
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.


Un grupo de entusiastas aeronáuticos, docentes y estudiantes trabaja hace casi dos años en la restauración de un antiguo avión que es patrimonio de Neuquén.
Notas de Color10/11/2024
INFOtec 4.0






Durante los años '70, la provincia de Neuquén compró tres aviones. Se utilizaron para vuelos sanitarios durante varios años, ayudando a habitantes de toda la provincia a trasladarse desde asentamientos en los que no había hospitales a localidades en las que sí. Los tres aviones entraron en desuso. Uno de ellos fue recuperado por un grupo de entusiastas para restaurarlo.


Uno de los aviones, el "Nahueve", se estrelló el 12 de septiembre de 1984 en San Martín de los Andes en una conocida tragedia aérea que dejó como saldo 8 muertos. Otro, el "Aluminé", fue vendido a una empresa de Paraguay tras el cierre de TAN. Por último, el "Collón Cura" se averió y fue usado para suplir reparaciones del "Aluminé", hasta que fue vendido como metal.

Sin embargo, en el 2014, un grupo de aficionados, con Diego Wonham a la cabeza, pudo dar con el paradero de el último de los tres que quedó: el Collón Cura. Se encontraba en una chacarita de Cipolletti. El grupo quiso comprarlo, ya que se trataba de una pieza de historia aeronáutica de la provincia, pero no pudieron pagarlo. Más tarde, fue comprado por una escuela de buceo para ser usado en excursiones en el Lago Marimenuco. Por desgracia para ellos, pero por suerte para el grupo encabezado por Wonham, no pudieron conseguir los permisos para sumergir el avión en el fondo del lago, así que lo vendieron a otra chacarita en el Parque Industrial de Neuquén. Una vez ubicado, pudieron comprarlo y, en el 2022, comenzaron el proyecto para restaurarlo.

Este jueves, el equipo de trabajo llegó a un punto de inflección: lograron colocar las alas del "Collón Cura" tras un proceso que tomó muchas jornadas de intenso trabajo. "Poner las alas era lo más difícil", dijo Wonham, que había celebrado el hito con un posteo en su cuenta de Facebook. Las alas habían sido cortadas con una amoladora, suponen que para ser trasportado y desguazado con mayor facilidad.




Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.

El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.

Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?

El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires

Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.

El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Un operativo policial que comenzó en el centro piquense y terminó en el barrio Malvinas derivó en el secuestro de un vehículo y estupefacientes. El conductor logró escapar y es intensamente buscado.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.







