
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
Provinciales15 de febrero de 2025SANTA ROSA | Rubén Prieto, vicepresidente de la UCR, ha lanzado duras críticas contra el intendente Luciano Di Nápoli, a quien acusa de desatender y atacar constantemente al pueblo santarroseño. Según Prieto, el alcalde, abocado a su campaña 2027, ha impulsado obras que, en apariencia modernizadoras, en realidad afectan negativamente a los ciudadanos, especialmente a comerciantes y trabajadores de la capital.
“Hay que dejar de hacer obras que se presentan como modernizadoras y que, en la práctica, perjudican a quienes día a día luchan para ganarse la vida en la ciudad”, sostuvo Prieto. El dirigente recordó el caso de la RTO, una ordenanza que, si bien establece que todos los automóviles deben cumplir con requisitos de seguridad indispensables, concluyó en la adjudicación exclusiva a un solo taller durante 20 años para la revisión de vehículos. “Esta medida no solo resulta recaudatoria, sino que pone de manifiesto un evidente ‘entongue’ entre el intendente y dicho taller”, agregó.
Prieto propuso que, en materia de seguridad vial, se debería comenzar por hacer cumplir la ordenanza 4073/2009, la cual establece que en los estacionamientos con orientación a 45 grados la salida vehicular debe ser hacia adelante, y no en retroceso como ocurre en numerosos casos. Según el dirigente, esta simple medida tendría un impacto real en la seguridad de los ciudadanos sin perjudicar sus actividades laborales.
Sin embargo, lo que más ha generado preocupación es el anuncio de una modernización del centro santarroseño con un gasto de 365 millones de pesos. Prieto advierte que dicha inversión afectará a un número considerable de comerciantes, limitando sus operaciones y generando un nuevo caos en el estacionamiento del centro. “Los comerciantes verán mermada su clientela, y los alquileres seguirán aumentando, lo que podría derivar en el cierre de locales comerciales”, explicó.
El vicepresidente subrayó que, en lugar de destinar esos recursos a un proyecto que, a su juicio, solo embellece de forma superficial el centro, Di Nápoli podría invertir en mejorar servicios fundamentales para el pueblo, como el sistema de colectivos, el estado de las calles, los jardines municipales, el bienestar de los empleados municipales o incluso las escuelas deportivas.
“Los recursos que genera el pueblo santarroseño tienen que utilizarse en beneficio de la ciudadanía y no en una carrera política que únicamente satisface intereses personales”, criticó Prieto. “Hay gente que necesita ayuda y que enfrenta diariamente decisiones municipales que afectan su actividad. Desde la UCR, estamos dispuestos a presentar una serie de proyectos que, con el monto que se planea invertir en el centro, podrían implementarse de manera que realmente beneficien a Santa Rosa”, concluyó.
Con estas declaraciones, Prieto deja en claro que, en su opinión, las prioridades del actual gobierno municipal están equivocadas, y hace un llamado a que se reorienten las inversiones hacia proyectos que verdaderamente fortalezcan la calidad de vida de los santarroseños.
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.
Los apoderados de la Lista de Unidad “Peronismo Pampeano”, espacio que responde al actual presidente del Partido Justicialista de La Pampa y gobernador provincial Sergio Ziliotto, impugnaron ante la Junta Electoral Permanente del partido la presentación de la lista opositora “Renovación Peronista”, encabezada por el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó la localidad junto a autoridades provinciales y municipales para constatar los avances en obras de saneamiento, iluminación, viviendas y mejoras urbanas financiadas íntegramente por la Provincia.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.
En las últimas horas, efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) de Alberti intervinieron en dos episodios de suma gravedad vinculados a intentos de suicidio, ocurridos en distintos puntos del distrito. Ambos casos quedaron bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del Departamento Judicial de Mercedes.
La policía encontró el vehículo accidentado y sin ocupantes en un camino rural cerca del cementerio de la localidad. El conductor se comunicó más tarde y confirmó que estaba en buen estado de salud.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.