
PAMI selló un convenio con el Malbrán para minimizar enfermedades en hospitales
La acción conjunta pretende reducir los virus intrahospitalarios.
Conocida por su aroma característico, es apreciada no solo por su sabor sino por sus beneficios para la salud.
Medicina26 de septiembre de 2024Esta hierba, conocida por su intenso aroma y su inconfundible sensación de frescura, no solo añade un sabor único a las infusiones, sino que también ha sido valorada a lo largo de la historia por sus propiedades medicinales. Utilizada en diferentes culturas para mejorar la digestión, aliviar resfriados y, según investigaciones, incluso estimular la memoria, la menta se ha consolidado como una de las plantas más versátiles tanto en la gastronomía como en el bienestar.
La menta puede ser complicada de mantener, ya que requiere de condiciones específicas como el tipo de sustrato, la cantidad de horas de exposición al sol y agua para hidratarse. Es sensible a las temperaturas tanto altas como bajas, así que se la debe tratar con cuidado. También, es difícil hacer germinar sus semillas, por eso es recomendable que se compren plantas ya crecidas.
Con sus múltiples formas de consumo y sus amplios beneficios, la menta es una aliada natural para quienes buscan no solo disfrutar de su sabor, sino también aprovechar sus efectos positivos sobre la salud cognitiva y el sistema digestivo.
Las propiedades de la menta
La menta es una planta herbácea conocida por su intenso aroma y por la sensación de frescura que genera. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, esta característica se debe a la presencia de mentol, un compuesto químico que altera la manera en la que el cerebro registra las sensaciones de sabor y dolor. Además de su uso en la gastronomía para realzar sabores, según estudios, la menta tiene propiedades medicinales, como ayudar en los procesos digestivos, ya sea en forma de infusión o mediante derivados como el aceite esencial.
Cómo ayuda la menta a la memoria
El aroma de la menta también tiene un impacto en la memoria. Su potente olor puede actuar como un estimulante del sistema nervioso, ayudando a mantener una sensación de alerta. Algunos estudios han sugerido que el aroma de la menta no solo ayuda a mejorar la concentración, sino que también puede otorgar un efecto positivo en la memoria.
La acción conjunta pretende reducir los virus intrahospitalarios.
El Ministerio de Salud provincial implementa una estrategia integral para la detección y tratamiento temprano de esta enfermedad silenciosa, priorizando la prevención y el acceso equitativo al tratamiento.
Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
El periodista y escritor argentino contó en su nuevo libro, "Antes que nada", que fue diagnosticado y profundizó sobre el tema en una entrevista. "Es un envejecimiento acelerado", comentó.
El organismo lo considera potencialmente perjudicial para la salud, dado que se desconocen sus condiciones de producción.
Las medidas forman parte del nuevo acuerdo con el FMI. Massa apuesta a que a fin de mes lleguen unos US$ 4.000 millones del organismo que destinará a pagar vencimientos.
En un operativo conjunto entre la Policía de La Pampa y la Dirección General de Recursos Naturales, se llevó a cabo un allanamiento en un establecimiento rural en el marco de una investigación por caza ilegal y tenencia irregular de armas de fuego. Además, se descubrió una plantación de cannabis en el predio.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
La Departamental Río Cuarto informó sobre el fallecimiento de un joven de 19 años, ocurrido en la tarde de este lunes 31 de marzo en Vicuña Mackenna.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.