Sorpresa por el paso de tres megaestructuras por ruta nacional 188

Hoy pasado el mediodía se registró el tránsito de tres camiones tractores arrastrando sendos carretones que transportaban módulos para la refinería que YPF está montando el Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza. MIRA LOS VIDEOS DE SU PASO POR REALICÓ.-

Locales24/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
modulos refineria ypf 1 (FILEminimizer)
Vista de uno de los módulos transportados

REALICÓ | El convoy con los pesados transportes más todos los vehículos de servicio pasó por ruta nacional 188 al sur de Realicó a las 13:40, y se detuvieron un rato en el sector de detención para pesados transportes, situado a unos 500 metros de la intersección con la nacional 35, donde efectuaron cuestiones que tienen que ver con la logística del viaje.

Los módulos transportados forman parte del proyecto de YPF en Mendoza que segun indican desde la empresa permitirá elaborar productos con menos azufre, disminuyendo las emisiones de CO2 y mejorando la eficiencia energética.

modulos refineria ypf 2 (FILEminimizer)

Estas estructuras miden entre 24 y 30 m. de largo, 7,5 m. de ancho y 5 m. de alto. Están compuestas por estructuras metálicas pesadas, tuberías de diversos diámetros y materiales, válvulas, accesorios de piping y bandejas para el tendido de cables de electricidad e instrumentos.

YPF avanza en la producción de combustibles con menos azufre a través de la iniciativa Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo, provincia de Mendoza. Este proyecto de modernización busca producir combustibles con menor contenido de azufre, contribuyendo a la mejora ambiental y eficiencia energética.

Instalación de nuevos módulos de proceso
Recientemente, en vistas de la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo, se instalaron nuevos módulos de proceso que llegaron desde Canning, provincia de Buenos Aires. Los mismos fueron fabricados por AESA (empresa de industria nacional que brinda soluciones a la cadena de valor del mercado energético).

“Estos módulos son un pequeño eslabón de un gran proyecto que se está ejecutando para modernizar el Complejo. El objetivo es lograr que las nuevas unidades entren en funcionamiento durante el año que viene”, afirmaron desde la compañía.

modulos refineria ypf 4 (FILEminimizer)

YPF destinó más de 600 millones de dólares a este proyecto, una de las mayores inversiones en los últimos 40 años en el complejo mendocino. Este esfuerzo ya generó empleo directo para unas 500 personas, además de haber impulsado el desarrollo de pymes locales.

En tanto, ya se alcanzó un 60% de avance del proyecto NEC. Actualmente, los esfuerzos se centran en que la nueva planta comience a operar el próximo año.

La modernización del complejo permitirá a la refinería de Luján de Cuyo incrementar la producción y el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país. Este proyecto se lleva a cabo para cumplir con las nuevas especificaciones de combustibles, reduciendo el contenido de azufre en el gasoil de 50 a 10 partes por millón (ppm).

Estas obras forman parte de un importante plan de modernización de sus complejos industriales para poder aumentar la capacidad de procesamiento del crudo de Vaca Muerta que, por sus características, es más liviano que los crudos que habitualmente se procesan en las refinarías para producir combustible.

Para este año, la compañía tiene previsto un plan de inversiones de 5.000 millones de dólares que, en parte, serán destinados al downstream para seguir impulsando la modernización de su parque refinador y poder brindarle más y mejores combustibles a sus clientes.

Producción de combustibles más limpios
La reducción del contenido de azufre en los combustibles tendrá un impacto ambiental positivo, debido a que disminuye las emisiones de CO2 en la combustión de vehículos. En esa línea, el proyecto incluye la instalación de nuevas unidades como HDSII, H2II y SE33, además de la modificación de unidades existentes como HDSI y OSBL, además de adecuarse en un futuro los servicios para abastecer dichas unidades.

El Complejo Industrial Luján de Cuyo, ubicado en Mendoza, tiene una capacidad de procesamiento de 19.500 M3 por día, lo que representa más del 35% del total de YPF. Abastece de combustibles a 14 provincias, principalmente ubicadas en la zona centro-norte del país y parte de la zona este. En sus instalaciones se refina el 24,1% del gasoil y el 19,9% de las naftas que YPF comercializa en el país.

En marzo de 2024, el CILC alcanzó un récord histórico al procesar 594.312 metros cúbicos de crudo, superando en un 5.7% el registro anterior. Este logro se debe a un nuevo modelo operativo que mejora la eficiencia y toma de decisiones, así como a una mayor recepción de crudo desde Vaca Muerta, impulsada por proyectos de mejora en la infraestructura de oleoductos.

Con sus tres complejos industriales, ubicados en las provincias de Neuquén, Mendoza y Buenos Aires, YPF opera el 50% del parque refinador de la Argentina y más de 1.600 estaciones de servicio integran su red de comercialización.

Te puede interesar
mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.