Sturzenegger desafía a Kicillof en la lucha contra la reducción del Estado

El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, subió al ring político al comparar el modelo económico del presidente Javier Milei con el del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, de cara a las próximas elecciones legislativas. En declaraciones radiales, Sturzenegger afirmó que el enfrentamiento en 2025 se centrará entre estos dos enfoques económicos opuestos.

Nacionales25/12/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
milei-sturzeneggerjpg
Sturzenegger junto al presidente Milei

NACIONALES | "En las próximas elecciones legislativas, en la provincia de Buenos Aires, se jugarán dos modelos: el de Javier Milei y el de Axel Kicillof", aseguró el titular de la cartera encargada de desregular la economía y reducir la burocracia estatal.

Sturzenegger destacó la propuesta del gobierno nacional de reducir impuestos y devolver recursos y capacidad de gasto al sector privado, en contraposición a la postura de Kicillof, que según el ministro, impulsa un modelo de mayor intervención estatal. "Queremos devolverle recursos y capacidad de gasto al sector privado o seguimos pensando que la mejor manera es hacerlo a través del Estado", señaló, marcando la diferencia con la política del actual gobernador bonaerense.

El ministro también sostuvo que la administración de Milei busca reducir el tamaño del Estado, liberando recursos para el sector privado, mientras que Kicillof, en su opinión, apuesta por un aumento del gasto público. "Nos preguntamos quiénes fueron los beneficiarios de ese 8%... ¿Quién lo está gastando? ¿Cómo se produjo ese aumento del 8% del gasto privado en 2024? Bajamos el gasto para bajar impuestos, mientras que Kicillof quiere subir el gasto, y para eso, va a tener que subir impuestos", concluyó Sturzenegger.

Las declaraciones del ministro refuerzan la postura del oficialismo en torno a la necesidad de reducir la presión fiscal y dar mayor libertad al sector privado, mientras que, desde el kirchnerismo, se defienden políticas de mayor intervención estatal para sostener el crecimiento económico. En este contexto, las elecciones legislativas de 2025 se perfilan como un escenario clave para definir el rumbo económico del país.
 
 
 
 
 

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.