Liberaron tortugas terrestres y cardenales amarillos en Puelén y Utracán

Ejemplares de tortuga terrestre y cardenal amarillo fueron liberados recientemente en los Departamentos Utracán y Puelén. Los mismos provenían de entregas voluntarias y decomisos.

Provinciales19/02/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cardenal

La Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, lleva adelante la recuperación de dichos animales. En ese marco el director general, Carlos Bonnemezón, comentó que todos los procedimientos de liberación de estas especies "requieren de un trabajo previo intenso, tanto en la parte administrativa como en la operativa”. Y agregó que “la atención, cuidado y acondicionamiento de los animales lo realizan los técnicos de esta Dirección quienes están formados y con capacitaciones permanentes para realizar el mejor trabajo posible”. Asimismo sostuvo que es importante resaltar las tareas de concientización respecto del tema mascotismo “un tema que se trabaja en las escuelas y campañas publicitarias y es de gran relevancia, además trabajos como el ejecutado recientemente, ayudan a potenciar la línea de trabajo que venimos llevando adelante en cuanto a que la fauna silvestre no es mascota".

En la provincia de La Pampa son varias las especies que por distintos motivos están en peligro de extinción, ya sea por la modificación de su hábitat, por la extensión de la frontera agropecuaria o por su comercialización como mascota, una práctica que está prohibida por la Ley 1194 de Conservación de la Fauna Silvestre. Entre las especies afectadas podemos citar la Tortuga terrestre, el Cardenal amarillo, el Venado de las Pampas, la loica pampeana y el águila coronada.

liberación

Desincentivar el mascotismo

“En el caso de tortugas se implementó la figura de Entrega Voluntaria, mientras que con los cardenales amarillos es por decomiso”, señaló Marcelo Dolsan, técnico de la Dirección. Reiteró que “es necesario devolver estos animales a la naturaleza, pero no es una tarea fácil su reinserción, luego de pasar en algunos casos, muchos años en cautiverio”. Aclaró también que deben estar en buenas condiciones para ello, con lo cual hay un trabajo complejo por parte de los profesionales de Recursos Naturales antes de la liberación. En cuanto a las tortugas, luego de su etapa en cautiverio debemos trabajar en la recuperación del peso, enseñarles nuevamente a comer lo que van a encontrar al estar en libertad, que seguramente no será lo mismo que comían al estar encerradas”.

Y en el caso del cardenal amarillo “en ocasiones los ejemplares están con muy bajo peso, han perdido masa muscular y capacidad de vuelo, con lo que hay que trabajar mucho en su recuperación”.

tortuga

Por su parte, Diego La Porta, médico veterinario de la Dirección explicó que “luego de la recuperación se hace la cuarentena previa, que incluye el estudio coproparasitológico, identificación del sexo, adecuación de la dieta, y buscamos el mejor lugar para la liberación natural”. “En cuanto al ambiente nos fijamos que en lo posible tengan cerca agua, pasto y sombra, y esta es una zona ideal porque cuenta con estos parámetros, además vimos esta especie en ese lugar”.

En el departamento Puelén en esta oportunidad se hicieron liberaciones de parejas de Tortugas terrestres, “es decir, de macho y hembra, sexamos y anillamos con un anillo que cuenta con la sigla DGRN y un número, lo cual nos va a servir para hacer el monitoreo posterior ”. Lo mismo se realiza con los cardenales amarillos.

cardenal 2

En ese marco La Porta manifestó “debemos desincentivar el mascotismo, es decir no tener animales silvestres en cautiverio, para eso, debemos empezar por no comprar los animales o no retirarlos de su hábitat”. “Respecto de los cardenales amarillos, en general se hacen denuncias anónimas cuando los mismos se encuentran en domicilios particulares, y se inicia un proceso legal y administrativo para recuperar las aves en un trabajo conjunto con la fiscalía del Ministerio Público Fiscal y la Policía provincial”.

Para más información contactarse con la Dirección General de Recursos Naturales, en Sarmiento Nº 161, Santa Rosa; o comunicarse al teléfono: (02954) 452600 / 455384 / 425172.

Te puede interesar
Licitación Toay

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

InfoTec 4.0
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.