Pueblos originarios rechazan la derogación de la Ley 26160 y denuncian el avance sobre sus territorios

Comunidades indígenas de La Pampa y referentes nacionales repudiaron la decisión del Gobierno nacional de derogar la Ley 26160. Advierten que la medida busca favorecer la explotación minera y amenaza con desalojos en territorios ancestrales.

Provinciales17 de diciembre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
originarios

SANTA ROSA | Representantes de pueblos originarios pampeanos se reunieron en MEDASUR para manifestar su rechazo a la derogación de la Ley 26160, impulsada por el Gobierno nacional. La medida, anunciada el pasado 10 de diciembre por el presidente Javier Milei, permitiría el avance de la explotación minera en territorios ocupados por comunidades indígenas.

El secretario de Cultura de La Pampa, Pablo Lucero, expresó que estas políticas “nos hacen retroceder” y destacó que el Gobierno provincial, encabezado por Sergio Ziliotto, rechaza estas decisiones. “Es una cuestión de crear conciencia nacional porque las comunidades no son enemigas del pueblo argentino ni de la Nación. Es un compromiso que nos involucra a todos”, afirmó Lucero.

Por su parte, Pedro Coria, del Consejo Provincial Indígena, denunció que desde el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) se buscan acuerdos con autoridades provinciales y comunidades para avalar la explotación minera, particularmente de litio. Coria señaló que el presidente Milei considera que la Ley 26160 “complica la actividad empresarial” y que la derogación implica desalojos y desplazamientos forzados.

Comunicado de las comunidades
Durante el encuentro, Ayelén Morales, representante de la Asociación de Pueblos Aborígenes, dio lectura a un comunicado firmado por diversas comunidades del Pueblo Rankulche y Mapuche. El texto califica al gobierno de Milei como “fascista y exterminador” y denuncia que la derogación de la Ley 26160 atenta contra los derechos de las comunidades.

“La derogación de la ley facilita el desalojo de nuestras tierras y el saqueo de recursos naturales, violando la Constitución Nacional y el Convenio 169 de la OIT, de obligatorio cumplimiento”, expresaron. También pidieron a diputados y senadores nacionales que rechacen el decreto y llamaron a un repudio generalizado en los distintos Concejos Deliberantes y legislaturas provinciales.

Finalmente, el comunicado subrayó: “Nosotros, los pueblos originarios, no somos ni seremos enemigos del pueblo argentino. Defenderemos la integridad de nuestro país hasta lograr la reparación histórica que nos corresponde”.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.