Realicó vuelve a ser sede del Profesorado de Educación Primaria con 120 alumnos

Con la presencia de la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, se realizó el acto de apertura de la extensión áulica del Profesorado de Educación Primaria en Realicó, un acontecimiento que marca un hito en la formación docente de la región.

Locales17 de marzo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
profesorado educacion promaria realico apertura 5 FILE

REALICÓ | El acto contó con la presencia de la ministra de Educación de la provincia, Marcela Feuerschvenger, la subsecretaria de Educación, Sandra Gálvez; la directora General de Educación Superior; Valeria Vicenz; la directora de Educación Docente Continua, profesora Laura Díaz; Verónica López, rectora del Instituto Superior de Formación Docente de Colonia Barón, la subdelegada Zona Norte; Viviana Bongiovanni; el intendente municipal Facundo Sola, ediles y la coordinadora de Nivel Primario, Zona II Área III, Claudia Resler entre otros. 

profesorado educacion promaria realico apertura 6 FILE

Durante su discurso, Feuerschvenger destacó la importancia de la formación docente dentro del territorio provincial, asegurando que esta decisión responde a un análisis profundo de las necesidades educativas de la zona. "Queremos que los futuros docentes pampeanos se formen en la provincia de La Pampa y que sean formados por docentes pampeanos", enfatizó la ministra.

profesorado educacion promaria realico apertura 3 FILE

Ministra de Educación de la provincia, Marcela Feuerschvenger

La reapertura de la extensión áulica en Realicó responde a una política educativa orientada a fortalecer la formación superior. "No es una decisión que se tome de un día para otro, sino que es el resultado de un año de análisis para garantizar que este espacio vuelva a formar a maestros y maestras", explicó.

En el evento, se anunció que 120 estudiantes comenzarán su formación docente en esta nueva cohorte, lo que contribuirá a cubrir una importante demanda de educadores en la zona norte de la provincia. La ministra subrayó la necesidad de que los futuros docentes desarrollen capacidades fundamentales como el pensamiento innovador, la oralidad y la escritura. "No puede haber un estudiante de profesorado con errores de ortografía. Necesitamos docentes lectores y críticos", afirmó, instando a los estudiantes a aprovechar los recursos disponibles, como la Biblioteca Popular de Realicó, a la que describió como "una maravilla".

profesorado educacion promaria realico apertura 5 FILE

Asimismo, Feuerschvenger enfatizó que la formación docente no se detiene con la obtención del título, sino que es un proceso continuo. "La formación docente dura toda la vida. Queremos los mejores docentes para cada niño y niña de la provincia de La Pampa", concluyó.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la mejora de la calidad educativa y la formación de profesionales altamente capacitados, consolidando a Realicó como un punto estratégico en la enseñanza pampeana.

Verónica López

Durante el acto inaugural, la rectora del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) de Colonia Barón, Verónica López, expresó la emoción y el significado especial que tiene para la comunidad educativa el inicio de la cohorte 2025 de la extensión áulica en Realicó. "Hoy es un día muy movilizante y emotivo para todos los que estamos aquí. Este es el comienzo de un camino anhelado, donde cada uno de los estudiantes inicia su formación para convertirse en docentes", destacó.

Verónica López, rectora del Instituto Superior de Formación Docente de Colonia Barón FILE

Rectora del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) de Colonia Barón, Verónica López

En su discurso, López hizo hincapié en la importancia de la otredad dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. "Cuando se elige una carrera docente, se tiene o se construye la vocación de enseñar a otro. El filósofo Emmanuel Levinas ha explorado la otredad como base ética, señalando que el encuentro con el otro nos obliga a reconocer su existencia y asumir responsabilidad sobre él", expresó.

Asimismo, remarcó que el espacio de educación superior es un ámbito donde convergen personas con distintos orígenes, pensamientos y experiencias, y que en esa diversidad reside la mayor riqueza del aprendizaje. "No se trata solo de adquirir conocimientos, sino de construirlos junto a otros, de abrirnos a nuevas miradas, compartir ideas y reconocer la existencia de un otro con derechos, obligaciones y dignidad", reflexionó.

profesorado educacion promaria realico apertura 1 FILE

Finalmente, la rectora alentó a los futuros docentes a asumir el desafío con compromiso y dedicación. "Los invito a convertirse en estudiantes de nivel superior con esfuerzo, empatía y respeto. A los docentes, les pido que desempeñen su tarea con amor y profesionalismo. Agradezco a todo el equipo que me acompaña por su gran compromiso, y en especial a la ministra de Educación por impulsar la apertura de estos espacios de formación docente", concluyó.

el aporte cultural y de color lo realizaron dos alumnas del Colegio Secundario Witralén: Emma Torres y Estrella Álvarez, quienes acompañadas en bombo por el profesor Matías Álvarez realizaron una demostración de malambo para el deleite de los presentes.

Te puede interesar
imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.