Realicó vuelve a ser sede del Profesorado de Educación Primaria con 120 alumnos

Con la presencia de la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, se realizó el acto de apertura de la extensión áulica del Profesorado de Educación Primaria en Realicó, un acontecimiento que marca un hito en la formación docente de la región.

Locales17 de marzo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
profesorado educacion promaria realico apertura 5 FILE

REALICÓ | El acto contó con la presencia de la ministra de Educación de la provincia, Marcela Feuerschvenger, la subsecretaria de Educación, Sandra Gálvez; la directora General de Educación Superior; Valeria Vicenz; la directora de Educación Docente Continua, profesora Laura Díaz; Verónica López, rectora del Instituto Superior de Formación Docente de Colonia Barón, la subdelegada Zona Norte; Viviana Bongiovanni; el intendente municipal Facundo Sola, ediles y la coordinadora de Nivel Primario, Zona II Área III, Claudia Resler entre otros. 

profesorado educacion promaria realico apertura 6 FILE

Durante su discurso, Feuerschvenger destacó la importancia de la formación docente dentro del territorio provincial, asegurando que esta decisión responde a un análisis profundo de las necesidades educativas de la zona. "Queremos que los futuros docentes pampeanos se formen en la provincia de La Pampa y que sean formados por docentes pampeanos", enfatizó la ministra.

profesorado educacion promaria realico apertura 3 FILE

Ministra de Educación de la provincia, Marcela Feuerschvenger

La reapertura de la extensión áulica en Realicó responde a una política educativa orientada a fortalecer la formación superior. "No es una decisión que se tome de un día para otro, sino que es el resultado de un año de análisis para garantizar que este espacio vuelva a formar a maestros y maestras", explicó.

En el evento, se anunció que 120 estudiantes comenzarán su formación docente en esta nueva cohorte, lo que contribuirá a cubrir una importante demanda de educadores en la zona norte de la provincia. La ministra subrayó la necesidad de que los futuros docentes desarrollen capacidades fundamentales como el pensamiento innovador, la oralidad y la escritura. "No puede haber un estudiante de profesorado con errores de ortografía. Necesitamos docentes lectores y críticos", afirmó, instando a los estudiantes a aprovechar los recursos disponibles, como la Biblioteca Popular de Realicó, a la que describió como "una maravilla".

profesorado educacion promaria realico apertura 5 FILE

Asimismo, Feuerschvenger enfatizó que la formación docente no se detiene con la obtención del título, sino que es un proceso continuo. "La formación docente dura toda la vida. Queremos los mejores docentes para cada niño y niña de la provincia de La Pampa", concluyó.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la mejora de la calidad educativa y la formación de profesionales altamente capacitados, consolidando a Realicó como un punto estratégico en la enseñanza pampeana.

Verónica López

Durante el acto inaugural, la rectora del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) de Colonia Barón, Verónica López, expresó la emoción y el significado especial que tiene para la comunidad educativa el inicio de la cohorte 2025 de la extensión áulica en Realicó. "Hoy es un día muy movilizante y emotivo para todos los que estamos aquí. Este es el comienzo de un camino anhelado, donde cada uno de los estudiantes inicia su formación para convertirse en docentes", destacó.

Verónica López, rectora del Instituto Superior de Formación Docente de Colonia Barón FILE

Rectora del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) de Colonia Barón, Verónica López

En su discurso, López hizo hincapié en la importancia de la otredad dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. "Cuando se elige una carrera docente, se tiene o se construye la vocación de enseñar a otro. El filósofo Emmanuel Levinas ha explorado la otredad como base ética, señalando que el encuentro con el otro nos obliga a reconocer su existencia y asumir responsabilidad sobre él", expresó.

Asimismo, remarcó que el espacio de educación superior es un ámbito donde convergen personas con distintos orígenes, pensamientos y experiencias, y que en esa diversidad reside la mayor riqueza del aprendizaje. "No se trata solo de adquirir conocimientos, sino de construirlos junto a otros, de abrirnos a nuevas miradas, compartir ideas y reconocer la existencia de un otro con derechos, obligaciones y dignidad", reflexionó.

profesorado educacion promaria realico apertura 1 FILE

Finalmente, la rectora alentó a los futuros docentes a asumir el desafío con compromiso y dedicación. "Los invito a convertirse en estudiantes de nivel superior con esfuerzo, empatía y respeto. A los docentes, les pido que desempeñen su tarea con amor y profesionalismo. Agradezco a todo el equipo que me acompaña por su gran compromiso, y en especial a la ministra de Educación por impulsar la apertura de estos espacios de formación docente", concluyó.

el aporte cultural y de color lo realizaron dos alumnas del Colegio Secundario Witralén: Emma Torres y Estrella Álvarez, quienes acompañadas en bombo por el profesor Matías Álvarez realizaron una demostración de malambo para el deleite de los presentes.

Te puede interesar
valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl jueves

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

llegar a casa 1

Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó

InfoTec 4.0
Locales16 de abril de 2025

Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.

clinica palnta oxigeno 5 FILE

La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal

InfoTec 4.0
Locales15 de abril de 2025

En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.

Lo más visto
bomberos luiggi cadetes geriatricos 1

Cadetes de Bomberos de Luiggi visitaron geriátricos por Pascuas

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Este domingo por la tarde, los jóvenes cadetes del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi protagonizaron una hermosa acción solidaria al visitar los geriátricos del pueblo para compartir un cálido momento con los residentes, en el marco de la celebración de Pascuas.