
El ataque ocurrió este jueves al mediodía en el barrio Santa María de las Pampas. La víctima, de 34 años, sufrió una herida leve en el intercostal derecho y fue asistida por el SEM. La Fiscalía de Personas investiga el hecho.
Ocurrió en un establecimiento rural de la localidad de San Gustavo en el departamento La Paz. En un operativo que aún genera interrogantes, la Policía de Entre Ríos localizó una aeronave abandonada en una zona rural de la localidad de San Gustavo, en el departamento La Paz, tras la denuncia de un veterinario policial.
Policiales22/03/2025ENTRE RÍOS | El funcionario dio aviso a sus superiores, luego de encontrar el avión en el interior de un campo perteneciente a su madre.
Al arribar al lugar, personal policial constató la presencia de una aeronave blanca con detalles en azul, cuya matrícula presentaba una irregularidad visible: en uno de los laterales se observaban las siglas LV-JTF, correspondientes a la matrícula argentina, mientras que en otro sector se leía CP-846, código de registro de aeronaves bolivianas.
Según las fuentes consultadas, no había ocupantes en el lugar, pero el avión evidenciaba daños en el tren de aterrizaje del lado izquierdo, lo que sugiere un aterrizaje forzoso.
El hallazgo, según informó el portal El Once, encendió alarmas en las autoridades provinciales y federales. En el interior de la cabina, los uniformados encontraron bidones con posible combustible, cajas de alfajores y botellas de vino, sin elementos que permitan identificar su destino o carga previa. La ausencia de personas y la posible falsificación de matrícula derivaron en una intervención directa del Juzgado Federal con asiento en la región.
Tras la denuncia, se dispuso un secuestro preventivo de la aeronave para su análisis, según confirmaron fuentes judiciales. En el procedimiento actuó personal de la comisaría de San Gustavo y la Jefatura Departamental La Paz, que realizó las primeras actuaciones en el lugar.
La investigación fue ampliada con la participación de personal especializado de la Dirección General de Investigaciones e Inteligencia Criminal, con sede en Paraná. Agentes de esa dependencia utilizarán drones para sobrevolar la zona, con el objetivo de detectar posibles elementos que hayan sido descartados durante el trayecto del avión o en el momento del aterrizaje. La presencia de contenedores de combustible y productos alimenticios refuerza la hipótesis de un vuelo irregular o no declarado.
Fuentes vinculadas a la investigación no descartan ninguna hipótesis, aunque señalaron que hasta el momento no se hallaron sustancias ilegales ni documentación que permita rastrear la propiedad o el origen de la aeronave.
Ante la posibilidad de que el avión haya sido utilizado para el traslado de sustancias ilegales, se solicitó también la participación de un can detector de Drogas Peligrosas, dependiente de la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial, con base en el Puesto Caminero Paso Telégrafo. La tarea del animal consistirá en revisar la aeronave y el área circundante en busca de restos de estupefacientes.
La Fiscalía en turno decidió incorporar a la investigación a equipos de la División Policía Científica, que trabajará hoy viernes en la recolección de rastros y en la realización de un relevamiento fotográfico completo del lugar. Además, intentará determinar la procedencia de la nave y el por qué de su abandono en el lugar.
El hallazgo ocurrió en un campo de la localidad de San Gustavo, departamento La Paz en la provincia de Entre Ríos.
Cabe recordar que hacia fines del mes de enero pasado, en un caso con aristas similares y también en la provincia de Entre Ríos, las autoridades del departamento de Islas de Ibicuy acudieron al llamado de un vecino que había visto aterrizar en su campo un avión cuyos tripulantes le resultaron sospechosos. El hombre viajaba acompañado de su pareja, quien supuestamente cursaba un embarazo.
Cuando los efectivos y Gendarmería arribaron al lugar se encontraron con un importante cargamento de droga dentro del aeroplano.
Un total de 359 kilogramos de cocaína, valuado en aproximadamente 14 millones de euros en el mercado europeo y 2,2 millones en el país, fue decomisado por los detectives de la provincia. Tras haberse confirmado que los diez bultos en donde eran transportados los paquetes remitían cocaína de máxima pureza determinada a través de un Narcotest, las autoridades iniciaron una investigación para conocer los precedentes de la aeronave.
Según el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, el avión había recorrido cerca de 1.500 kilómetros desde Bolivia y, tras quedarse sin combustible, aterrizó en un camino rural provincial. “Tenía una matrícula argentina, creemos que había venido desde Bolivia y no tuvo ningún desperfecto, sino que se quedó sin combustible”, confirmó.
La máquina, identificado con matrícula argentina, no tenía como destino final la región donde se produjo el aterrizaje. “El destino final no sería Entre Ríos, en razón que el aterrizaje forzoso se debió a la falta de combustible”, señaló el titular de Seguridad.
Los integrantes del Cessna 210 eran un ciudadano de nacionalidad brasileña y una mujer boliviana, quienes justificaron su presencia en la zona alegando que la mujer no se sentía bien por su embarazo. Poco después, esa información fue desmentida.
También se incautaron equipos electrónicos, como teléfonos celulares y un dispositivo de comunicación satelital, los cuales serán peritados en el marco de la investigación judicial.
La pareja fue demorada en el lugar y puesta a disposición del Juzgado Federal de Gualeguaychú, a cargo de la jueza subrogante Analía Ramponi, que decretó secreto de sumario en la investigación. A su vez, la causa quedó a cargo del fiscal federal Pedro Rebollo y la policía de Entre Ríos.
El ataque ocurrió este jueves al mediodía en el barrio Santa María de las Pampas. La víctima, de 34 años, sufrió una herida leve en el intercostal derecho y fue asistida por el SEM. La Fiscalía de Personas investiga el hecho.
La Policía de La Pampa allanó una vivienda del barrio Evita y secuestró cocaína, marihuana, dinero en efectivo y elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes. Los detenidos fueron trasladados a Santa Rosa y quedaron a disposición de la Justicia.
Un comerciante encontró imágenes de mujeres al revisar un teléfono de alta gama adquirido para la reventa. Si bien realizó una denuncia policial, la Fiscalía no avanzará en el caso porque las mujeres retratadas, todas mayores de edad, no quisieron iniciar acciones legales.
La Justicia desarticuló parte de una organización criminal que explotaba sexual y económicamente a mujeres en distintas provincias. En la capital pampeana fue arrestado un presunto socio de la red y se incautaron dólares, contratos y elementos vinculados al delito.
La investigación derivó en allanamientos en distintos domicilios, el secuestro de pruebas clave y la detención de un hombre mayor de edad, que será trasladado a Buenos Aires para continuar con el proceso judicial.
Los agentes llegaron hasta un predio donde estaba el resto del animal. Ocurrió en Corrientes.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
La Justicia desarticuló parte de una organización criminal que explotaba sexual y económicamente a mujeres en distintas provincias. En la capital pampeana fue arrestado un presunto socio de la red y se incautaron dólares, contratos y elementos vinculados al delito.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.
Un comerciante encontró imágenes de mujeres al revisar un teléfono de alta gama adquirido para la reventa. Si bien realizó una denuncia policial, la Fiscalía no avanzará en el caso porque las mujeres retratadas, todas mayores de edad, no quisieron iniciar acciones legales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
Esta banda denunciaba falsos siniestros a las aseguradoras para obtener reparaciones económicas para las supuestas víctimas.