“Este presupuesto provincial es igual al gobierno: un esquema de mentiras y falta de respeto al pueblo”

El Bloque Comunidad Organizada, integrado por los Diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, manifestó su contundente rechazo al presupuesto provincial 2025 presentado por el Ejecutivo de La Pampa. Según los legisladores, este proyecto no solo ignora las verdaderas necesidades de los pampeanos, sino que también está diseñado para encubrir irregularidades y perpetuar un manejo ineficiente de los recursos públicos.

Provinciales28/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Fonseca Aliaga informal

En particular, los diputados cuestionaron la ley impositiva 2025, destacando que no representa una reducción real en la carga fiscal, sino que mantiene estructuras impositivas “ilegales e inconstitucionales” como el SIRCREB. Este sistema, creado como un mecanismo cooperativo entre provincias para el cobro de ingresos brutos de empresas con sucursales en varias jurisdicciones, ha sido utilizado para “esquilmar” a trabajadores y empresarios de La Pampa, señalan. Además, critican nuevas medidas como la persecución a vehículos no registrados en la provincia, pero que son utilizados laboralmente en la jurisdicción pampeana, así como el aumento fiscal a través de la DNRPA, con valores más altos para la transferencia de vehículos.

Otro punto de fuerte oposición es la transformación del Banco de La Pampa en una sociedad anónima, una decisión tomada por el directorio sin el respaldo de una modificación legislativa, lo que consideran una maniobra inconsulta y sin fundamentos legales. Este cambio también fue ratificado por el gobierno a través de una ley que, según el Bloque Comunidad Organizada, no tiene base jurídica suficiente.

En cuanto al presupuesto en sí, los diputados destacan la falta de transparencia en la inclusión de fideicomisos como herramienta presupuestaria, que, aseguran, no responden a necesidades productivas ni sociales, sino que funcionan como mecanismos para eludir controles y ocultar grandes sumas de dinero sin rendir cuentas. A pesar de los reiterados pedidos de información, estos fideicomisos han sido estructuras vacías, sin resultados claros ni informes detallados.

Asimismo, el bloque criticó la falta de asignación de recursos para áreas fundamentales como Seguridad, Educación y Salud, mientras que se destinan 3.500 millones de pesos a publicidad y propaganda oficial. Este gasto, señalan, no responde a las necesidades reales de la población, sino que está orientado a la promoción del gobernador y su espacio político bajo el lema “La Pampa Trabaja”.

En un giro hacia propuestas concretas, los legisladores sugirieron que esos recursos destinados a publicidad se usen para fortalecer áreas críticas como la seguridad y la emergencia, con inversiones en equipamiento para la policía y los bomberos, así como programas de capacitación.

La crítica también se extendió a la asignación de partidas millonarias a proyectos sin justificación, como la producción de leche y medicamentos que nunca se concretaron, o la gestión del autódromo provincial, cuyo mantenimiento ha costado 300 millones de pesos anuales sin ofrecer resultados tangibles. Estas decisiones, según el bloque, demuestran un desvío de los recursos y un mal manejo de los fondos públicos.

Finalmente, el Bloque Comunidad Organizada calificó el presupuesto como “mentiroso”, argumentando que, aunque se justifica bajo la premisa de atender las necesidades básicas derivadas de la crisis, el gobierno sigue destinando grandes sumas de dinero a proyectos millonarios que no abordan problemas urgentes, como la falta de viviendas, mientras continúa con obras innecesarias, como la construcción del edificio de Canal 3 o el fideicomiso para una bodega pampeana.

Con estas críticas, ratificaron su oposición a un presupuesto que consideran alejado de las prioridades reales de la provincia y de los pampeanos más necesitados.

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.