Amplían el área en emergencia agropecuaria por sequía

El gobernador, Sergio Ziliotto, firmó el Decreto provincial N° 3616/24, que amplía el área en emergencia agropecuaria por sequía, a los departamentos de Chalileo, Loventué, Puelén, Limay Mahuida, Utracán, Guatraché y Toay. La medida se extiende hasta el 30 de septiembre de 2024. Con la incorporación de estos últimos lotes catastrales, ya suman más de 11.000.000 millones de hectáreas con daños a causa de la sequía.

Agropecuarias06 de septiembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
mapa emergencia

La Provincia se encuentra a la espera de la resolución de homologación de las normativas provinciales N° 1931/24, 2989/24 y 3616/24, por parte de la Comisión Nacional de Emergencia y Desastres Agropecuario, condición necesaria para que los productores obtengan los beneficios de la Ley Nacional de Emergencia Agropecuaria N° 26.509, que contempla la prórroga del pago de la alícuota de ganancias y la eximición del mismo impuesto cuando se realice una venta forzosa de hacienda.

Con el fin de acompañar a los productores agropecuarios afectados por la inclemencia climática, el Gobierno provincial amplió el área afectada por la sequía, para que los damnificados accedan a los beneficios establecidos por la Ley de Emergencia Provincial N° 1785, los cuales incluyen la prórroga del pago de la alícuota del impuesto inmobiliario y herramientas financieras con bonificación de tasa, siempre que se cuente con el correspondiente “certificado emergencia”. En ese sentido desde el Ministerio de la Producción informaron sobre la disponibilidad de créditos a través del Banco de la Pampa y de los requisitos para acceder a los mismos.

El productor podrá acercarse a la sucursal correspondiente a su zona, y deberá ser sujeto apto para créditos de acuerdo a la política vigente en el Banco de La Pampa, poseer una cuenta corriente abierta en el Banco de La Pampa y Pampa Digital,  contar con Certificado de Emergencia Agropecuaria, y presentar stock ganadero actualizado emitido por SENASA.

El monto que podrá solicitar cada productor es de hasta $100.000 por vaca, vaquillona, novillito o toro y $ 50.000 por ternero/ternera por un monto máximo por productor de $10.000.000.

Se aplicará una tasa variable y la bonificación de la tasa de interés en caso de cumplimiento de pago en término, será la siguiente, de acuerdo con la zona donde se encuentre radicada la explotación:
Zona 1 (Chalileo-Chical Có- Curacó- Lihuel Calel- Limay Mahuida- Puelén): hasta 20 puntos porcentuales, 15 puntos porcentuales a cargo de la Provincia y 5 puntos porcentuales a cargo del Banco de La Pampa.
Zona 2 (Caleu Caleu- Hucal): hasta 16 puntos porcentuales, 11 puntos porcentuales a cargo de la Provincia y 5 puntos porcentuales a cargo del Banco de La Pampa.

Para aquellos emprendimientos liderados por mujeres y/o géneros disidentes, se adicionarán 5 puntos porcentuales anuales en caso de cumplimiento de pago en término.

Para más información, con respecto a la obtención del certificado de emergencia agropecuaria, podrán contactarse con la Dirección de Agricultura, celular: 2954- 456730, y para el financiamiento a los siguientes teléfonos: Dirección de Ganadería: 02954- 15648167; Dirección de Asistencia Técnica y Financiera: 02954-452737 / 452600 interno 1341, celular: 02954-15597601.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
f490616d-e848-4db1-97f9-c8ba84c9787e

Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”

InfoTec 4.0
Agropecuarias10 de abril de 2025

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.

Lo más visto
choque viglianco moto 2 FILE

Violenta colisión entre una moto y un utilitario en el ingreso a Realicó: una joven fue trasladada al hospital

InfoTec 4.0
Policiales23 de junio de 2025

Un siniestro vial de importantes características se registró este mediodía en uno de los principales accesos a la ciudad de Realicó. Minutos antes de las 12 horas, una motocicleta Keller 150 cc colisionó de manera violenta contra el lateral izquierdo de un utilitario Renault Kangoo en la intersección del Acceso Presidente Perón y la calle Héroes de Malvinas, pleno ingreso desde la Ruta Nacional 35.

jesus bringas si ntecho 5 FILE

Realicó: Jesús tiene 22 años quedó en la calle y pide una oportunidad para salir adelante

InfoTec 4.0
Locales23 de junio de 2025

En pleno invierno, con las temperaturas descendiendo por debajo de los cero grados, Jesús Bringas, un joven de tan solo 22 años, sin familia, duerme a la intemperie en un refugio improvisado con unas chapas viejas, al lado de las vías del ferrocarril, en Realicó, donde está domiciliado según nos cuenta desde hace 3 años. Sin techo, sin calefacción, sin agua ni comida asegurada, vive cada día aferrado a una esperanza: conseguir un trabajo para salir de la calle por sus propios medios.