Neuquén: Trabajan en la restauración de un avión y lograron un hito impresionante

Un grupo de entusiastas aeronáuticos, docentes y estudiantes trabaja hace casi dos años en la restauración de un antiguo avión que es patrimonio de Neuquén.

Notas de Color10/11/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
avion neuquen

Durante los años '70, la provincia de Neuquén compró tres aviones. Se utilizaron para vuelos sanitarios durante varios años, ayudando a habitantes de toda la provincia a trasladarse desde asentamientos en los que no había hospitales a localidades en las que sí. Los tres aviones entraron en desuso. Uno de ellos fue recuperado por un grupo de entusiastas para restaurarlo.

Uno de los aviones, el "Nahueve", se estrelló el 12 de septiembre de 1984 en San Martín de los Andes en una conocida tragedia aérea que dejó como saldo 8 muertos. Otro, el "Aluminé", fue vendido a una empresa de Paraguay tras el cierre de TAN. Por último, el "Collón Cura" se averió y fue usado para suplir reparaciones del "Aluminé", hasta que fue vendido como metal.

avion neuquen1

Sin embargo, en el 2014, un grupo de aficionados, con Diego Wonham a la cabeza, pudo dar con el paradero de el último de los tres que quedó: el Collón Cura. Se encontraba en una chacarita de Cipolletti. El grupo quiso comprarlo, ya que se trataba de una pieza de historia aeronáutica de la provincia, pero no pudieron pagarlo. Más tarde, fue comprado por una escuela de buceo para ser usado en excursiones en el Lago Marimenuco. Por desgracia para ellos, pero por suerte para el grupo encabezado por Wonham, no pudieron conseguir los permisos para sumergir el avión en el fondo del lago, así que lo vendieron a otra chacarita en el Parque Industrial de Neuquén. Una vez ubicado, pudieron comprarlo y, en el 2022, comenzaron el proyecto para restaurarlo.

avion neuquen2

Este jueves, el equipo de trabajo llegó a un punto de inflección: lograron colocar las alas del "Collón Cura" tras un proceso que tomó muchas jornadas de intenso trabajo. "Poner las alas era lo más difícil", dijo Wonham, que había celebrado el hito con un posteo en su cuenta de Facebook. Las alas habían sido cortadas con una amoladora, suponen que para ser trasportado y desguazado con mayor facilidad.

Te puede interesar
Lo más visto
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.