
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.


El 6 de noviembre de 1954, Roberto Pacho y Elvira Giovanini unieron sus vidas para siempre ante Dios y el Registro Civil, en un acto de amor que perdura hasta el día de hoy. Este 6 de noviembre de 2024, la pareja de Hilario Lagos celebró con emoción y gratitud sus bodas de titanio, 70 años de un amor inquebrantable y una vida de trabajo conjunto.
Notas de Color06/11/2024 Adolfo Sanchez






Desde ese lejano 1954, la historia de Roberto y Elvira ha sido un ejemplo de dedicación, esfuerzo y solidaridad, no solo en su vida de pareja, sino también como vecinos ejemplares. Ambos, oriundos de familias de inmigrantes, crecieron con los valores del trabajo y la honestidad, principios que no solo los guiaron en su vida personal, sino que también los impulsaron a colaborar activamente en el crecimiento y fortalecimiento de las instituciones locales.


Roberto, quien nació en la zona rural de Van Praet, trabajó junto a sus hermanos en el campo de la Colonia Denevi. Mientras tanto, Elvira vivió en Hilario Lagos, donde junto a su familia, ayudaba en la sodería que su padre mantenía. Años más tarde, sus caminos se cruzaron, y a pesar de las distancias y las dificultades de la época, Roberto recorrió largas "leguas" en caballo cada fin de semana para estar con Elvira. Como recuerdan ambos, en esos tiempos los autos eran un lujo restringido, por lo que los viajes a caballo se convirtieron en una forma común de acercarse a los seres queridos.

Roberto y Elvira junto a sus hijos.
Ambos coinciden en que su formación escolar, aunque distinta, fue fundamental en la construcción de sus vidas. Mientras Elvira asistía a la Escuela N° 52 de Hilario Lagos, Roberto se formaba en una escuela rural. A pesar de las diferencias en la educación formal, ambos valoran profundamente las enseñanzas de aquellos años.
El matrimonio de Roberto y Elvira fue bendecido con cuatro hijos: dos varones y dos mujeres, quienes crecieron en un hogar lleno de valores. A pesar de vivir en una época de avances tecnológicos, sus hijos han aprendido que los valores fundamentales no dependen de la modernidad, sino de las acciones cotidianas, la dedicación y el amor que se transmiten de generación en generación.
Este miércoles 6 de noviembre, la familia se reunió para conmemorar tan especial aniversario. Aunque el encuentro fue similar a los domingos de siempre, con hijos, nietos y bisnietos compartiendo un día juntos, había un motivo muy especial en la mesa: una torta con el número "70" que Roberto y Elvira, mano a mano, cortaron juntos. Y, por supuesto, no faltó el beso de amor que cierra con cariño y dulzura tantas décadas de vida compartida.




Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.

El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.

Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?

El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires

Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.

El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.







Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El diputado nacional electo del peronismo y ex ministro de Defensa, Agustín Rossi calificó este sábado como un “retroceso” en materia democrática la designación del Teniente General Carlos Presti al frente de la cartera castrense.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.







