
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.


Marcelo Capobianco, el carnicero que se volvió viral al anunciar precios en dólares en plena crisis económica, destacó el cambio como un paso hacia la estabilidad económica.
Notas de Color17/01/2025
INFOtec 4.0






El 17 de enero de 2025 marca un cambio en Argentina: los precios de bienes y servicios pueden mostrarse oficialmente en dólares. La medida, anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, fue celebrada por comerciantes como Marcelo Capobianco, el carnicero de Vicente López que en agosto de 2023 dolarizó su mostrador para denunciar la crisis económica y visibilizar los desafíos de los pequeños negocios.


Una protesta que se volvió viral
En el contexto de una crisis inflacionaria que llevó al dólar a dispararse de $360 a $800, Capobianco decidió cambiar su pizarra de precios. Promocionó el asado a "5 dólares" y una picada especial a "3 dólares", acompañando el cartel con la frase: "¡Y viva la Libertad!", en referencia al actual presidente Javier Milei.
El 17 de enero de 2025 marca un cambio en Argentina: los precios de bienes y servicios pueden mostrarse oficialmente en dólares. La medida, anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, fue celebrada por comerciantes como Marcelo Capobianco, el carnicero de Vicente López que en agosto de 2023 dolarizó su mostrador para denunciar la crisis económica y visibilizar los desafíos de los pequeños negocios.

Una protesta que se volvió viral
En el contexto de una crisis inflacionaria que llevó al dólar a dispararse de $360 a $800, Capobianco decidió cambiar su pizarra de precios. Promocionó el asado a "5 dólares" y una picada especial a "3 dólares", acompañando el cartel con la frase: "¡Y viva la Libertad!", en referencia al actual presidente Javier Milei.





Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.

El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.

Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?

El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires

Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.

El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.







Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.







