Javier Eula: "Queremos arrimarle al productor las herramientas tecnológicas"

En el marco de una nueva jornada técnica agropecuaria en Hilario Lagos, Javier Eula, de Agronehuén Soluciones Agropecuarias, compartió su balance sobre la convocatoria y los temas abordados durante el evento.

Agropecuarias19 de marzo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2025-03-19_183401612
Javier Eula de la firma Agronehuén

Fragmento de la charla técnica

HILARIO LAGOS | "Siempre nos acompañan nuestros clientes y proveedores. Es algo muy lindo, se trabaja bastante para organizar estos encuentros y, afortunadamente, contamos con el respaldo de Forrajes del Sur y ALZ Agro junto a Agronehuén pudimos concretar estas instancias de aprendizaje y actualización tecnológica", señaló Eula.

El evento contó con un enfoque integral que abarcó diferentes aspectos productivos. Se destacó una charla sobre maíces, con información detallada sobre variedades, herramientas de manejo y optimización de resultados. También se abordaron estrategias de alimentación para el ganado en pie, incluyendo la alimentación líquida como una alternativa innovadora. El cierre de la jornada estuvo marcado por una demostración práctica del uso de drones en la actividad agropecuaria, una herramienta que está revolucionando la aplicación de insumos y el monitoreo de cultivos.

agrnehuen jornada lagos 11 FILE

"Es muy importante mostrarle al productor la variedad de herramientas tecnológicas que tiene a su disposición. Nuestro compromiso es acercarle estas alternativas para mejorar su capacidad productiva", sostuvo Eula, quien también recordó el legado del ingeniero Gabriel Garnero como impulsor de esta visión de innovación constante en el sector.

En cuanto a la participación de especialistas de ALZ Agro, Eula destacó la relevancia de contar con técnicos de primer nivel. "Siempre tenemos el apoyo de ALZ en todas sus áreas, lo que nos permite brindar información y capacitación de calidad a los productores", afirmó.

agrnehuen jornada lagos 1 FILE

Sobre la adopción de nuevas tecnologías en el sector agropecuario, por parte de los productores, algunos todavía reticentes a incorporar innovaciones, Eula sostiene que "el primer paso es participar en estas charlas, ver lo que se está haciendo y comenzar con pequeñas pruebas. No todos los años son iguales para aplicar una misma práctica, pero escuchando y aprendiendo se accede a nuevas oportunidades", concluyó.

agrnehuen jornada lagos 10 FILE

El representante de la firma laguense agradeció finalmente a Forrajes del Sur, ALZ Agro y al equipo de Agronehuén que trabajaron para armar todo. La jornada dejó en claro la importancia de la capacitación y la incorporación de herramientas tecnológicas para mejorar la eficiencia y rentabilidad del sector agropecuario. Eventos como este consolidan el camino hacia una producción más competitiva y sustentable.

Te puede interesar
Jura_de_Julian_Dominguez-e1750335026459-750x375

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

InfoTec 4.0
Agropecuarias24 de junio de 2025

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.