Incendios en la Patagonia: El brigadista Fernando Ammache viaja a Junín de los Andes

La Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios envía un nuevo grupo de brigadistas con casi una veintena de integrantes para reemplazar a los bomberos que ya trabajan en el Parque Nacional. Desde Realicó Fernando Ammache viajará mañana sábado. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE PARA VER AL INSTANTE TODOS NUESTROS VIDEOS.-

Locales14/02/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fernando ammache brigadista 2 FILE
Fernando Ammache, brigadista de BVR.-

REALICÓ | Con el compromiso de enfrentar los incendios que azotan el sur del país, un nuevo grupo de bomberos voluntarios pampeanos se prepara para integrarse a las labores en el Parque Nacional de Junín de los Andes. En declaraciones a este diario, el brigadista Fernando Ammache y el segundo jefe del cuerpo activo, Pablo Pollo, detallaron la operación y la importancia de la coordinación en estas emergencias.

“Básicamente, llega a la brigada provincial la convocatoria a través del CUO nacional. Se emite una alerta amarilla que pasa a roja en el momento de la movilización”, explicó Fernando Ammache. Según su relato, “hace aproximadamente siete días se movilizó una primera comitiva de 22 bomberos que actualmente están prestando servicio en el parque nacional. Ahora, 18 bomberos viajarán para reemplazar a esos compañeros.”

Pablo Pollo subrayó la relevancia de la especialización en la lucha contra incendios forestales. “El brigadista tiene una preparación específica con conceptos específicos. Es básicamente lo mismo que un bombero, pero con capacitación orientada a incendios forestales”, puntualizó. Además, indicó que su rol durante la misión será el de jefe de cuadrilla, a cargo de un vehículo que integrará a cuatro o cinco bomberos: “Voy a ser jefe de un vehículo y liderar a mi grupo en el terreno, cumpliendo las órdenes que nos imparta el jefe de brigada.”

La estructura operativa de la brigada se basa en un trabajo en equipo coordinado. “El trabajo es netamente en equipo, donde cada integrante aporta su experiencia y conocimiento para alcanzar el objetivo”, afirmó Ammache, quien recalcó la importancia de la cooperación para enfrentar emergencias de esta magnitud.

Respecto a la situación en el terreno, Fernando explicó: “Hace tres días, las condiciones eran favorables, pero hoy se han vuelto un poco desfavorables debido a un ingreso de frente frío del sector oeste”. El incendio, que ha afectado aproximadamente 15,000 hectáreas, se mantiene en una situación dinámica que requiere constante monitoreo y adaptación de las estrategias de combate.

Ante la magnitud de la emergencia, ambos funcionarios coincidieron en que la prioridad es la seguridad y la preservación del medio ambiente. “Lo que se espera es que el incendio se controle y se apague lo antes posible”, destacó Fernando Ammache, quien agregó que “aunque para los lugareños pueda parecer que nada alcanza, la realidad es que los recursos están disponibles y se deben administrar eficientemente para que la emergencia dure lo menos posible.”

Con una misión que podría extenderse hasta 15 días, la operación no solo representa un desafío técnico, sino también una oportunidad de aprendizaje y retroalimentación. “La experiencia que se adquiera en campo se comparte luego en el cuartel, sirviendo de base para cursos y para el crecimiento de futuros brigadistas”, concluyó Pablo Pollo.

Esta destacada movilización reafirma el compromiso de los bomberos voluntarios de Realicó y de la Federación Pampeana para enfrentar los desafíos que impone la lucha contra los incendios forestales, demostrando una vez más que, con coordinación y trabajo en equipo, se puede hacer frente a la adversidad.
 

Te puede interesar
lluvia octubre

Otra "regadita", la lluvia caída anoche fue de 9 m.m. en Realicó

InfoTec 4.0
Locales06/11/2025

Después de una nueva jornada signada por un renovado alerta meteorológico que si bien incluía a nuestra región no parecía muy certero, y tras poder disfrutar del fenómeno de la denominada "súper luna" por su cercanía a la Tierra, anoche se registró una suave precipitación que descargó tan solo 9 m.m.

lluvia agua

Solo 24 mm de lluvia en Realicó mientras el sur pampeano sufrió fuerte granizo

InfoTec 4.0
Locales04/11/2025

Luego de un nuevo alerta meteorológico que anticipaba posibles tormentas fuertes y fenómenos localmente intensos, el norte pampeano volvió a quedar al margen de los eventos más severos. En la zona de Realicó, las precipitaciones se limitaron a 24 milímetros registrados durante la noche, acompañados por vientos moderados, sin mayores inconvenientes.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.