
Córdoba: encontraron una fosa con más de 20 cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.
El edificio se ubica en el microcentro de la ciudad de Córdoba y podrá albergar a unos 150 estudiantes. En la planta baja funcionará una nueva sede del Comedor Universitario cuya apertura será en octubre. Las inscripciones para los postulantes inician en octubre.
Educación29 de septiembre de 2024La nueva residencia que tendrá la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en pleno centro de la ciudad continúa en obras. Se planea su inauguración para febrero de 2025, pero el período de inscripción para poder ingresar comienza el próximo 7 de octubre. Ese mes también será la apertura de una nueva sede del Comedor Universitario que estará ubicado en la planta baja del mismo edificio.
El proyecto apunta no sólo a sostener a los jóvenes que ingresan a esta casa de estudios, sino también a cumplir con una demanda histórica del sector estudiantil. En palabras de los responsables a cargo, el establecimiento busca ser algo más que una solución habitacional economicamente accesible.
Una de las habitaciones de la residencia universitaria con capacidad para cuatro personas.
“Queremos crear un espacio que sea acogedor, donde se fomente la convivencia y el compañerismo entre estudiantes y donde se generen redes afectivas de contención que ayuden a los alumnos a enfrentar el desarraigo y permenecer en el cursado de las carreras”, dijo Matías Lingua, secretario de Bienestar y Modernización.
La iniciativa se inserta en un contexto donde muchos de los ingresantes encuentran dificultades para conseguir alojamiento y cubrir los costos. En ese sentido, desde la institución educativa aclararon que afrontarán la mayor parte de la inversión garantizando el alquiler, mientras que los estudiantes que residan en el lugar cubrirán el resto de gastos comunes y servicios a un valor mensual que hoy calculan en aproximadamente unos $ 30.000.
Espacio de almacenamiento de una de las habitaciones de la residencia universitaria.
En la planta baja funcionará un apéndice del Comedor Universitario que ofrecerá 400 raciones diarias para el almuerzo. Contará también con un entrepiso que se utilizará como sala de estar y área de visitas. Aunque no hay fecha precisa, su apertura se prevé para el mes de octubre.
Inscripciones
El ingreso a la residencia se otorgará bajo los mismos requisitos que una beca universitaria y el plazo de ocupación de las habitaciones será desde febrero hasta diciembre de cada año. De esta manera, la “Beca de Alojamiento Residencia Universitaria para Ingresantes” estará destinada a estudiantes ingresantes de carreras de grado o pregrado de las 15 facultades de la UNC.
Las inscripciones comienzan el próximo 7 de octubre y se extenderán hasta el 14 del mismo mes. Las postulaciones se evaluarán entre el 9 de octubre y el 15 de noviembre y los beneficiarios se comunicarán a principios de diciembre. En los próximos días se dará a conocer información mas detallada para acceder al beneficio.
Además de la situación socioeconómica del grupo familiar, otro requisito fundamental será residir a 50 kilómetros o más de distancia de la unidad académica en la que se desarrolle el cursado, no tener domicilio legal declarado en la ciudad de Córdoba o que residiendo a menor distancia se fundamente una situación personal/familiar que pueda ser valorada como excepción por el equipo de evaluadores.
El interesado deberá ser mayor de 18 años y ser argentino, naturalizado o por opción, o extranjero con residencia permanente. Además no debe poseer ningún título terciario o universitario y estar ingresando por primera vez a cursar estudios superiores en cualquiera de las carreras contempladas dentro de la oferta educativa de las 15 facultades de la UNC.
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.
En la Bolsa de Comercio, hizo otro duro discurso contra los "parásitos socialistas que votaron la suba en el gasto en el Senado".
Desde el 1 de agosto, el Ministerio de Educación pondrá en marcha nuevas medidas para agilizar y facilitar la inscripción y designación de cargos docentes a través del sistema “Voz por Vos”.
La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, participó de un destacado webinar internacional sobre educación en derechos humanos. Allí presentó las principales políticas y programas que la provincia impulsa en las escuelas para fortalecer la convivencia democrática, la inclusión y el respeto por la diversidad.
En el Colegio Secundario Panguitruz Nger se vivió una jornada interinstitucional con propuestas artísticas, deportivas y comunitarias que fortalecieron los lazos escolares y el trabajo colaborativo.
Desde el lunes 30 de junio y por cinco días hábiles, el Ministerio de Educación de La Pampa abrió la inscripción para cubrir unidades curriculares en la Extensión Áulica de Realicó correspondientes al ciclo lectivo 2025 del Profesorado de Educación Primaria.
Autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes de la UNLPam se movilizaron este jueves en ambas sedes para exigir financiamiento digno y rechazar el ajuste del gobierno nacional. Reclamaron por salarios, becas y fondos para investigación.
La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.
La esposa de un referente de Federación Agraria Argentina (FAA) con sede en Chaco falleció tras ser arrollada por la rastra de discos en un brutal accidente durante el feriado del 9 de julio. Vanina Vázquez era la mujer de Javier Druzianich.
La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.