El Consejo Provincial de la Niñez y Adolescencia sesionó con énfasis en derechos y políticas públicas

En su 34ª sesión, el Consejo Provincial de la Niñez y Adolescencia abordó temas clave como la prevención de ludopatías, adicciones tecnológicas y acceso a la alimentación en escuelas. El encuentro destacó la participación activa de adolescentes y representantes de diversos sectores en la construcción de políticas públicas inclusivas.

Provinciales10/12/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
DIEGO3

SANTA ROSA | El Consejo Provincial de la Niñez y Adolescencia realizó este lunes su sesión número 34 en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno. Con la participación de representantes de diversas áreas gubernamentales, adolescentes de las diez regiones provinciales, la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, legisladores, organismos judiciales e instituciones civiles, se debatieron iniciativas fundamentales para las infancias y adolescencias.

Entre los puntos tratados destacaron la creación del “Programa Provincial de Prevención, Promoción y Protección de la Ludopatía en las Adolescencias y Juventudes”, la elaboración de un protocolo para identificar adicciones tecnológicas y el acceso a la alimentación durante el receso escolar en instituciones educativas.

En su intervención, el ministro Diego Álvarez valoró el impacto de estos espacios: “La existencia de estos espacios fortalece el compromiso colectivo por garantizar los derechos de las infancias y adolescencias. Permiten que las y los destinatarios de las políticas de Estado participen con voz y voto, enriqueciendo los debates y sumando perspectivas esenciales”.

DIEGO2

Además, Álvarez presentó detalles del presupuesto 2025 del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, que calificó como “el más alto de los últimos diez años”. En este sentido, afirmó: “Dado el contexto adverso a nivel nacional, con la aplicación de políticas neoliberales, destinamos esfuerzos a fortalecer áreas prioritarias como niñez, adolescencia, alimentación, política social y deporte”.

La voz de los adolescentes también tuvo protagonismo en la sesión. Thiago Gaetán, representante de la Región N°4, de Algarrobo del Águila, compartió: “Es la primera vez que vengo, me gustó mucho y me voy contento. Escuchamos cosas nutritivas, y eso es lo que buscamos: reflexionar sobre el bullying, el grooming, las adicciones y el cuidado de nosotros mismos como niños y adolescentes”.

Por su parte, Ivana Ferreyra, docente e integrante del Desayunador Villa Germinal, subrayó la importancia de estos espacios para escuchar a las adolescencias: “Es enriquecedor conocer la mirada de las adolescencias sobre temas que a los adultos nos cuesta ver desde otra perspectiva. Pudimos plantear temas necesarios y recibimos respuestas. Estos espacios son fundamentales para construir colectivamente políticas públicas pensadas para las niñeces”.

El Consejo Provincial reafirmó su compromiso con la creación de políticas inclusivas que prioricen los derechos y necesidades de las infancias y adolescencias, fortaleciendo el diálogo entre distintos sectores de la sociedad.

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.