
Ofreció cuatro instrumentos a tasa fija, tres ajustables por inflación, uno en TAMAR y uno en dólares


Los datos de los privados sugieren que luego de 4 meses por fin el gobierno podrá romper ese umbral. Octubre comenzó con una desaceleración y se espera que confirme los datos del mes pasado.
Economía06/10/2024
INFOtec 4.0






A pesar de que en septiembre todo prevé que se haya quebrado el piso de inflación del 4% mensual, como lo anticipan la mayoría de las consultoras privadas, el proceso de desaceleración de precios seguirá siendo dificultoso y el Gobierno ya apunta a una nueva meta.


Se debe a que todavía quedan por delante ajustes de precios relativos que van a impactar como es el caso de las tarifas o el precio del petróleo debido a la crisis militar entre Israel e Irán.
Pero más allá de eso la desaceleración va a ser lenta, aunque desde el Gobierno afirman que la política monetaria actúa con retraso de seis meses, aún manteniendo firme el ancla fiscal. En general, los procesos de desinflación suelen ser fuertes al principio y luego más moderados al final.
Según señala el economista Camilo Tiscornia, de C&T, “el proceso de baja de la inflación es más bien lento, no es rápido”. “Obviamente existe la inercia, sabemos que hay ajustes de servicios públicos que están pendientes, por lo cual no es algo que vaya a bajar tan rápidamente”, explicó.
No obstante considera que “con las medidas que el Gobierno está tomando va provocar que siga bajando en el tiempo”. Tiscornia indicó que “en la Argentina hay como un piso en este momento que es el 2% mensual que sube el tipo de cambio”.
“Sabemos que se le presta mucha atención al dólar al momento de fijar precios”, indicó el economista. En ese sentido consideró que “estamos acercándonos a ese piso del 2%” y opinó que “esa es la nueva meta a la que se se puede llegar en un plazo más o menos razonable, aunque no es instantáneo, no queda duda”.
Por su lado, Damián Di Pace de Focus Market también sostiene que va a ser difícil acelerar la caída de los precios, por lo menos en lo que resta del año y principios del año que viene. No ve posible en el corto plazo alcanzar el piso de 2%.
“Lo que yo creo que es viable es que llegue a ese valor la inflación núcleo, porque en septiembre bajó el Impuesto PAIS del 17,5% al 7,5% y porque la inflación mayorista viene cediendo”, explicó.
De manera que para el consultor, “la inflación general no, pero sí es posible que la núcleo llegue al 2% mensual”. “De aquí a fin de año vemos una inflación “crucero” del 3,5% hasta fin de año”, explico.




Ofreció cuatro instrumentos a tasa fija, tres ajustables por inflación, uno en TAMAR y uno en dólares

El Ministro aclamó el indicador que difundió esta tarde el INDEC y soltó críticas hacia el espectro político.

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó trabajaron arduamente durante la tarde del miércoles para controlar un incendio forestal que se desató en la zona de los campos San Carlos y El Cristiano, donde el fuego avanzó rápidamente sobre monte y rastrojo.







