
El riesgo país alcanzó su punto más alto en once meses en medio de la tensión cambiaria
El indicador que mide el JP Morgan trepó a 1140 puntos básicos y los bonos profundizan su caída.
El impuesto al consumo ocupa hoy el 33% de la recaudación, mientras entre ingresos brutos y tasas municipales agregan casi 10%.
Economía20/03/2025La propuesta de la Fundación Mediterránea para implementar un único impuesto a las ventas que unifique IVA, Ingresos Brutos y tasas municipales, que ya se la identifica con el hashtag #SuperIVA, fue muy tomada en cuenta por el Gobierno nacional y pegó fuerte en las redes.
El IVA, con alta incidencia del consumo interno, hace ingresar al ARCA el 33% del total de impuestos que recauda.
La recaudación de Recursos Tributarios en 2024 alcanzó $131.357.699 millones, con una variación interanual de 205,6%, de los cuales el Impuesto al Valor Agregado Neto recaudó $43.027.692 millones y tuvo una variación interanual de 190,9%.
Es cierto que hubo dos aportes extraordinarios a las arcas fiscales, ya que el Impuesto Solidario PAIS, que finalizó en diciembre, reunió $6.274.713 millones.
Y además por el Régimen de Regularización de Activos –Impuesto Especial de Regularización (blanqueo) se percibieron $394.392 millones.
Concentración
Estudios recientes muestran que el sistema tributario argentino depende mucho de pocos impuestos, como el IVA, Ganancias e Ingresos Brutos.
Milei manifestó su interés en esta iniciativa, vislumbrando un sistema de "competencia fiscal" entre provincias, donde cada una podría ofrecer alícuotas atractivas para atraer inversiones.
El ingreso resultante debería ser coparticipado a provincias y de estas, a su vez, hacia los municipios.
El esquema prevé que la recaudación del "Súper IVA" quede en manos del fisco nacional, quien luego distribuiría los fondos a las otras jurisdicciones.
Se interpreta que podría ser un paso hacia una simplificación del sistema, aunque su viabilidad depende de un acuerdo político entre Nación y provincias.
Su adopción requeriría un amplio consenso con los gobernadores, ya que implica una modificación de la ley de coparticipación federal.
El indicador que mide el JP Morgan trepó a 1140 puntos básicos y los bonos profundizan su caída.
“Caída de la actividad, incertidumbre financiera y paralización de obras que afectan a empresas y trabajadores”, advirtieron desde CAMARCO.
La canasta básica total se incrementó 23,5% interanual
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reportó el Índice de Precios al Consumidor del octavo mes de 2025
El ministro de Economía se reunió con empresarios tras la elecciones bonaerenses.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Productores y usuarios rurales no comparten las declaraciones del secretario de Planificación de la Municipalidad de Pico, Jorge Gabba, quien aseguró en una entrevista radial a una emisora piquense, que los 349 kilómetros de caminos vecinales que integran la red terciaria de la ciudad se encuentran “en perfecto estado”.
El barrio porteño de San Telmo fue escenario de un hecho de tensión durante la madrugada del lunes 15 de septiembre, cuando Alexis Walter López ingresó al edificio de Crónica TV portando un cuchillo y exigiendo ser entrevistado en vivo.
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).