
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Conocida por su aroma característico, es apreciada no solo por su sabor sino por sus beneficios para la salud.
Medicina26 de septiembre de 2024Esta hierba, conocida por su intenso aroma y su inconfundible sensación de frescura, no solo añade un sabor único a las infusiones, sino que también ha sido valorada a lo largo de la historia por sus propiedades medicinales. Utilizada en diferentes culturas para mejorar la digestión, aliviar resfriados y, según investigaciones, incluso estimular la memoria, la menta se ha consolidado como una de las plantas más versátiles tanto en la gastronomía como en el bienestar.
La menta puede ser complicada de mantener, ya que requiere de condiciones específicas como el tipo de sustrato, la cantidad de horas de exposición al sol y agua para hidratarse. Es sensible a las temperaturas tanto altas como bajas, así que se la debe tratar con cuidado. También, es difícil hacer germinar sus semillas, por eso es recomendable que se compren plantas ya crecidas.
Con sus múltiples formas de consumo y sus amplios beneficios, la menta es una aliada natural para quienes buscan no solo disfrutar de su sabor, sino también aprovechar sus efectos positivos sobre la salud cognitiva y el sistema digestivo.
Las propiedades de la menta
La menta es una planta herbácea conocida por su intenso aroma y por la sensación de frescura que genera. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, esta característica se debe a la presencia de mentol, un compuesto químico que altera la manera en la que el cerebro registra las sensaciones de sabor y dolor. Además de su uso en la gastronomía para realzar sabores, según estudios, la menta tiene propiedades medicinales, como ayudar en los procesos digestivos, ya sea en forma de infusión o mediante derivados como el aceite esencial.
Cómo ayuda la menta a la memoria
El aroma de la menta también tiene un impacto en la memoria. Su potente olor puede actuar como un estimulante del sistema nervioso, ayudando a mantener una sensación de alerta. Algunos estudios han sugerido que el aroma de la menta no solo ayuda a mejorar la concentración, sino que también puede otorgar un efecto positivo en la memoria.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.
“Detectamos una micotoxina que sería proveniente de un hongo”, afirmó el ministro de Salud.
La acción conjunta pretende reducir los virus intrahospitalarios.
El Ministerio de Salud provincial implementa una estrategia integral para la detección y tratamiento temprano de esta enfermedad silenciosa, priorizando la prevención y el acceso equitativo al tratamiento.
Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
El periodista y escritor argentino contó en su nuevo libro, "Antes que nada", que fue diagnosticado y profundizó sobre el tema en una entrevista. "Es un envejecimiento acelerado", comentó.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.