La Maruja cumple años y transita el camino hacia el Centenario

La localidad de La Maruja arribará el próximo lunes a su 96 aniversario y comienza a transitar los pasos hacia el Centenario siendo la última localidad que queda por arribar, excepto Villa Casa de Piedra que fue fundada hace pocos años.

Provinciales26/10/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2024-10-26_170420283

El 28 del corriente es el cumpleaños de la localidad y no habrá festejos “solo daremos asueto administrativo y el festejo será con la Fiesta de la Mujer Hachera”, informó en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, el intendente Gustavo Cein, quien además habló sobre las viviendas que se están construyendo y destacó “el fuerte respaldo y acompañamiento” del gobierno de Sergio Ziliotto.

Cein dijo que “este 28 de octubre tendremos un festejo muy austero, acorde a la situación actual. De todas maneras, celebraremos durante la Fiesta de la Mujer Hachera en el mes de diciembre. Ahora llegamos al 96° aniversario del nacimiento de nuestro pueblo siendo la localidad más joven de la provincia de La Pampa, esto significa que todavía queda un pueblo por cumplir cien años, La Maruja los cumplirá en el año 2028”.

Añadió que “habrá asueto administrativo a nivel municipal con la invitación a las demás instituciones para que puedan adherirse, pero no habrá eventos programados para ese día, si para el 29 de noviembre al 1° de diciembre distintas actividades deportivas y sociales donde vamos a tener la fiesta más importante de La Maruja a lo largo del año”.

Recordó que “la Fiesta de la Mujer Hachera comenzó para el aniversario del pueblo y que se fue corriendo de fecha por las inclemencias del tiempo, hoy ya tiene su segunda edición. Por eso en esta oportunidad los festejos del aniversario serán en conjunto con esa celebración, hay que ser muy austeros porque es muy difícil la situación que atraviesa la Argentina”.

Puntualizó que “hasta hace poco, y debido a la ausencia de lluvias, no hubo actividad agropecuaria por lo que el flujo económico fue escaso, la sequía viene desde el mes de marzo y esperemos que las precipitaciones continúen ya que la provincia de La Pampa mediante el Ministerio de la Producción había declarado en emergencia a varios departamentos por falta de lluvia. Hay que esperar ahora después de las lluvias la cosecha gruesa. Vemos un cambio en la zona, el sector agrícola cada vez se está potenciando más con siembra directa, siembra de precisión, fertilización etc., que potencia la zona agrícola sobre la zona ganadera”.

Obras

Manifestó que “en La Maruja se están construyendo ocho viviendas muy próximas a terminar, la idea era llegar al 28 de octubre, pero nos retrasamos un poco, de todos modos, se están terminando los últimos detalles de esas casas como es la pintura exterior y las conexiones de artefactos eléctricos. Por otro lado, estamos próximos a comenzar la construcción de otras veinte viviendas”.

Añadió que “estas viviendas pertenecen a la operatoria Plan Mi Casa 1 que genera un circulo virtuoso en la economía pudiendo a través del municipio contratar la mano de obra local, hacer el compre local de materiales generando empleo en La Maruja”.

Afirmó que “se está trabajando también en el mantenimiento del pueblo y en la compleja situación social que estamos viviendo. Pero contamos con el acompañamiento permanente del gobierno provincial a través del Gobernador Sergio Ziliotto y todos sus funcionarios”.

Destacó que “en ese marco la situación social está controlada debido al trabajo en conjunto entre el municipio y el Gobierno provincial a través del Refuerzo Alimentario con familias contempladas, hoy La Maruja tiene un ingreso de entre dos millones y medio y tres millones de pesos del RAFE, de la tarjeta alimentaria destinados a aquellas familias que están muy complicadas y también con el envió de fondos para quienes no pueden cubrir las tarifas del gas”.

Consideró que “ese dinero que viene desde el gobierno provincial siempre queda en el pueblo, todo lo que ingresa por planes sociales, pensiones, jubilaciones, de personas que trabajan afuera pero que viven acá es dinero que queda circulando dentro de la economía de La Maruja. Hoy tenemos diez personas, o sea diez familias que trabajan en el frigorífico Trenel y nosotros desde la municipalidad las llevamos y las traemos en forma gratuita para que toda esa plata que generan esos sueldos vuelva a nuestro pueblo para sostener los comercios y el funcionamiento de la comunidad”.

Estado presente

Apuntó que “hoy que está tan en discusión la presencia del Estado, tenemos un Presidente que no cree en un Estado presente y se manifiesta como un topo para destruir el Estado. Para nosotros el Estado presente significa educación, seguridad, salud, ocuparnos de todas las necesidades que tiene la gente en lo cotidiano. Un Estado presente significa rutas, un montón de cosas de la vida diaria y que la gente tiene que entender. Este discurso de un Estado ausente nos perjudica a los pueblos chicos, una obra importante para una localidad como La Maruja de 1500 habitantes ubicadas en el interior profundo de la Argentina le interesa al gobernador de la provincia de La Pampa, al intendente del pueblo y a sus habitantes, es por eso que nos ocupamos. Allá por los años 90 nos sacaron el tren que llegaba a La Maruja, ramal que para ramal que cierra y nos quedamos sin el tren que hermanaba, que abarataba los costos y tantas cosas más”.

Explicó que “hoy está en discusión la educación pública, los jubilados, Aerolíneas Argentinas, son muchas cosas que se pueden perder, por eso un Estado presente hace que localidades pequeñas como la nuestra no queden en el olvido, cuando el estado se retira estas comunidades quedan a la buena de Dios y todo se termina”. 
 

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.