Sturzenegger desafía a Kicillof en la lucha contra la reducción del Estado

El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, subió al ring político al comparar el modelo económico del presidente Javier Milei con el del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, de cara a las próximas elecciones legislativas. En declaraciones radiales, Sturzenegger afirmó que el enfrentamiento en 2025 se centrará entre estos dos enfoques económicos opuestos.

Nacionales25 de diciembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
milei-sturzeneggerjpg
Sturzenegger junto al presidente Milei

NACIONALES | "En las próximas elecciones legislativas, en la provincia de Buenos Aires, se jugarán dos modelos: el de Javier Milei y el de Axel Kicillof", aseguró el titular de la cartera encargada de desregular la economía y reducir la burocracia estatal.

Sturzenegger destacó la propuesta del gobierno nacional de reducir impuestos y devolver recursos y capacidad de gasto al sector privado, en contraposición a la postura de Kicillof, que según el ministro, impulsa un modelo de mayor intervención estatal. "Queremos devolverle recursos y capacidad de gasto al sector privado o seguimos pensando que la mejor manera es hacerlo a través del Estado", señaló, marcando la diferencia con la política del actual gobernador bonaerense.

El ministro también sostuvo que la administración de Milei busca reducir el tamaño del Estado, liberando recursos para el sector privado, mientras que Kicillof, en su opinión, apuesta por un aumento del gasto público. "Nos preguntamos quiénes fueron los beneficiarios de ese 8%... ¿Quién lo está gastando? ¿Cómo se produjo ese aumento del 8% del gasto privado en 2024? Bajamos el gasto para bajar impuestos, mientras que Kicillof quiere subir el gasto, y para eso, va a tener que subir impuestos", concluyó Sturzenegger.

Las declaraciones del ministro refuerzan la postura del oficialismo en torno a la necesidad de reducir la presión fiscal y dar mayor libertad al sector privado, mientras que, desde el kirchnerismo, se defienden políticas de mayor intervención estatal para sostener el crecimiento económico. En este contexto, las elecciones legislativas de 2025 se perfilan como un escenario clave para definir el rumbo económico del país.
 
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
hacienda ganado vacas muchas

Detienen a una pareja acusada de estafar por $800 millones a una firma ganadera de Rancul

InfoTec 4.0
Policiales16 de julio de 2025

En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.