"Manos a la obra": Bullrich mandó los presos a trabajar, "Se terminó la vagancia en las cárceles"

"Se terminó la vagancia en las cárceles". La ministra Patricia Bullrich presentó la iniciativa desde el Complejo Penitenciario Federal 4 de Ezeiza, donde se hizo la prueba piloto. De qué se trata y qué alcance tendrá.

Nacionales19/10/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
manos a la obra bullrich 1

NACIONALES | La ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó este jueves el programa "Manos a la Obra", con el que busca que todos los detenidos trabajen para mantener en condiciones las cárceles donde estén alojados.

"Este lanzamiento es un punto muy importante en el camino de las transformaciones y la reestructuración del Servicio Penitenciario Federal, y de la relación que tienen las personas privadas de su libertad con la deuda que tienen con la sociedad", sostuvo la funcionaria durante su visita al penal de Ezeiza, desde donde lanzó el plan y realizó actividades con un grupo de internas.

"Se terminó la vagancia en las cárceles. Ahora todos los presos trabajarán arreglándolas. El plan Manos a la Obra arranca ya. Y el que se niega, sanción directa", sentenció la funcionaria en sus redes sociales.

Con esta iniciativa, Bullrich señaló que se busca "igualar a aquellos que todos los días se levantan y salen a trabajar para cobrar un salario mínimo" con detenidos que, afirmó, "ganan lo mismo sin hacer nada".

"El plan es que cada uno colabore y trabaje horas concretas para mantener el lugar donde vive  y que es pagado con los impuestos de los ciudadanos. Ocio cero. El ocio no es un tratamiento penitenciario. Es entrar en la cultura tumbera y no lo vamos a permitir; esa es la cultura de la destrucción social", indicó la ministra.

manos a la obra bullrich 2

"Nosotros conocemos bien nuestra Constitución. Las cárceles tienen que ser sanas y limpias, no para castigos sino para la reinserción. Y el Código Penal de la Nación dice que las personas privadas de su libertad deben hacerse cargo de mantener las instalaciones penitenciarias y de pagar con su trabajo aquello por lo que hoy están detenidas. Con este programa no estamos haciendo ni más ni menos que cumplir con nuestro Código Penal", agregó.

La prueba piloto del plan se realizó en el Complejo Penitenciario Federal 4 de Mujeres de Ezeiza, donde el personal a cargo organizó un esquema para que las internas se encarguen del mantenimiento de los edificios. Las detenidas están terminando de pintar los interiores de las instalaciones para continuar con el exterior, y esto se replicará en todo el país. 

El programa, indicaron desde Seguridad, también incluye la implementación de sistemas biométricos para el control de horarios de trabajo de cada recluso.

Fernando Martínez, director nacional del Servicio Penitenciario Federal, destacó la importancia del programa y afirmó que los detenidos también confeccionarán los uniformes del personal penitenciario, entre otras tareas que tendrán a cargo.

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.