En septiembre se espera el quiebre del piso de 4% de inflación

Los datos de los privados sugieren que luego de 4 meses por fin el gobierno podrá romper ese umbral. Octubre comenzó con una desaceleración y se espera que confirme los datos del mes pasado.

Economía06/10/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
carrito super

A pesar de que en septiembre todo prevé que se haya quebrado el piso de inflación del 4% mensual, como lo anticipan la mayoría de las consultoras privadas, el proceso de desaceleración de precios seguirá siendo dificultoso y el Gobierno ya apunta a una nueva meta.

Se debe a que todavía quedan por delante ajustes de precios relativos que van a impactar como es el caso de las tarifas o el precio del petróleo debido a la crisis militar entre Israel e Irán.

Pero más allá de eso la desaceleración va a ser lenta, aunque desde el Gobierno afirman que la política monetaria actúa con retraso de seis meses, aún manteniendo firme el ancla fiscal. En general, los procesos de desinflación suelen ser fuertes al principio y luego más moderados al final.

Según señala el economista Camilo Tiscornia, de C&T, “el proceso de baja de la inflación es más bien lento, no es rápido”. “Obviamente existe la inercia, sabemos que hay ajustes de servicios públicos que están pendientes, por lo cual no es algo que vaya a bajar tan rápidamente”, explicó.

No obstante considera que “con las medidas que el Gobierno está tomando va provocar que siga bajando en el tiempo”. Tiscornia indicó que “en la Argentina hay como un piso en este momento que es el 2% mensual que sube el tipo de cambio”.

“Sabemos que se le presta mucha atención al dólar al momento de fijar precios”, indicó el economista. En ese sentido consideró que “estamos acercándonos a ese piso del 2%” y opinó que “esa es la nueva meta a la que se se puede llegar en un plazo más o menos razonable, aunque no es instantáneo, no queda duda”.

Por su lado, Damián Di Pace de Focus Market también sostiene que va a ser difícil acelerar la caída de los precios, por lo menos en lo que resta del año y principios del año que viene. No ve posible en el corto plazo alcanzar el piso de 2%.

“Lo que yo creo que es viable es que llegue a ese valor la inflación núcleo, porque en septiembre bajó el Impuesto PAIS del 17,5% al 7,5% y porque la inflación mayorista viene cediendo”, explicó.

De manera que para el consultor, “la inflación general no, pero sí es posible que la núcleo llegue al 2% mensual”. “De aquí a fin de año vemos una inflación “crucero” del 3,5% hasta fin de año”, explico.

Te puede interesar
Lo más visto
Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.