“Urgente y confidencial”: Cómo obligaron a un empresario a vender 5000 pistolas a la Fundación Eva Perón

El 28 de noviembre de 1951, el joven Carlos Ballester Molina, presidente de la fábrica de armas Hafdasa, fue citado de urgencia en un despacho del Ministerio de Hacienda. Allí, un subsecretario identificado como Cicarelli le comunicó, de manera imperativa, que debía suministrar 5000 pistolas y 2000 ametralladoras a la Fundación Eva Perón para “proteger a Perón de posibles ataques”.

Nacionales13/02/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
pistola ballester molina
La pistola Ballester Molina cal.45 fue utilizada oficialmente por el Ejército Argentino entre 1938 y 1950

HISTORIA | En una carta inédita de puño y letra, que dejó a sus familiares antes de su fallecimiento en 1997, Ballester Molina (hijo) revelada en una investigación del periodista Germán Wille para La Nación, relata cómo fue “obligado” a realizar la venta de armamento, a pesar de sus objeciones iniciales. El empresario explicó que, al recibir la orden, objetó vehementemente, argumentando que sus almacenes carecían de los materiales necesarios para cumplir con la solicitud. Sin embargo, ante la presión y amenazas de clausura de la fábrica —lo que dejaría a cientos de obreros sin trabajo—, se vio forzado a aceptar la operación.

carta ballester molina eva peron

Primeras líneas de la carta que Carlos Ballester Molina hijo dejó a sus familiares, escrita en una hoja con membrete

La carta también detalla un aspecto poco conocido de la transacción: el pedido de comisiones a dos intermediarios. Según la misiva, a un señor Henry Frank se le solicitó una bonificación del 2,5% y a la señorita Raquel Rubin del 5%, sumándose a un descuento de 5% exigido por Cicarelli. Esta suma total de 12,5% redujo la ganancia por cada pistola, afectando considerablemente la rentabilidad del negocio.

Hafdasa, fundada en la década de 1920 en Caballito por dos inmigrantes mallorquíes, se había consolidado en el ámbito de la fabricación de armas. Desde 1938, las pistolas Ballester Molina se convirtieron en el arma de puño oficial del Ejército Argentino y de diversas fuerzas de seguridad, lo que marcó un hito en la historia armamentista nacional.

ballester molina hablando a los operarios

Carlos Ballester Molina (h.) habla a los operarios de Hafdasa

El episodio se desarrolló en un contexto político convulso. Dos meses antes, un conato de levantamiento encabezado por el general Benjamín Menéndez amenazó el gobierno peronista, lo que habría impulsado, según algunos expertos, la idea —posiblemente originada por Eva Perón o sus allegados— de armar a la CGT para proteger al presidente Juan Domingo Perón. Historiadores como Roberto Azaretto y la investigadora Carolina Barry debaten si Perón se mantuvo al margen o se enteró de la operación, aunque algunos documentos sugieren que, al final, el general ordenó que las armas fueran entregadas al Ejército.

pistolas ballester molina eva peron

Documento donde IGA detalla los plazos de entrega de las pistolas Ballester Molina a la Fundación Eva Perón

La carta cierra con una nota de resignación y dolor personal. “Yo te voy a dar esto solo a vos, porque sabés guardar secretos. No se lo di ni se lo dije a nadie. Pero esto fue lo que pasó y yo sufrí mucho con todo esto durante toda mi vida”, escribe Ballester Molina, dejando entrever el profundo impacto que este episodio tuvo en su vida y en la historia de la empresa.

ballester molina y peron

El general Juan Domingo Perón bebe una copa con Arturo Ballester Janer (con canas, barba y bigote) y Carlos Ballester Molina padre (traje negro, de frente)

Esta revelación inédita arroja nueva luz sobre las complejas relaciones entre el gobierno peronista, la industria armamentista argentina y la Fundación Eva Perón, abriendo un debate sobre la ética y las prácticas del pasado. Mientras los historiadores continúan analizando este capítulo controvertido, la carta se erige como un testimonio del difícil camino que enfrentaron los empresarios en un periodo marcado por la presión política y los dramáticos acontecimientos de la historia argentina.

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

karina

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.