La Federación Argentina de Aeroclubes impulsa innovación y capacitación en su asamblea en La Pampa

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) dio inicio a una nueva modalidad en sus encuentros anuales, comenzando por la provincia de La Pampa. La primera jornada, llevada a cabo en el Aeroclub de Intendente Alvear, estuvo centrada en charlas técnicas y de capacitación dirigidas a los aeroclubes de toda la región, marcando un enfoque renovado en la formación y actualización en temas aeronáuticos. Ayer domingo se realizó la Asamblea Anual Ordinaria.

Regionales02 de diciembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ASAMBLEA FADA 2024 (FILEminimizer)

INTENDENTE ALVEAR | Diego Martínez, secretario de FADA, destacó el objetivo principal de este nuevo enfoque: “Inauguramos una modalidad que no solo abarca los aspectos estatutarios de la federación, sino también jornadas de capacitación. El sábado, por ejemplo, contamos con la charla del comodoro Jorge Senn sobre "vuelo racional" y trabajamos temas de CRM y factores humanos, esenciales para la seguridad aérea”.

El evento forma parte de un esfuerzo por descentralizar las actividades de la federación, acercándolas a los aeroclubes de diferentes regiones del país. Según Martínez, “los pilotos nunca dejamos de aprender. Estas capacitaciones nos permiten abordar temas que no siempre están presentes en la formación cotidiana, como la gestión de recursos humanos en vuelo”.

ASAMBLEA FADA 2024 1 (FILEminimizer)

Diego Martínez durante la presentación de las actividades del fin de semana en Alvear

Desafíos de la FADA y la realidad de los aeroclubes
En la entrevista, Martínez analizó los desafíos que enfrenta FADA en el actual contexto económico y social. “La federación no es ajena a los vaivenes del país. A pesar de las dificultades, seguimos trabajando para asistir y comunicar de manera eficaz con los aeroclubes. Utilizamos herramientas como redes sociales, canales de YouTube y, más recientemente, un canal de WhatsApp para agilizar la comunicación”, explicó.

ASAMBLEA FADA 2024 2 (FILEminimizer)

"Vuelo Racional", la capacitación brindada por le Comodoro (R) VGM Jorge Daniel Senn

Uno de los temas clave en la asamblea fue el tratamiento de nuevas estrategias para facilitar actividades como festivales y vuelos de bautismo, esenciales para la sostenibilidad de los aeroclubes. Además, se abordaron proyectos en desarrollo, como la actualización de los manuales para la formación de pilotos privados.

En relación a la situación de los aeroclubes que aún no forman parte de la federación, Martínez enfatizó la importancia de estar integrados: “FADA no tiene poder de policía para obligar a federarse, pero muchos problemas legales y administrativos podrían resolverse más fácilmente con nuestro acompañamiento. La cuota mensual no es un gasto, es una inversión para el desarrollo de cada aeroclub”.

ASAMBLEA FADA 2024 8 (FILEminimizer)

Martínez junto al presidente de FADA Daniel Santos y el asesor letrado Martín Prato Chiarella 

Un futuro con nuevos proyectos
Entre los anuncios destacados, se anticipó el lanzamiento de un relevamiento anónimo para diagnosticar las problemáticas actuales de los aeroclubes, como la falta de repuestos y el estado de las aeronaves. Este estudio permitirá priorizar acciones y propuestas concretas para mejorar las condiciones operativas en el sector.

ASAMBLEA FADA 2024 5 (FILEminimizer)

El instructor de vuelo y miembro de FADA Sergio Quiroga, integrante del equipo de RRHH

Finalmente, Martínez subrayó la relevancia de la participación activa de los aeroclubes en FADA para enfrentar los desafíos de la aviación general: “La federación es un puente entre las necesidades de los aeroclubes y las decisiones nacionales. Invitamos a todos a comunicarse con nosotros, aportar ideas y trabajar juntos por el futuro de la aviación civil en Argentina”.

La segunda jornada culminó con la asamblea general, donde se trataron los puntos centrales de la gestión y los proyectos a futuro. Sin duda, esta nueva modalidad de trabajo promete fortalecer la relación entre la federación y los aeroclubes, apostando a un crecimiento conjunto del sector.

ASAMBLEA FADA 2024 9 (FILEminimizer)

Luis Sánchez, presidente del aeroclub anfitrión junto al secretario de la entidad federada

Te puede interesar
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

golpe parera futbol iago

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

InfoTec 4.0
Regionales28 de junio de 2025

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.