
Banco JP Morgan aconseja salir de bonos en pesos al menos hasta que pasen las elecciones
La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".
Desde la medianoche, los combustibles aumentaron un 2% en promedio en todo el país. En La Pampa, la nafta súper superó los $1000, y el gasoil tradicional tuvo la mayor suba, con un 2.36%. La medida responde a la suba del crudo Brent y el ajuste del dólar oficial. Mientras el Gobierno intenta contener la inflación, YPF marcó el camino que seguirán otras petroleras.
Economía01 de febrero de 2025LA PAMPA | Desde las 0 horas de hoy, los precios de las naftas y el gasoil volvieron a subir, esta vez con un ajuste promedio del 2% en todo el país. Aunque el incremento fue levemente superior en el gasoil tradicional, con un pico del 2.36%, el Gobierno insiste en que se trata de una suba "controlada".
El aumento responde a la suba del crudo Brent, que llegó a 76 dólares por barril, y al ajuste mensual del dólar oficial, que pasó del 2% al 1% desde febrero.
Para evitar un mayor impacto, el Gobierno postergó la actualización impositiva prevista para el 1° de febrero mediante el Decreto 51/2025, publicado en el Boletín Oficial. Sin embargo, YPF, líder del mercado, avanzó con la suba esperada, y se prevé que el resto de las petroleras sigan el mismo camino.
Por otro lado, las tarifas de luz, gas y agua aumentarán en febrero por debajo del 2%, en un intento oficial de contener la inflación.
Mientras tanto, los conductores siguen viendo cómo los precios en el surtidor suben sin descanso, aunque ahora con una dosis de "previsibilidad".
La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".
La medida había sido anunciada semanas atrás por el ministro de Economía.
Lo considera razonable en un contexto de crecimiento económico.
La desigualdad registró en el primer trimestre su dato más bajo para un mismo período desde 2022, según el INDEC.
El rojo en el sector servicios superó los USD 4.500 millones en el primer trimestre. Turismo al exterior y streaming, en la mira.
El fundador Martín Migoya al final hizo público que echarán a 1000 "globers". Cambio del negocio.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.