
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.


El JP Morgan trazó un panorama optimista sobre la recuperación económica del país. Dijo que la actividad se recuperará en "V".
Economía21/03/2025
INFOtec 4.0






El mayor banco de los Estados Unidos, el JP Morgan, pronosticó una recuperación fuerte de la economía argentina para este año, con una sólida mejoría en forma de “V”.


Y destacó las ventajas de avanzar en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que según el presidente Javier Milei se aprobaría a mediados de abril.
Para la entidad, "los fondos frescos" son tan fundamentales como la "consistencia del programa cambiario" que resulte de este arreglo.
El informe, firmado por el economista Diego Pereira, indica que “tan relevante como la cantidad de recursos dirigidos a capitalizar el Banco Central, es la consistencia del arreglo cambiario a futuro”.
"El nuevo nivel de reservas netas luego de la capitalización debe ser considerado como un piso, sobre el cual se deben generar ganancias genuinas de reserva", señaló.
Sostuvo que “el esfuerzo fiscal adicional del Tesoro al enfrentar un mayor endeudamiento con el FMI debería tener un retorno económico, proporcionando un respaldo sostenible a la cantidad de pesos en circulación”.
Esas ganancias se materializarían en un acceso renovado a los mercados financieros y en la consolidación de un proceso de desinflación que impulse la reducción de las tasas de interés nominales conforme la inflación cede.
En el documento, el referente de JPMorgan también sostiene la importancia de liberar las restricciones cambiarias para que el Gobierno argentino comience a recibir inversiones de capitales extranjeros y el mercado financiero se reactive.
Al respecto, reconoce que la falta de definiciones concretas del acuerdo provocaron volatilidad, pero explica que "este enfoque está respaldado por un superávit fiscal, una rápida recuperación de la actividad y el consumo y una tendencia a la baja de la inflación subyacente".
“Prevemos que tanto la inversión como el consumo seguirán impulsando el crecimiento de la actividad, con una contribución de las exportaciones netas prácticamente nula este año”, indica el reporte.





El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones

El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







