Suyai Amaya "Siempre podemos reinventarnos"

"Desde siempre el arte fue un refugio para mi, es un espacio donde podía expresarme, conectar con lo que sentía. Sin embargo muchos años trabajé en otros ámbitos, hasta que un día sentí que esa vida me estaba apagando. Fue entonces cuando entendí que debía transformar mi realidad como una verdadera alquimia del alma. Tomé una decisión dificil pero necesaria, soltarlo todo y apostar por lo que realmente me hacía feliz. Fue en ese momento de profunda satisfacción donde por primera vez me prioricé y cuidé mi esencia".

Notas de Color09 de febrero de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Suyai 1

Es un jueves y el calor del norte pampeano nos concede una tregua perfecta para aceptar la invitación de Suyai Amaya a su "santuario artístico", una antigua casa remodelada en la pequeña localidad pampeana de Falucho. Aunque no habíamos acordado realizar una entrevista, mi intención era conocer ese hermoso atelier y conectar con una mujer que, en el pasado, solo había visto detrás del escritorio en la administración de una empresa en Realicó. Eso siempre me había intrigado profundamente: escuchar, de primera mano, la historia de alguien que dio el paso hacia aquello que su alma le pedía, a pesar de los miedos y el aparente confort de vivir una existencia predecible, con un trabajo "seguro" y metas impuestas.

Llegamos con Vero, cruzamos el Boulevard, la Biblioteca e inmediatamente el paisaje se convirtió en campo. Los chimangos fueron quienes captaron nuestra atención apenas estacionamos frente al atelier... parecían vecinos curiosos por las visitas. Es difícil describir el silencio que invade esos lugares, pero los lectores sabrán de que hablo si alguna vez conectaron con esa sensación que regalan los pequeños pueblos. 

Ahí estaba Suyai, en su mundo, con su sonrisa y el abrazo preparado para recibirnos. 

Entrar a ese espacio ya respondió a mi curiosidad... ¿Cómo no atreverse a lanzarse a los sueños, si hacerlo puede regalarte algo así de maravilloso?. La sabiduría ancestral Maya sostenía que la energía disponible en la galaxia cuando una persona nacía, determinaba sus potencialidades, un perfecto mapa de las luces y sombras de ese niño que iniciaba el camino de la vida. ¿Entonces? Simplemente se trataba de potenciar sus dones naturales, ni mas, ni menos... Suyai cuenta que siempre vivió en su mundo interior, se define tranquila, positiva y un poco "colgada" y recuerda que de niña esas características despertaban cierta inquietud en su mamá "Me daban fosfovita" dice riendo y el destello del amor le atraviesa cuando vuelve la mirada a su infancia. 

Suyai 2

¿Cómo llegó el collage a tu vida?

-Primero fue como un juego, después una necesidad y finalmente como un lenguaje propio. Este proceso de cambio me enseñó que siempre podemos reinventarnos, que escuchar nuestra voz interior es el acto mas valiente y hermoso que podemos hacer por nosotros mismos y hoy, a través del arte, quiero compartir ese mensaje con quienes sientan que hay algo dentro suyo esperando ser descubierto porque todos tenemos la capacidad de transformar nuestra historia en algo auténtico, bello y profundamente nuestro. 

0e0abdc0-437f-4bbe-8298-3ee0752ea0b8

¿De que se trata la técnica del collage que hacés?

El collage analógico es una técnica artística basada en la intervención de imágenes físicas, combinando recortes de revistas, fotografías, papeles y otros materiales para construir nuevas composiciones, a diferencia del collage digital que se realiza en un software, un programa como Photoshop que te brinda todas las herramientas disponibles. En el analógico se trabaja con las manos, lo que le da una dimensión mas táctil y sensorial y es un arte sin límites donde todos puede mezclarse: texturas, colores, mensajes ocultos y elementos inesperados que terminan cobrando un nuevo significado.

Mi formación en fotografía fue un puente clave hacia esta técnica. A través de la fotografía aprendí a observar, a captar momentos, a jugar con la luz, con la composición y en el collage encontré la oportunidad de rearmar esas imágenes y de transformar lo que ya existe en algo totalmente nuevo y lo que me fascina es la posibilidad infinita de combinaciones, la mezcla de materiales, la superposición de tiempos y realidades.

