Bruno Macchi de ALZ Agro en la Jornada Técnica Agropecuaria en Hilario Lagos

En la localidad de Hilario Lagos, organizada por la firma local Agronehuen Soluciones Agropecuarias, se llevó a cabo una importante jornada técnica agropecuaria donde ALZ Agro presentó su propuesta integral, con un fuerte enfoque en la innovación tecnológica aplicada a la producción. En este marco, Bruno Macchi, representante de la empresa, destacó la importancia de las tecnologías en semillas y el impacto en el sector ganadero y agrícola.

Agropecuarias19 de marzo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
agrnehuen jornada lagos 14 FILE

HILARIO LAGOS | "Estamos en Hilario Lagos donde hicimos la presentación de toda nuestra empresa, y en particular, la parte de semillas. Desarrollamos tecnologías no solo para el control del lepidópteros, sino también híbridos versátiles para el manejo de malezas y la protección de cultivos", explicó Macchi.

agrnehuen jornada lagos 5 FILE

Un modelo productivo eficiente

La jornada se desarrolló en un feedlot de la firma Forrajes del Sur, que optimiza el rendimiento del maíz para la conversión en kilos de carne. "El establecimiento en el que estamos trabaja muy bien con la producción de carne, teniendo siempre en cuenta la salud del suelo. La utilización de nuestros maíces permite desarrollar una técnica novedosa y de alta digestibilidad que ofrece excelentes resultados en la relación planta-espiga, generando una muy buena conversión alimenticia", indicó Macchi.

agrnehuen jornada lagos 8 FILE

El desafío de la ganadería frente a la agricultura

Consultado sobre la competencia entre agricultura y ganadería en la zona, Macchi destacó: "Durante muchos años, la agricultura fue desplazando a la ganadería. Hoy, los productores buscan volver a hacer de la ganadería una actividad rentable que pueda competir con la agricultura. Para lograrlo, es clave mejorar la eficiencia y utilizar productos de alta tecnología, permitiendo que los márgenes de rentabilidad sean competitivos".

agrnehuen jornada lagos 3 FILE

El avance de la tecnología en el agro

La jornada contó con una gran concurrencia de productores interesados en incorporar nuevas tecnologías en sus sistemas productivos. "Hay mucho interés por parte de los productores en aprender e incluir innovaciones en su producción. Tenemos tecnologías avanzadas, como el control de lepidópteros con Power Core Ultra y la tecnología Enlist, que permiten un manejo eficiente de los lotes. Esto se traduce en una mejor optimización de los recursos y una mayor rentabilidad", señaló.

Drones y aplicaciones de fitosanitarios

Otro de los aspectos innovadores presentados en la jornada fue el uso de drones para la aplicación de fitosanitarios. "Los drones están revolucionando la aplicación de productos en los cultivos, al igual que en su momento lo hizo el avión con respecto a las aplicaciones terrestres. Esta tecnología permite reducir la cantidad de litros por hectárea y mejorar la precisión en la aplicación, en combinación con herramientas satelitales y de mapeo", explicó Macchi.

agrnehuen jornada lagos 18 FILE

El rol de Agronehuén en la zona central del país

Macchi destacó la importancia del trabajo conjunto con empresas y distribuidores locales. "Es fundamental contar con el apoyo de actores como Agronehuén y Forrajes del Sur, que nos brindan el espacio y acompañan en este desarrollo. Estas alianzas permiten que el productor tenga acceso a lo último en tecnología y pueda aplicarlo en su producción", concluyó.

La jornada técnica agropecuaria en Hilario Lagos dejó en claro el interés del sector por la innovación y la eficiencia productiva, demostrando que la combinación de genética avanzada, nuevas herramientas tecnológicas y un manejo eficiente del suelo son claves para el futuro de la producción agropecuaria.

 

Te puede interesar
Jura_de_Julian_Dominguez-e1750335026459-750x375

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

InfoTec 4.0
Agropecuarias24 de junio de 2025

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.