"Manos a la obra": Bullrich mandó los presos a trabajar, "Se terminó la vagancia en las cárceles"

"Se terminó la vagancia en las cárceles". La ministra Patricia Bullrich presentó la iniciativa desde el Complejo Penitenciario Federal 4 de Ezeiza, donde se hizo la prueba piloto. De qué se trata y qué alcance tendrá.

Nacionales19/10/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
manos a la obra bullrich 1

NACIONALES | La ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó este jueves el programa "Manos a la Obra", con el que busca que todos los detenidos trabajen para mantener en condiciones las cárceles donde estén alojados.

"Este lanzamiento es un punto muy importante en el camino de las transformaciones y la reestructuración del Servicio Penitenciario Federal, y de la relación que tienen las personas privadas de su libertad con la deuda que tienen con la sociedad", sostuvo la funcionaria durante su visita al penal de Ezeiza, desde donde lanzó el plan y realizó actividades con un grupo de internas.

"Se terminó la vagancia en las cárceles. Ahora todos los presos trabajarán arreglándolas. El plan Manos a la Obra arranca ya. Y el que se niega, sanción directa", sentenció la funcionaria en sus redes sociales.

Con esta iniciativa, Bullrich señaló que se busca "igualar a aquellos que todos los días se levantan y salen a trabajar para cobrar un salario mínimo" con detenidos que, afirmó, "ganan lo mismo sin hacer nada".

"El plan es que cada uno colabore y trabaje horas concretas para mantener el lugar donde vive  y que es pagado con los impuestos de los ciudadanos. Ocio cero. El ocio no es un tratamiento penitenciario. Es entrar en la cultura tumbera y no lo vamos a permitir; esa es la cultura de la destrucción social", indicó la ministra.

manos a la obra bullrich 2

"Nosotros conocemos bien nuestra Constitución. Las cárceles tienen que ser sanas y limpias, no para castigos sino para la reinserción. Y el Código Penal de la Nación dice que las personas privadas de su libertad deben hacerse cargo de mantener las instalaciones penitenciarias y de pagar con su trabajo aquello por lo que hoy están detenidas. Con este programa no estamos haciendo ni más ni menos que cumplir con nuestro Código Penal", agregó.

La prueba piloto del plan se realizó en el Complejo Penitenciario Federal 4 de Mujeres de Ezeiza, donde el personal a cargo organizó un esquema para que las internas se encarguen del mantenimiento de los edificios. Las detenidas están terminando de pintar los interiores de las instalaciones para continuar con el exterior, y esto se replicará en todo el país. 

El programa, indicaron desde Seguridad, también incluye la implementación de sistemas biométricos para el control de horarios de trabajo de cada recluso.

Fernando Martínez, director nacional del Servicio Penitenciario Federal, destacó la importancia del programa y afirmó que los detenidos también confeccionarán los uniformes del personal penitenciario, entre otras tareas que tendrán a cargo.

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.