Mis collages son analógicos es un trabajo muy artesanal, recorto las imágenes con un bisturí y una vez que las tengo seleccionadas las voy encastrando para dar forma a una nueva creación. Cuando termino el proceso creativo y doy por finalizado el cuadro, digitalizo todas las imágenes y con ellas hago objetos que están a la venta como cortinas de baño, imágenes de collages, posavasos imantados, cuadernos, láminas. Tengo una línea de cortinas de baño muy coloridas que lleva mi nombre. 

89c94772-f075-403e-80d8-61e8be83c3ff

¿Que te dió a vos y que crees que le puede dar a una persona este arte?

-A través de mi collage hablo de lo que me inspira que es la naturaleza, el cosmos, la femineidad, los recuerdos y las emociones profundas. Me interesa explorar la conexión entre el pasado y el presente, lo real y lo onírico. Además de crear, encontré en el collage una herramienta poderosa para compartir con otros y en mis talleres de arteterapia invito a las personas a descubrir su propio lenguaje visual, a sanar y a conectar con su creatividad sin miedos y juicios.

IMG_3562

¿Cuales han sido tus obras mas importantes?

- Cada obra tiene un valor y un significado porque en todas dejo una parte de mi historia, mis emociones y mi forma de ver el mundo y sin embargo, hay algunas que marcaron momentos muy especiales en mi camino. Una de ellas es el collage que realice para mi hija Maite que es una obra profundamente personal donde quise capturar su esencia, sus gustos, sus sueños. No fue solo un retrato sino una composición que refleja quien es y quien está descubriéndose a ser. crear para ella fue un acto de amor, de entregarle algo único hecho con mis manos y mi corazón. Fue super difícil porque me llevó mucho tiempo crearla. Después otra obra que guardo con un cariño inmenso es "Elena" que es un homenaje para mi abuela paterna, que fue un pilar en mi vida y esta obra es mi manera de mantenerla presente, de agradecerle por todo lo que dejó en mi y cada recorte, imagen y color está elegida con la intención de capturar su fuerza, su ternura y su legado. 

2ea1cf5f-243e-4791-beb5-8b37628ad62b

La obra para su abuela Elena 

También tuve el privilegio de trabajar en el mundo de la música creando la portada del disco de Arian Frank "Electroalmohadas", pero uno de los trabajos mas especiales fue la tapa para el tema de su nuevo disco que se lanza en un mes y medio aproximadamente. Este proyecto nace cuando empiezan a grabar "Encuentro en el Rio" de Virus y fue muy loco porque  me dedique a investigar al artista que creó la tapa original de Virus porque Arian quería que tenga una conexión visual con ese universo. Fue un proceso que me conectó muy fuerte a la música y escuchando la canción una y otra vez, muchas horas, mientras estaba creando la tapa. Les gustó tanto que decidieron hacer un EP que es una suerte de mitad de disco inspirado en la imagen. Saber que mi arte pudo influir en ese proceso y expandir el proyecto fue una experiencia increíblemente gratificante. 

Otro de los proyectos que me dio un enorme placer y satisfacción fue crear la imagen para la línea cosmética de Florencia Martínez. Desde el principio sentí una conexión hermosa con su espacio "Bon Lieu", un lugar que invita a la calma, la belleza y el bienestar y eso fue clave en el proceso creativo porque me permitió sentirme libre, inspirada y en sintonía con la esencia de la marca. Fue sumergirme en una energía que resonaba conmigo. 

Cada uno de los proyectos ha sido un viaje y en todos trabajé libremente, algunos fueron creados desde un amor profundo, otros desde el desafío y exploración, pero todos fueron encuentros con lo que me mueve, que es el arte como puente, lenguaje, conexión con los demás y conmigo misma.

Suyai 3

¿Qué es el arte terapia?

