio de aquel extremo sobre la base de las medidas de prueba cuya producción se considere pertinente”, asegura el fallo al que accedió Infobae.
Entre los denunciados originales se encontraron Carlos Ferro Viera y Gabriel Buono, amigos de Maradona a comienzos de siglo y habitués en sus fiestas y viajes. Por orden de la Sala I, ambos, querellados por Mavys, volverán a ser investigados.
En su planteo, la querella apuntó contra Fidel Castro: Mavys conservó durante años una foto que la muestra junto al líder del régimen cubano y a Maradona. Ante la Cámara, los abogados aseguraron que Castro “se trató de una persona instrumental y necesaria para el irregular traslado de la víctima al territorio argentino”. “En cualquier caso, la víctima permaneció en Argentina merced al permiso de Fidel Castro y fue retornada cuando aquel lo comandó, con lo cual su dominio de la situación no cesó en ningún momento”, afirmaron en el mismo escrito.
Finalmente, aseguraron que la propia familia de Mavys fue infiltrada por personal de inteligencia cubano.
Álvarez fue admitida como querellante en noviembre de 2021, tras otra apelación de Marano luego de una negativa de Rafecas. En sus sucesivos relatos, la mujer cubana aseguró que fue víctima de una relación abusiva controlada por el ídolo, avalada por su entorno.
En una presentación hecha por sus abogados en los tribunales de Comodoro Py, Mavys afirmó sobre sus días porteños:
“Es importante para mí destacar que durante mi estadía en Argentina, en 2001, en donde permanecí durante dos meses y medio, no se me permitía salir sola de los hoteles en que me alojé, ni tampoco de un departamento ubicado en Capital Federal en dónde permanecí, habiendo siempre personas encargadas de que permaneciera allí. Durante la totalidad de mi permanencia en el país, sólo pude realizar dos actividades que elegí (una a comprar y otra al zoológico), aunque siempre acompañada por una persona hasta mi regreso”.
“Del mismo modo, en Argentina, y aún siendo menor de edad, fui presionada a realizarme una operación de aumento de mamas, la que se realizó en el país sin autorización de ninguna persona responsable por mí. En las mismas circunstancias me suministraron drogas en el país, las cuales me acarrearon una adicción durante muchos años. Las secuelas de lo que viví perduran hasta hoy”, siguió.
Su relato en diálogo con el sitio Infobae fue más duro todavía:
“Maradona me tapó la boca para que yo no gritara, para que no dijera nada y abusó de mí. Mi mamá vino a verme ese día a la casa donde estábamos en La Habana y Diego no le quiso abrir la puerta de la habitación. Mi mamá tocó y él no abrió. Me violó. Eso fue lo que pasó“.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto de resolución para citar al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a la Cámara de Diputados. La solicitud surge a raíz de declaraciones del funcionario sobre el estancamiento de la producción sojera en Argentina, a las que Ardohain calificó de “opiniones sin rigor” que podrían afectar al sector agropecuario.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
En horas de la noche de ayer, personal policial de las dependencias de Ojeda y Alta Italia procedió a interceptar una camioneta pick-up blanca en la que se desplazaban tres personas mayores de edad, en inmediaciones del Lote 16, cercano al establecimiento rural conocido como La Tapera.
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.
El juez de control Alejandro Gilardenghi formalizó cargos contra una pareja sospechada de haber participado en un millonario robo en las oficinas de la Federación Agraria Argentina y Fundación Maracó, en General Pico. El hombre quedó en prisión preventiva y la mujer, con arresto domiciliario.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luján Flores a la edad de 69 años. Casa de duelo calle Remedios de Escalada 1.657. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de Avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 17 de mayo de 2025 a las 17:00 horas.
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.