Aumento en la aprobación del Gobierno y aceptación del discurso del "sacrificio" económico

La aprobación del Gobierno de Javier Milei experimentó un incremento durante el mes de noviembre, alcanzando un hito importante en lo que va del semestre. Por primera vez en los últimos meses, la mayoría de los ciudadanos expresó respuestas positivas sobre los efectos económicos derivados del “sacrificio” planteado por el presidente.

Nacionales22/12/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
milei villa

NACIONALES | Este panorama se desprende de un informe elaborado por la consultora Analogías, que analizó la situación política y económica de la Argentina durante noviembre de 2024. Según el estudio, si bien la aprobación del Gobierno creció, las opiniones sobre la gestión siguen siendo fuertemente polarizadas.

"Durante noviembre, mejoró la aprobación del Gobierno. Sin perjuicio de ello, las opiniones se siguen organizando en forma polarizada respecto de la gestión. La base de apoyo del Gobierno mantiene el sesgo masculino y joven y crece en los niveles de instrucción medios", indicó el informe. En ese sentido, se destacó que el segmento de apoyo al Ejecutivo sigue concentrado en un grupo joven y mayoritariamente masculino, mientras que los niveles de instrucción media crecieron en su aceptación.

El informe también resalta que, por primera vez en el semestre, las respuestas positivas respecto al impacto del “sacrificio” económico se impusieron frente a las negativas, un fenómeno que marca un cambio en la percepción popular sobre las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno.

En cuanto a la imagen del presidente Milei, el informe reveló un aumento de cinco puntos en su imagen positiva, alcanzando un 53% de aprobación, lo que rompió la paridad entre respuestas positivas y negativas que había caracterizado el año. Además, las expectativas optimistas sobre la situación económica general aumentaron, llegando al 57%, lo que refleja una mejora en el ánimo popular frente a la economía.

Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías, señaló que los resultados fueron impulsados principalmente por "la relativa estabilidad económica y el control del tipo de cambio, que son, sin dudas, promotores de expectativas positivas". Sin embargo, también advirtió que el Gobierno no ha logrado un apoyo mayoritario debido a las consecuencias del plan de ajuste, que ha afectado la vida cotidiana de muchos argentinos. "La relación biunívoca entre el ajuste y este tipo de estabilización es la que estará sometida a escrutinio electoral el año que viene", explicó.

Uno de los puntos que sigue generando controversia es el desempleo, que se mantiene como un problema percibido como “más grave” que la inflación. A pesar de la mejora en la imagen del Gobierno, un número significativo de la población sigue siendo escéptico respecto a los efectos del ajuste y sus consecuencias para los sectores más vulnerables.

El informe también destacó que una mayoría considerable de los encuestados (63%) considera que el Gobierno "trata mal" a los jubilados, un tema que sigue siendo una preocupación importante para una parte significativa de la población.

A pesar de los avances en la aprobación presidencial y las expectativas optimistas en algunos sectores, la polarización sigue siendo una constante en la opinión pública, lo que indica que el escenario electoral de 2025 estará marcado por una evaluación crítica y compleja de las políticas económicas implementadas por el actual Gobierno.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.