Amplían el área en emergencia agropecuaria por sequía

El gobernador, Sergio Ziliotto, firmó el Decreto provincial N° 3616/24, que amplía el área en emergencia agropecuaria por sequía, a los departamentos de Chalileo, Loventué, Puelén, Limay Mahuida, Utracán, Guatraché y Toay. La medida se extiende hasta el 30 de septiembre de 2024. Con la incorporación de estos últimos lotes catastrales, ya suman más de 11.000.000 millones de hectáreas con daños a causa de la sequía.

Agropecuarias06/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
mapa emergencia

La Provincia se encuentra a la espera de la resolución de homologación de las normativas provinciales N° 1931/24, 2989/24 y 3616/24, por parte de la Comisión Nacional de Emergencia y Desastres Agropecuario, condición necesaria para que los productores obtengan los beneficios de la Ley Nacional de Emergencia Agropecuaria N° 26.509, que contempla la prórroga del pago de la alícuota de ganancias y la eximición del mismo impuesto cuando se realice una venta forzosa de hacienda.

Con el fin de acompañar a los productores agropecuarios afectados por la inclemencia climática, el Gobierno provincial amplió el área afectada por la sequía, para que los damnificados accedan a los beneficios establecidos por la Ley de Emergencia Provincial N° 1785, los cuales incluyen la prórroga del pago de la alícuota del impuesto inmobiliario y herramientas financieras con bonificación de tasa, siempre que se cuente con el correspondiente “certificado emergencia”. En ese sentido desde el Ministerio de la Producción informaron sobre la disponibilidad de créditos a través del Banco de la Pampa y de los requisitos para acceder a los mismos.

El productor podrá acercarse a la sucursal correspondiente a su zona, y deberá ser sujeto apto para créditos de acuerdo a la política vigente en el Banco de La Pampa, poseer una cuenta corriente abierta en el Banco de La Pampa y Pampa Digital,  contar con Certificado de Emergencia Agropecuaria, y presentar stock ganadero actualizado emitido por SENASA.

El monto que podrá solicitar cada productor es de hasta $100.000 por vaca, vaquillona, novillito o toro y $ 50.000 por ternero/ternera por un monto máximo por productor de $10.000.000.

Se aplicará una tasa variable y la bonificación de la tasa de interés en caso de cumplimiento de pago en término, será la siguiente, de acuerdo con la zona donde se encuentre radicada la explotación:
Zona 1 (Chalileo-Chical Có- Curacó- Lihuel Calel- Limay Mahuida- Puelén): hasta 20 puntos porcentuales, 15 puntos porcentuales a cargo de la Provincia y 5 puntos porcentuales a cargo del Banco de La Pampa.
Zona 2 (Caleu Caleu- Hucal): hasta 16 puntos porcentuales, 11 puntos porcentuales a cargo de la Provincia y 5 puntos porcentuales a cargo del Banco de La Pampa.

Para aquellos emprendimientos liderados por mujeres y/o géneros disidentes, se adicionarán 5 puntos porcentuales anuales en caso de cumplimiento de pago en término.

Para más información, con respecto a la obtención del certificado de emergencia agropecuaria, podrán contactarse con la Dirección de Agricultura, celular: 2954- 456730, y para el financiamiento a los siguientes teléfonos: Dirección de Ganadería: 02954- 15648167; Dirección de Asistencia Técnica y Financiera: 02954-452737 / 452600 interno 1341, celular: 02954-15597601.
 

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.