
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.


La directora del lugar, Susana Arenas, autorizó a la cocinera a que las aves reposen en un depósito del edificio. Por las noches, las cuida personal de seguridad del hospital, para que no se las roben.
Notas de Color22/11/2024
INFOtec 4.0






SAN LUIS | Un depósito del hospital “René Favaloro” de El Trapiche se convirtió en un gallinero por una extraña iniciativa de la directora del nosocomio, que autorizó al servicio de cocina a establecer el criadero ante la falta de espacio.


En medio de la crisis que alcanza al sistema de salud provincial, con médicos que huyen al sistema privado, renuncia de directivos, deficiencia en la atención, reclamo del personal por mejoras de sueldos y falta de insumos en los nosocomios, el hospital de El Trapiche le puso el toque de color al desastre.
El centro asistencial está ubicado sobre la ruta provincial 39, en el kilómetro 39, de El Trapiche, una localidad turística que visitan miles de personas durante el verano y que, por ende, se atenderán en ese lugar en caso de que suceda un imprevisto.
Las aves son parte de un proyecto de una huerta orgánica que estaba en funcionamiento en el hospital y que, según algunas fuentes, fue rápidamente desmantelado el jueves a la noche, después que en redes sociales se conocieran las imágenes de las gallinas.
Los animales, al parecer, de día estaban en la huerta y por la noche eran guardadas en una suerte de depósito que funciona dentro del edificio sanitario.
Según se pudo saber, la directora del hospital, Susana Arenas, profesora de yoga, autorizó a la cocinera a que pusiera las gallinas en el lugar y a que sea el personal de seguridad destinado al predio el que cuidara a los animales, ante el peligro de robo por las noches.




Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.

El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.

Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?

El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires

Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.

El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.







El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.







