
Cuál es la forma de financiamiento más elegida en créditos hipotecarios
Hay una modalidad que es la más afectada por los tomadores de créditos
En un escenario de alta volatilidad, los inversores priorizaron las tomas de ganancias.
Economía21 de febrero de 2025Las acciones líderes de la Bolsa porteña bajaron hoy 1,90% en un escenario de alta volatilidad que esta vez priorizó las tomas de ganancias.
El S&P Merval y los bonos en dólares cayeron y cerraron la semana en rojo tras el escándalo sucedido con la criptomoneda $LIBRA.
Mientras tanto el riesgo país subió a 720 puntos, un máximo de 2025.
En ese marco, el selectivo local de BYMA retrocedió 2,03%.
Las acciones del Panel Líder que más bajaron en la rueda fueron Loma Negra (-4,4%), Telecom (-3,7%), Grupo Supervielle (-3,5%), YPF (-3,4%); y BBVA (-3,3%).
En tanto, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street cerraron con mayoría de caídas, aunque se destacó Globant, que se hundió 27,8%, después de emitir una previsión más débil de lo esperado para el primer trimestre de 2025, y de no cumplir con la perspectiva del año completo.
Así, se eclipsaron sus resultados del cuarto trimestre, que superaron las estimaciones.
Otros retrocesos importantes en EEUU fueron registrados por Grupo Supervielle (-5,3%), BBVA (-4,7%), y Banco Macro (-4,4%).
En renta fija, hubo caídas en el Bonar 2029 y Global 2029, ambos 0,6%, mientras que en el otro extremo el Bonar 2028 subió 0,8%.
En la semana, los bonos cayeron hasta 1,9%.
Hay una modalidad que es la más afectada por los tomadores de créditos
Con los nuevos cierres, ya van 29 fondos liquidados durante el gobierno de Javier Milei.
En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.
Durante la noche de ayer lunes, pasadas las 23:45, un joven se presentó en la Comisaría Departamental de Ingeniero Luiggi para informar que acababa de protagonizar un violento siniestro vial sobre Ruta Provincial N° 2, a unos mil metros al este del acceso norte a la localidad.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.