“Calidad, audiencia y eficiencia”, el INCAA intenta elevar la vara del cine argentino

El Poder Ejecutivo Nacional ha emitido el Decreto 984/2024, que introduce cambios en la política de subsidios al cine argentino con el fin de optimizar el uso de fondos públicos. Según el decreto, la nueva normativa se enfocará en criterios de “calidad, audiencia y eficiencia” y modifica el artículo 30 de la Ley de Fomento de la Actividad Cinematográfica Nacional (Ley N° 17.741).

Nacionales05/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cine argentino

NACIONALES | El cambio responde a una baja en la participación de audiencia en el cine argentino, que según datos oficiales, cayó del 17,84% en 2014 al 7,35% en 2023. El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) reporta que, de las 236 películas que estrenaron en 2023 con su apoyo, solo cuatro lograron superar los 100.000 espectadores, mientras que unas 100 no alcanzaron los 1.000.

Principales Puntos del Decreto 984/2024
Subsidios Basados en Recaudación Bruta de Taquilla

Películas sin interés especial recibirán el 70% de su recaudación bruta en taquilla, descontando impuestos, hasta cubrir el costo promedio de producción.
Películas de interés especial, aquellas con valor cultural o artístico significativo, podrán recibir hasta el 100% de la recaudación bajo las mismas limitaciones de costos.

Límites en Financiamiento de Subsidios

Ninguna producción podrá recibir subsidios superiores al 50% del costo total de producción, y los fondos de un solo proyecto no podrán superar el 5% del presupuesto anual del INCAA, lo que garantiza una distribución equitativa de recursos.

Subsidios para Otros Medios de Exhibición

Los subsidios para proyecciones en medios como streaming y televisión estarán sujetos a los niveles de audiencia en cada plataforma, lo que prioriza la popularidad real de las producciones en diferentes formatos.

Prohibición de Adelanto de Fondos

El INCAA no podrá adelantar subsidios hasta que las películas hayan demostrado un nivel de audiencia, lo que asegura un uso más responsable de los fondos públicos.

Aplicación de la Normativa

Los cambios regirán para todas las películas estrenadas comercialmente después del 24 de julio de 2024, asegurando que las nuevas producciones cumplan con los requisitos actualizados.

Objetivo: Impulsar la Calidad y la Competitividad del Cine Nacional

El Decreto 984/2024 establece un marco que busca alinear el financiamiento estatal con el atractivo de las películas para la audiencia, incentivando producciones que puedan competir a nivel local e internacional. La medida pretende revertir la tendencia a la baja en espectadores, revitalizando la industria cinematográfica argentina con contenido que no solo resuene a nivel cultural, sino que también logre una mayor visibilidad en cines y plataformas digitales.

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.