“Urgente y confidencial”: Cómo obligaron a un empresario a vender 5000 pistolas a la Fundación Eva Perón

El 28 de noviembre de 1951, el joven Carlos Ballester Molina, presidente de la fábrica de armas Hafdasa, fue citado de urgencia en un despacho del Ministerio de Hacienda. Allí, un subsecretario identificado como Cicarelli le comunicó, de manera imperativa, que debía suministrar 5000 pistolas y 2000 ametralladoras a la Fundación Eva Perón para “proteger a Perón de posibles ataques”.

Nacionales13/02/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
pistola ballester molina
La pistola Ballester Molina cal.45 fue utilizada oficialmente por el Ejército Argentino entre 1938 y 1950

HISTORIA | En una carta inédita de puño y letra, que dejó a sus familiares antes de su fallecimiento en 1997, Ballester Molina (hijo) revelada en una investigación del periodista Germán Wille para La Nación, relata cómo fue “obligado” a realizar la venta de armamento, a pesar de sus objeciones iniciales. El empresario explicó que, al recibir la orden, objetó vehementemente, argumentando que sus almacenes carecían de los materiales necesarios para cumplir con la solicitud. Sin embargo, ante la presión y amenazas de clausura de la fábrica —lo que dejaría a cientos de obreros sin trabajo—, se vio forzado a aceptar la operación.

carta ballester molina eva peron

Primeras líneas de la carta que Carlos Ballester Molina hijo dejó a sus familiares, escrita en una hoja con membrete

La carta también detalla un aspecto poco conocido de la transacción: el pedido de comisiones a dos intermediarios. Según la misiva, a un señor Henry Frank se le solicitó una bonificación del 2,5% y a la señorita Raquel Rubin del 5%, sumándose a un descuento de 5% exigido por Cicarelli. Esta suma total de 12,5% redujo la ganancia por cada pistola, afectando considerablemente la rentabilidad del negocio.

Hafdasa, fundada en la década de 1920 en Caballito por dos inmigrantes mallorquíes, se había consolidado en el ámbito de la fabricación de armas. Desde 1938, las pistolas Ballester Molina se convirtieron en el arma de puño oficial del Ejército Argentino y de diversas fuerzas de seguridad, lo que marcó un hito en la historia armamentista nacional.

ballester molina hablando a los operarios

Carlos Ballester Molina (h.) habla a los operarios de Hafdasa

El episodio se desarrolló en un contexto político convulso. Dos meses antes, un conato de levantamiento encabezado por el general Benjamín Menéndez amenazó el gobierno peronista, lo que habría impulsado, según algunos expertos, la idea —posiblemente originada por Eva Perón o sus allegados— de armar a la CGT para proteger al presidente Juan Domingo Perón. Historiadores como Roberto Azaretto y la investigadora Carolina Barry debaten si Perón se mantuvo al margen o se enteró de la operación, aunque algunos documentos sugieren que, al final, el general ordenó que las armas fueran entregadas al Ejército.

pistolas ballester molina eva peron

Documento donde IGA detalla los plazos de entrega de las pistolas Ballester Molina a la Fundación Eva Perón

La carta cierra con una nota de resignación y dolor personal. “Yo te voy a dar esto solo a vos, porque sabés guardar secretos. No se lo di ni se lo dije a nadie. Pero esto fue lo que pasó y yo sufrí mucho con todo esto durante toda mi vida”, escribe Ballester Molina, dejando entrever el profundo impacto que este episodio tuvo en su vida y en la historia de la empresa.

ballester molina y peron

El general Juan Domingo Perón bebe una copa con Arturo Ballester Janer (con canas, barba y bigote) y Carlos Ballester Molina padre (traje negro, de frente)

Esta revelación inédita arroja nueva luz sobre las complejas relaciones entre el gobierno peronista, la industria armamentista argentina y la Fundación Eva Perón, abriendo un debate sobre la ética y las prácticas del pasado. Mientras los historiadores continúan analizando este capítulo controvertido, la carta se erige como un testimonio del difícil camino que enfrentaron los empresarios en un periodo marcado por la presión política y los dramáticos acontecimientos de la historia argentina.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

OCTOBER FEST 4

Córdoba vivió un fin de semana extralargo récord con 320 mil turistas y un impacto económico histórico

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

La provincia de Córdoba tuvo un fin de semana extralargo excepcional, con uno de los movimientos turísticos más altos del año. Según datos oficiales, 320 mil visitantes eligieron destinos cordobeses, generando un impacto económico superior a los 83 mil millones de pesos, cifra que duplica a la del mismo período del año pasado. El gasto promedio por turista fue de $124.728,64, consolidando a Córdoba como uno de los principales polos turísticos del país.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.