
Pérdidas millonarias: en 48 horas se quemaron dos cosechadoras en plena recolección de soja
El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.
En el marco de una nueva jornada técnica agropecuaria en Hilario Lagos, Javier Eula, de Agronehuén Soluciones Agropecuarias, compartió su balance sobre la convocatoria y los temas abordados durante el evento.
Agropecuarias19 de marzo de 2025HILARIO LAGOS | "Siempre nos acompañan nuestros clientes y proveedores. Es algo muy lindo, se trabaja bastante para organizar estos encuentros y, afortunadamente, contamos con el respaldo de Forrajes del Sur y ALZ Agro junto a Agronehuén pudimos concretar estas instancias de aprendizaje y actualización tecnológica", señaló Eula.
El evento contó con un enfoque integral que abarcó diferentes aspectos productivos. Se destacó una charla sobre maíces, con información detallada sobre variedades, herramientas de manejo y optimización de resultados. También se abordaron estrategias de alimentación para el ganado en pie, incluyendo la alimentación líquida como una alternativa innovadora. El cierre de la jornada estuvo marcado por una demostración práctica del uso de drones en la actividad agropecuaria, una herramienta que está revolucionando la aplicación de insumos y el monitoreo de cultivos.
"Es muy importante mostrarle al productor la variedad de herramientas tecnológicas que tiene a su disposición. Nuestro compromiso es acercarle estas alternativas para mejorar su capacidad productiva", sostuvo Eula, quien también recordó el legado del ingeniero Gabriel Garnero como impulsor de esta visión de innovación constante en el sector.
En cuanto a la participación de especialistas de ALZ Agro, Eula destacó la relevancia de contar con técnicos de primer nivel. "Siempre tenemos el apoyo de ALZ en todas sus áreas, lo que nos permite brindar información y capacitación de calidad a los productores", afirmó.
Sobre la adopción de nuevas tecnologías en el sector agropecuario, por parte de los productores, algunos todavía reticentes a incorporar innovaciones, Eula sostiene que "el primer paso es participar en estas charlas, ver lo que se está haciendo y comenzar con pequeñas pruebas. No todos los años son iguales para aplicar una misma práctica, pero escuchando y aprendiendo se accede a nuevas oportunidades", concluyó.
El representante de la firma laguense agradeció finalmente a Forrajes del Sur, ALZ Agro y al equipo de Agronehuén que trabajaron para armar todo. La jornada dejó en claro la importancia de la capacitación y la incorporación de herramientas tecnológicas para mejorar la eficiencia y rentabilidad del sector agropecuario. Eventos como este consolidan el camino hacia una producción más competitiva y sustentable.
El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.
Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.
Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.
La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.
Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.
En horas de la noche de ayer, personal policial de las dependencias de Ojeda y Alta Italia procedió a interceptar una camioneta pick-up blanca en la que se desplazaban tres personas mayores de edad, en inmediaciones del Lote 16, cercano al establecimiento rural conocido como La Tapera.
Un transportista que viajaba de madrugada por la Ruta Provincial 20 relató haber sido acompañado durante 50 kilómetros por tres luces rojas con destellos verdes. El fenómeno ocurrió cerca de La Reforma y dejó al conductor impactado.
Durante un emotivo acto, se entregaron hoy diez viviendas en Falucho construidas a través del Plan Provincial “Mi Casa”. Además, se firmó un convenio para la edificación de tres nuevas unidades habitacionales, marcando un paso más en la política habitacional del Gobierno pampeano.
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.
El juez de control Alejandro Gilardenghi formalizó cargos contra una pareja sospechada de haber participado en un millonario robo en las oficinas de la Federación Agraria Argentina y Fundación Maracó, en General Pico. El hombre quedó en prisión preventiva y la mujer, con arresto domiciliario.