Joven argentino muere en combate luchando por Ucrania

Se acaba de conocer la historia de un joven oriundo de Mercedes, provincia de Buenos Aires, que eligió luchar por un país extranjero y hoy conmueve a la sociedad y revela la decisión de unirse a la Legión Internacional para la Defensa de Ucrania.

Nacionales18 de diciembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
nicolas gioscio muerto ucrania

MERCEDES | Nicolás Gioscio, perdió la vida en combate el pasado 25 de noviembre durante un ataque con drones rusos en la región de Donetsk. Su fallecimiento fue confirmado oficialmente por su familia después de un período de incertidumbre que se extendió por casi un mes.

El relato de su madre, Mónica Brown, revela la profunda convicción de Nicolás por defender la soberanía ucraniana. Con apenas cinco meses en territorio europeo, el joven había abandonado su proyecto inicial de trabajar en Europa para sumarse como voluntario al ejército ucraniano, motivado por un profundo respeto hacia la cultura, la gente y los valores de su nueva patria de adopción.

Según testimonios reflejados por el diario local MercedesYa, de sus compañeros de armas, identificados como Turu y Lobo, Gioscio participaba activamente en misiones de combate en la zona más caliente del conflicto. Incluso se conoció un registro de una acción destacada a mediados de noviembre, donde habría demostrado un comportamiento heroico.

En una emotiva carta de despedida, Nicolás manifestó su compromiso con la causa ucraniana. “Estoy en paz sabiendo que estoy haciendo lo correcto”, escribió, expresando su deseo de que su muerte no fuera motivo de dolor, sino de orgullo por su decisión de defender una bandera que no era la suya.

Su madre reveló que la decisión de sumarse a la Legión Internacional surgió de un profundo sentimiento de conexión con la disciplina militar, posiblemente como una respuesta al rechazo que históricamente ha existido en Argentina hacia los uniformes, producto de la última dictadura militar.

Las autoridades argentinas, a través de la Embajada en Kiev y la Cancillería, continúan realizando gestiones para confirmar oficialmente su deceso y determinar los procedimientos para la eventual repatriación de sus restos, un trámite que solo podrá concretarse una vez finalizado el conflicto.

La historia de Nicolás Gioscio trasciende lo personal y se convierte en un testimonio de compromiso, valentía y solidaridad internacional, recordando que las guerras no se libran solo con fronteras geográficas, sino también con convicciones humanas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.