- Es una puerta de entrada a una conexión conmigo misma, no se trata solo de crear con las manos, sino de dejar que el alma hable a través de las imágenes, los colores y las for5mar. Creo que el collage es un lenguaje propio, es un espacio donde cada persona puede encontrarse, reconstruir y resignificarse. En mis talleres he visto como el arte ayuda a sanar, a liberar emociones atrapadas, a transformar miedos en valentía y vergüenza en expresión, ya sea en adultos que buscan reencontrarse con su niño interior, en adolescentes que necesitan un canal seguro para hablar de sus emociones, o en personas que simplemente quieren un respiro del ruido cotidiano. La arteterapia ofrece un refugio. Me gusta que mis talleres sean experiencias multisensoriales, el aroma de un oleo relajante, la textura de los materiales, el sonido del papel cortándose, el sabor de una infusión compartida, todo suma a ese espacio de conexión porque no se trata solo de hacer arte sino de vivirlo, sentirlo y dejar que nos transforme.

4450e6d4-6526-4518-b1f4-68bea797cf18

Pasaron casi tres horas que volaron, ahí el tiempo se detiene en cada diminuta figura de los cuadros que invaden el atelier. Es imposible detenerse en ella, mirar un detalle es una invitación inmediata a sumergirte en un mensaje que se reproduce infinitamente y te indaga. Es un placer que despierta todos los sentidos. 

Suyai nos invita siempre a volver... nos invita a volver a mirarnos, a preguntarnos si hacemos aquello que nos mueve el alma, a dejar de lado, aunque sea por un instante, el frenético ritmo de vida que nos atrapa y permitirnos jugar como cuando éramos niños.

c04b4c3b-8327-49eb-a5cb-95074795131d

"Mi deseo es que cada persona que pase por mis talleres se lleve algo mas que un  collage, que se lleve una experiencia, una sensación de pertenencia, un pedacito de si mismo que quizás no había visto antes, porque al final el arte tiene ese poder, nos da voz cuando las palabras no alcanzan, eso es impagable. Mi espacio esta abierto y diseñado para cualquiera que quiera aprender una técnica, también es una tienda de arte que estoy trabajando para darle forma, todos mis cuadros están a la venta como así también los diferentes artículos. Quiero que el que quiera venga a disfrutar este lugar y aprovechar para desconectarse del afuera y conectarse con su ser". 

Es hora del regreso a Realicó, nos acompaña hasta la puerta y la tardecita, que empieza a caer, nos regala el último paisaje del día en ese mágico lugar. Afuera unos niños en sus bicicletas la saludan con un "Hola profe", y nos recuerdan la felicidad de disfrutar el barro que deja la lluvia del día anterior....

"Hoy sigo explorando, llevando
el collage a distintos espacios,

desde mi atelier,
hasta proyectos con marcas, discos

y espacios culturales.
Tengo un sueño que es que mis obras
puedan viajar por el mundo

 y que el collage siga siendo
mi forma de contar historias"
.

Conocela más: En instagram: suyaiamaya

En Facebook: Suyai Amaya

¡Gracias Vero por las fotos que sacaste mirando desde el alma!

Te puede interesar
Lo más visto
expopyme tormenta 8

Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs

InfoTec 4.0
ProvincialesEl viernes

Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.

LLUVIA RUTA 188 FILE

La lluvia de anoche dejó un registro pluviométrico de 38 mm. en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Luego de una jornada marcada por las variaciones de una constante inestabilidad, en horas de la tarde noche de ayer viernes comenzó a llover de manera intermitente, fenómeno que se prolongó en horas de la noche ya con más intensidad dejando una interesante marca que trepó hasta los 38 mm. Afortunadamente el evento se dio en el marco de leves vientos a diferencia de lo que ocurriera en la tarde de ayer en la región central de la provincia donde las fuertes ráfagas generaron variados daños, destacándose lo ocurrido en ExpoPymes, evento que se desarrolla en el autódromo provincial de Toay.

DIRECTIVA AGUAS BUENAS 1

Álvaro Gastaldi fue reelegido como presidente del club Aguas Buenas de Lagos

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Cumpliendo con lo establecido en su estatuto, el Club Social y Deportivo Aguas Buenas de Coronel Hilario Lagos realizó su Asamblea Anual Ordinaria este viernes 11 de abril en la sede social de Boulevard Belgrano. Con una destacada participación de los socios, se llevó adelante la renovación de autoridades, resultando reelegido Álvaro Ismael Gastaldi como presidente de la institución.