Pichetto advirtió que si se ratifica el veto a la ley jubilatoria, empezará un “proceso judicializador”

El sueño opositor de revertir el veto presidencial se desmoronó completamente con la división a cielo abierto del bloque radical.

Nacionales11/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Pichetto

NACIONALES | El presidente del bloque Encuentro Federal, Miguel Pichetto, advirtió hoy que si la Cámara de Diputados ratifica en la sesión de este miércoles el veto a la ley de movilidad jubilatoria, comenzará un "proceso judicializador” que será negativo para el Estado nacional en términos fiscales por la cantidad de juicios que deberá pagar.

“Ahora empieza un proceso judicializador que es todo perdedor porque el Estado va a tener que afrontar una enorme cantidad de juicios”, alertó el diputado opositor durante la sesión especial en la Cámara baja.

Para el oriundo de Río Negro, que representa a la provincia de Buenos Aires, el Gobierno debería haber adoptado una “fórmula polinómica” que combine para la actualización de haberes el costo de vida y la variación salarial, reconociendo la pérdida que tuvieron los jubilados en el mes de enero por la inflación del 20,5%.

“Este decreto no cumple con estos requisitos y lógicamente el mundo judicial se va a poner en marcha, donde las cámaras previsionales funcionan en línea con los reclamos de los jubilados y además la Corte que ha tenido presidentes muy favorables a los jubilados”, recalcó Pichetto.

Según dijo, el presidente Javier Milei “podría haber hecho un veto parcial, que hubiera sido razonable” pero decidió otro camino para "inmolarse" por la causa del equilibrio fiscal.  

“Los números que se vierten (sobre costo fiscal) son exorbitantes y no se condicen con la realidad”, aclaró, y se lamentó por haber “perdido una oportunidad de encauzar este tema de una manera más razonable y evitar mayores perjuicios en el futuro”.

Pichetto ratificó que Encuentro Federal insistirá en la votación a favor de la ley de movilidad jubilatoria para “ser coherentes” con lo que en el bloque habían votado en junio pasado, y aclaró que este posicionamiento “de ninguna manera” surge “de la mente de un degenerado fiscal”.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.