INTENDENTES DENUNCIAN “DISCRIMINACIÓN” DE NACIÓN

Jefes comunales del oeste pampeano se quejaron por la falta de mantenimiento de las Rutas Nacionales 151 y 152. “Nuestras localidades sufren un estancamiento comercial, productivo y social”, denunciaron tras la visita del ministro Dietrich.

Provinciales24 de enero de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
rutas

Un grupo de intendentes de La Pampa dijeron que sus localidades están siendo “afectadas por la desidia de Nación” por la falta de reparación y mantenimiento de las rutas 151 y 152. Aprovecharon la visita del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, para manifestar el perjuicio que significa que las rutas nacionales no estén transitables. “Nuestras localidades -25 de Mayo, Santa Isabel, Gobernador Duval, Casa de Piedra, Puelches, Algarrobo del Águila, Puelén y La Humada- sufren un estancamiento comercial, productivo y social definido por la condena que nos impone el Ejecutivo Nacional fruto de su desinterés, discriminación y desprecio”, aseguraron los jefes comunales en una solicitada que se publica en la página 5 de la edición de hoy.

Destacaron las “políticas de desarrollo y descentralización” impulsadas por el gobernador Carlos Verna y advirtieron que “no queremos que el incumplimiento del Gobierno Nacional en lo que hace a la reparación y mantenimiento de nuestras rutas de acceso, que hoy están intransitables, se convierta en una condena que termine en éxodo y olvido”.

Por esto, le reclamaron al ministro Dietrich “el abordaje urgente de los arreglos de las Rutas Nacionales 151 y152 que dependen de su cartera”.

La solicitada la firman el intendente de 25 de Mayo, Abel Abeldaño; de Santa Isabel, José Luis Rodríguez; de Gobernador Duval, Carlos Grazide; de Casa de Piedra, Alberto Campo; de Puelches, Julio Gerez; de Algarrobo del Águila, Oscar Gatica; de Puelén, Carlos Llanos; y de La Humada, Oscar Pereyra.

La preocupación de los intendentes por el estado de las rutas 151 y 152 es compartida por el Gobierno Provincial. La semana pasada, el presidente de Vialidad Provincial, Jorge Etchichury, reveló que en el Presupuesto 2019 sancionado el año pasado solo figura un millón de pesos para la ruta Nº 151, y algo más de 4 millones de la misma moneda para la ruta Nº 152.

Ayer, durante la conferencia de prensa ofrecida en el Aeropuerto de Santa Rosa, Dietrich dijo que están trabajando en proyectos para reparar esas rutas.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.