“Este presupuesto provincial es igual al gobierno: un esquema de mentiras y falta de respeto al pueblo”

El Bloque Comunidad Organizada, integrado por los Diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, manifestó su contundente rechazo al presupuesto provincial 2025 presentado por el Ejecutivo de La Pampa. Según los legisladores, este proyecto no solo ignora las verdaderas necesidades de los pampeanos, sino que también está diseñado para encubrir irregularidades y perpetuar un manejo ineficiente de los recursos públicos.

Provinciales28/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Fonseca Aliaga informal

En particular, los diputados cuestionaron la ley impositiva 2025, destacando que no representa una reducción real en la carga fiscal, sino que mantiene estructuras impositivas “ilegales e inconstitucionales” como el SIRCREB. Este sistema, creado como un mecanismo cooperativo entre provincias para el cobro de ingresos brutos de empresas con sucursales en varias jurisdicciones, ha sido utilizado para “esquilmar” a trabajadores y empresarios de La Pampa, señalan. Además, critican nuevas medidas como la persecución a vehículos no registrados en la provincia, pero que son utilizados laboralmente en la jurisdicción pampeana, así como el aumento fiscal a través de la DNRPA, con valores más altos para la transferencia de vehículos.

Otro punto de fuerte oposición es la transformación del Banco de La Pampa en una sociedad anónima, una decisión tomada por el directorio sin el respaldo de una modificación legislativa, lo que consideran una maniobra inconsulta y sin fundamentos legales. Este cambio también fue ratificado por el gobierno a través de una ley que, según el Bloque Comunidad Organizada, no tiene base jurídica suficiente.

En cuanto al presupuesto en sí, los diputados destacan la falta de transparencia en la inclusión de fideicomisos como herramienta presupuestaria, que, aseguran, no responden a necesidades productivas ni sociales, sino que funcionan como mecanismos para eludir controles y ocultar grandes sumas de dinero sin rendir cuentas. A pesar de los reiterados pedidos de información, estos fideicomisos han sido estructuras vacías, sin resultados claros ni informes detallados.

Asimismo, el bloque criticó la falta de asignación de recursos para áreas fundamentales como Seguridad, Educación y Salud, mientras que se destinan 3.500 millones de pesos a publicidad y propaganda oficial. Este gasto, señalan, no responde a las necesidades reales de la población, sino que está orientado a la promoción del gobernador y su espacio político bajo el lema “La Pampa Trabaja”.

En un giro hacia propuestas concretas, los legisladores sugirieron que esos recursos destinados a publicidad se usen para fortalecer áreas críticas como la seguridad y la emergencia, con inversiones en equipamiento para la policía y los bomberos, así como programas de capacitación.

La crítica también se extendió a la asignación de partidas millonarias a proyectos sin justificación, como la producción de leche y medicamentos que nunca se concretaron, o la gestión del autódromo provincial, cuyo mantenimiento ha costado 300 millones de pesos anuales sin ofrecer resultados tangibles. Estas decisiones, según el bloque, demuestran un desvío de los recursos y un mal manejo de los fondos públicos.

Finalmente, el Bloque Comunidad Organizada calificó el presupuesto como “mentiroso”, argumentando que, aunque se justifica bajo la premisa de atender las necesidades básicas derivadas de la crisis, el gobierno sigue destinando grandes sumas de dinero a proyectos millonarios que no abordan problemas urgentes, como la falta de viviendas, mientras continúa con obras innecesarias, como la construcción del edificio de Canal 3 o el fideicomiso para una bodega pampeana.

Con estas críticas, ratificaron su oposición a un presupuesto que consideran alejado de las prioridades reales de la provincia y de los pampeanos más necesitados.

Te puede interesar
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

LUCIANO BELOQUI

Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.

Ziliotto con medios

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

RECUENTO DE VOTOS LA PAMPA

Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.

Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

ingreso a policia

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.