(VIDEO) Charla mano a mano con el Comodoro (R) Luis Briatore

Anoche tuvimos la posibilidad de charlar mano a mano con el Comodoro (R) Luis Briatore, quien en minutos llevará adelante el evento denominado "Defensores de Nuestros Cielos", cuyo eje principal es una charla dirigida a los chicos, resaltando los valores de la familia, la importancia de la perseverancia a la hora de cumplir los sueños, y cuánto ayuda para su concreción el trabajo en equipo, al tiempo que se conocerán las posibilidades que la Fuerza Aérea les ofrece como forma de vida.

Locales27 de septiembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DSC_8059 (FILEminimizer)
Uno de los históricos T34 Mentor sobre cielos realiquenses. Fotos: Diego Cravero

REALICÓ | Tal como reza el lema del Grupo 4 de Caza “ser más”, el objetivo principal de este evento es dejar la celeste y blanca bien arriba. Compartir en un entorno familiar y amigable un día en conjunto con la Fuerza Aérea Argentina, agregando valor a la comunidad cercana y todos los amantes de la aviación, para dar un cierre al unísono que grite bien fuerte: ¡VIVA LA PATRIA!

DSC_8064 (FILEminimizer)

COMODORO LUIS BRIATORE

HISTORIA
Nació en la ciudad de San Fernando (Buenos Aires) en el año 1960.
Egresó como Alférez y Aviador Militar de la Escuela de Aviación de la Fuerza Aérea
Argentina en 1981 y como Piloto de Combate de la Escuela de Caza en 1982.

ESTUDIOS
Es Licenciado en Sistemas Aéreos y Aeroespaciales del Instituto Universitario 
Aeronáutico (Córdoba, Argentina) y Master en Dirección de Empresas de la 
Universidad del Salvador.

IMG-20210831-WA0084Los aviones de la Fuerza Aérea aterrizarán este viernes en Realicó

EXPERIENCIA
A lo largo de su carrera en la Fuerza Aérea Argentina tripuló aviones de combate F86F Sabre, Mirage IIIC, IIIEA y 5A Mara ocupando distintos cargos operativos, tales 
como Jefe de Escuadrón Instrucción X (Mirage 5 Mara/Mirage biplazas) en la VI 
Brigada Aérea y Jefe del Grupo 3 de Ataque en la III Brigada Aérea.
En el extranjero voló Mirage IIIEE como Jefe de Escuadrilla e Instructor en el Ala 111 
del Ejército del Aire (Valencia, España) y T-33 Silver Star como Instructor de Vuelo en 
el Grupo Aéreo de Caza 32 y Asesor Académico en el Colegio Militar de Aviación en
Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).
Su experiencia de vuelo incluye 3.300 horas de vuelo en reactores y 200 horas en
aviones convencionales.

CRONOGRAMA:

09:15 Izado de bandera y Aurora 
09:30 exposición “Defensores de nuestros cielos “
11:00 pasaje aviones IA 63 Pampa 
11:30 pasajes Escuadrilla histórica 
11:45 Aterrizaje
12:00 estática de Mentor, visita de cabina y charlas informales de pilotos y mecánicos con público en general 
14:00 Repliegue a Gral Pico (combustible)

Te puede interesar
imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.