
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.


La situación de la endeudada empresa se agravó tras un fallo judicial.
Economía26/02/2025
INFOtec 4.0






La situación de la empresa agropecuaria Vicentin se volvió a agravar luego de que la compañía puso en duda el pago de salarios a sus 3.000 empleados.


El empeoramiento de la crisis financiera de la compañía se produjo luego de que la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la homologación del concurso de acreedores, tras darle lugar a un recurso de inconstitucionalidad planteado por Commodities SA, uno de los acreedores.
Ante la complicación del escenario, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento de San Lorenzo y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso de la Argentina advirtió que rechazara cualquier pérdida de puestos de trabajo.
Vicentin explicó que ante el fallo judicial podría peligrar el pago de sueldos.
"No permitiremos la pérdida de un solo puesto de trabajo de nuestros compañeros aceiteros ni aceptaremos un peso menos de nuestro salario. No seremos simples testigos de la liquidación de la empresa Vicentín, cuyos principales responsables son sus propietarios, empresarios que la llevaron a esta situación de cuasi quiebra", advirtieron los gremios.
Vicentin cayó en cese de pagos a fines de diciembre de 2019 y el 10 de febrero de 2020 solicitó el concurso preventivo de acreedores.
La compañía tiene enormes deudas, en especial con el Banco Nación.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Reconquista, Santa Fe, había homologado la propuesta de pago que le había hecho la firma a sus acreedores en marzo del años pasado.
Pero la empresa Commodities, del Grupo Grassi, hizo una presentación de rechazo ante la Corte provincial, que finalmente fue aceptada.
Uno de los fundamentos para rechazar la homologación de la propuesta de pago es que el acuerdo presentado por Vicentin establecía un pago inicial de US$ 30.000 para cada acreedor quirografario, sin distinguir el monto total de sus acreencias.
Los gremios alertaron que unos 3.000 puestos de trabajo dependen del funcionamiento de la empresa.
Además, revelaron que al empresa les dijo que no saben si "podrán abonar los alarios de febrero".
El fallo de la corte santafesina abre el camino a un salvataje de terceros para que empresas puedan presentar una oferta para competir con el plan de pagos original de Vicentin, elaborado con sus interesados estratégicos Viterra, Bunge y ACA.




El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones

El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.







La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un auto provocó el siniestro en el cruce con la Ruta 14: hubo heridos leves y un motociclista brasilero cayó al intentar esquivar la colisión.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo un operativo de ablación multiorgánica de alta complejidad, coordinado por el CUCAI La Pampa y con la participación de equipos locales junto a profesionales del Hospital Garrahan y del Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC).

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.







