
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.


Sucedió en la madrugada del miércoles en el control que la Policía Caminera tiene en la autopista Córdoba-Carlos Paz, a metros del peaje.
Notas de Color16/01/2025
INFOtec 4.0






CÓRDOBA | Fátima Flórez fue protagonista en la madrugada de ayer de un incidente producto de una multa de tránsito por parte de la Policía Caminera en la autopista Córdoba-Carlos Paz, en el puesto ubicado a metros del peaje.


Según informó un parte de la fuerza, la actriz viajaba como acompañante de un conductor mayor de edad, identificado como Fernando Gabriel Vázquez (46) que dio positivo de alcoholemia (0,76 gramos de alcohol en sangre) y cuyo carnet de conducir se encontraba vencido.
Ofuscada por la sanción, Fátima “se arrojó a la carpeta asfáltica, aduciendo, a los gritos, maltratos y descompostura”.
Minutos después se hizo presente una ambulancia del servicio de emergencias Vittal, cuya médica intentó frustradamente asistir a la artista, ya que ésta “desistió de recibir la atención requerida momentos antes, filmando con su teléfono particular el accionar policial”.
Posteriormente se hizo presente en el lugar un hombre, quien retiró el vehículo junto a Flórez y Vázquez.
El comisario inspector Martín Heredia explicó en rueda de prensa: "Ella -por Fátima Flórez- presenta una descompensación en el lugar, por lo que se pide una ambulancia. Luego, no quiso ser asistida".
Sobre la descompensación que sufrió la actriz en plena carpeta asfáltica, Heredia indicó: "No puedo precisar si ella se tira o si se cae producto de la descompensación. De todos modos, el personal de Caminera cuenta con un equipo de bodycam, por lo que está todo registrado".
Sin embargo, la Policía decidió no hacer públicas las grabaciones, aunque se encuentran disponibles para la Justicia si se requieren.





Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.

El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.

Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?

El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires

Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.

El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.







