Catriló: Un simulacro con cruces entre la fiscalía y la defensa y un fallo absolutorio

Con aplausos generalizados y felicitaciones al imputado por su “absolución”, concluyó el simulacro de juicio oral y público que 60 estudiantes secundarios del Instituto Catriló realizaron en el salón de la Casa de la Cultura de esa localidad, en el marco del programa “Educación  Justicia” del Superior Tribunal de Justicia.

Judiciales29 de septiembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
simulacro 2

En un espacio preparado especialmente para la ocasión, y con alumnos y alumnas de los cursos del primer ciclo y hasta algunos padres como espectadores, los estudiantes de cuatro, quinto y sexto año protagonizaron la simulación, donde se juzgó un hecho real –robo agravado con lesiones graves y abuso sexual simple– aunque con nombres ficticios. A esa tarea  preparatoria ellos y ellas –junto a un grupo de docentes– le dedicaron tres meses.

El rol de jueces y juezas estuvo a cargo de los alumnos y alumnas de cuarto año, Juanita Duarte, Francesca Magnino, Lucrecia Basualdo, Benicio Viceconte y Thiago Cardozo, quienes estuvieron acompañados por la jueza María Elena Grégoire.

Como fiscales actuaron Yair Tirano y Alejandro Álvarez Stazzoni, orientados por la fiscala María Cecilia Molinari. Con ellos estuvo la víctima, Mía Cufré, que se llevó muchos elogios por el relato que se hizo de los hechos, mostrándose compungida y al borde de las lágrimas.

Los defensores –muy incisivos– fueron Ángelo Picco Lorizio y Benjamín Galli, a quienes asesoró la defensora oficial, María Silvina Blanco Gómez. El acusado, Santino Magnino, estuvo sentado entre ambos.

Molinari, Blanco Gómez y Grégoire ya habían concurrido al Instituto Catriló en junio para explicarles a los estudiantes cómo debían desenvolverse de acuerdo a los roles asignados a cada curso, y durante estos meses se desempeñaron como veedoras, respondiendo a las consultas que les hicieron desde el colegio. Además les entregaron todo el material relativo al caso, incluyendo pruebas documentales.

simulacro 3

Cruces “picantes”.

Durante casi dos horas, los adolescentes se transformaron en jueces y juezas, fiscales/as, defensores/as, imputados/as, testigos y víctimas y se consustanciaron con las representaciones prefijadas. Muchos se mostraron muy consustanciados con los papeles asignados, destacándose el tatuador que fue testigo de la defensa.

En el debate hubo varios cruces entre la fiscalía y la defensa, a tal punto que el jurado debió intervenir para explicarles que no podían interrumpirse cuando el otro estaba en uso de la palabra.

El debate ofreció una veintena de testigos. Por la fiscalía declararon los alumnos/as Bernarda Cestac Cufré, Paulina Roda, Agustín Pereyra, Mateo Muñoz, Paz Pereyra, Matías Bárcena, Thiago Sánchez, Dylan Lara, Santiago Mattio Meneses, Yamila Nicolás, Iris Rodríguez Brienza y Brenda Pérez.

Por la defensa fueron citados Valentina Báez, Manuel Viceconte, Victoria Brantua, Lucca Cucchiarini, Ayrton Rafael, Víctor Alderete y Jeremías Martínez.

Luego de escuchar el relato de la víctima, los dichos del imputado, las declaraciones testimoniales e incorporar distintas pruebas, como filmaciones, una rueda de reconocimiento, informes médicos, etc.; los cinco jueces y juezas pasaron a deliberar en una sala contigua. Allí se hicieron preguntas, debatieron entre ellos y volvieron al recinto para dar a conocer la sentencia. Cuando dijeron la palabra absolución, el imputado sonrió y varios compañeros fueron a felicitarlo.

También en ese momento varios estudiantes se acercaron a conversar con Molinari, Blanco Gómez y Grégoire, y no faltó quien les dijera que la experiencia del simulacro le sirvió para terminar de definir que estudiará abogacía.

simulacro 1

“Educación + Justicia” es una propuesta del STJ que se está desarrollando ininterrumpidamente desde 2015 y que promueve un acercamiento real de la Justicia provincial con la comunidad, especialmente con los jóvenes que están cerca de cumplir la mayoría de edad.

Ella incluye las siguientes ofertas pedagógicas: a) concurrencia de estudiantes secundarios, a partir de los 16 años, a juicios orales en Santa Rosa, General Pico, General Acha y Victorica; b) charlas de funcionarios y magistrados en colegios, especialmente del interior para evitarles el costo de los traslados; c) organización de simulacros de juicios; y d) visitas guiadas a edificios judiciales.​

Te puede interesar
MUNICIPALIDAD DE GENERAL PICO

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

InfoTec 4.0
Judiciales02 de julio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

TRIBUNALES BUENOS AIRES

Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión

InfoTec 4.0
Judiciales26 de junio de 2025

El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.

Lo más visto
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.