La Pampa: Clubes de Ciencias participaron de encuentro nacional

El 1er. Encuentro Nacional de Clubes de Ciencias, llevado a cabo en Santa María, Catamarca, contó con la presencia de cuatro clubes pampeanos, pertenecientes a la Red Arciteco, creada en La Pampa, pero de alcance nacional.

Educación02 de octubre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
CLUBES DE CIENCIA1

Destacaron el apoyo del Gobierno provincial al fomento de la actividad. Amun Kamapu,  de Toay,  Peñi Antú Mapú,  de Cuchillo Có y LOS SHIPPETECNI@S y el Municipal, ambos de Santa Rosa, fueron parte de los más de 100 clubes de ciencias de todo el país que participaron del encuentro.

“Son importantes estos encuentros porque permiten fortalecer la interacción de estos clubes. Son espacios de educación no formal que incentivan el trabajo cooperativo, en equipo, solidario. Estos eventos no son competitivos. Son expociencias. En algunas hay evaluación y en otras no”, detalló el profesor Ricardo Caso, uno de los impulsores de la Red Arciteco.

Agregó que en estos encuentros “se fortalece la ciencia. Sobre todo, en estos momentos en que desapareció el Ministerio de Ciencia y Tecnología nacional, que una de sus tareas era fortalecer a estos clubes”.

Caso alertó más adelante “que no pase como en los 90 que desaparecieron casi todos los clubes de ciencias del país”, al tiempo que consideró de importancia “resaltar el apoyo del Gobierno de La Pampa, que cuando presentamos la propuesta de participar en este encuentro logramos el apoyo incondicional y esto es bueno, que a pesar de la situación económica que vivimos en el país que el Gobierno provincial apoye estas actividades de los jóvenes, que son el semillero de los científicos”

  • Amun Kamapu presentó una estación meteorológica, hecha con materiales reciclables y programación de Arduino.
  • Peñi Antú Mapú, de Cuchillo Có, expuso uno vinculado a la potabilización del agua. Este trabajo sirvió para la instalación de una planta de ósmosis inversa en la localidad. Acá se ve la importancia de lo que hacen en un club de ciencias.
  • Los Shippetécnicos con un proyecto de pilas en base a cítricos.
  • El Club de Ciencias Municipal llevó un trabajo en base a estudios de los tardígrados.
Te puede interesar
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó convoca a exalumnos técnicos a completar sus estudios a través del programa FinEsTec

InfoTec 4.0
Educación06 de mayo de 2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó informa que se encuentra abierto un relevamiento en el marco del programa FinEsTec, impulsado por el Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa, destinado a quienes cursaron sus estudios secundarios completos en escuelas técnicas o agrotécnicas y no lograron aprobar todas las materias para obtener el título.

Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.