Bullrich recibió reclamos por salarios más altos para los gendarmes y prometió casas del Procrear

"Mi hijo no tiene para comer, le sale 450 mil pesos el alquiler", le dijo el padre de un gendarme durante su visita a Salta.

Nacionales10/02/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
patricia

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitó este lunes Salta y en la recorrida recibió un reclamo de un padre de un gendarme disconforme con el aumento salarial del 5% para el sector, ante lo que prometió mejorar la situación y mencionó la chance de entregar casas del programa Procrear para los miembros de esa fuerza. 

"Mi hijo no tiene para comer, le sale 450 mil pesos el alquiler, no le alcanza con 5% (de aumento). Gana 25 mil pesos por día, no es nada", le dijo a Bullrich el padre de un gendarme, en imágenes que se viralizaron en las redes.

Ante eso, se observa que la funcionaria le respondió: "Ustedes tiene que confiar en nosotros, estamos con ustedes. Estamos trabajando para un plan Procear de viviendas".

"Le juro por Dios que estamos haciendo un esfuerzo enorme. El gobierno hizo un esfuerzo con el 5%, más el uno y medio más el uno es el 7,89%, nadie está recibiendo ese aumento", siguió Bullrich.

Y cerró: "Los alquileres los vamos a ir cambiando por casas porque vamos a agarrar todos los planes Procrear que son casas, téngame confianza que vamos a ir mejorando. Camioneros cerró el 1%".

Tras la respuesta de la ministra, el hombre del reclamo agregó: "Espero que sea pronto porque no va más".

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.