Encontraron una aeronave abandonada con matrícula presuntamente falsificada en Entre Ríos

Ocurrió en un establecimiento rural de la localidad de San Gustavo en el departamento La Paz. En un operativo que aún genera interrogantes, la Policía de Entre Ríos localizó una aeronave abandonada en una zona rural de la localidad de San Gustavo, en el departamento La Paz, tras la denuncia de un veterinario policial.

Policiales22 de marzo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2025-03-22_082512753

ENTRE RÍOS | El funcionario dio aviso a sus superiores, luego de encontrar el avión en el interior de un campo perteneciente a su madre.

Al arribar al lugar, personal policial constató la presencia de una aeronave blanca con detalles en azul, cuya matrícula presentaba una irregularidad visible: en uno de los laterales se observaban las siglas LV-JTF, correspondientes a la matrícula argentina, mientras que en otro sector se leía CP-846, código de registro de aeronaves bolivianas.

Según las fuentes consultadas, no había ocupantes en el lugar, pero el avión evidenciaba daños en el tren de aterrizaje del lado izquierdo, lo que sugiere un aterrizaje forzoso.

El hallazgo, según informó el portal El Once, encendió alarmas en las autoridades provinciales y federales. En el interior de la cabina, los uniformados encontraron bidones con posible combustible, cajas de alfajores y botellas de vino, sin elementos que permitan identificar su destino o carga previa. La ausencia de personas y la posible falsificación de matrícula derivaron en una intervención directa del Juzgado Federal con asiento en la región.

Tras la denuncia, se dispuso un secuestro preventivo de la aeronave para su análisis, según confirmaron fuentes judiciales. En el procedimiento actuó personal de la comisaría de San Gustavo y la Jefatura Departamental La Paz, que realizó las primeras actuaciones en el lugar.

La investigación fue ampliada con la participación de personal especializado de la Dirección General de Investigaciones e Inteligencia Criminal, con sede en Paraná. Agentes de esa dependencia utilizarán drones para sobrevolar la zona, con el objetivo de detectar posibles elementos que hayan sido descartados durante el trayecto del avión o en el momento del aterrizaje. La presencia de contenedores de combustible y productos alimenticios refuerza la hipótesis de un vuelo irregular o no declarado.

Fuentes vinculadas a la investigación no descartan ninguna hipótesis, aunque señalaron que hasta el momento no se hallaron sustancias ilegales ni documentación que permita rastrear la propiedad o el origen de la aeronave.

Ante la posibilidad de que el avión haya sido utilizado para el traslado de sustancias ilegales, se solicitó también la participación de un can detector de Drogas Peligrosas, dependiente de la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial, con base en el Puesto Caminero Paso Telégrafo. La tarea del animal consistirá en revisar la aeronave y el área circundante en busca de restos de estupefacientes.

La Fiscalía en turno decidió incorporar a la investigación a equipos de la División Policía Científica, que trabajará hoy viernes en la recolección de rastros y en la realización de un relevamiento fotográfico completo del lugar. Además, intentará determinar la procedencia de la nave y el por qué de su abandono en el lugar.

El hallazgo ocurrió en un campo de la localidad de San Gustavo, departamento La Paz en la provincia de Entre Ríos.

Cabe recordar que hacia fines del mes de enero pasado, en un caso con aristas similares y también en la provincia de Entre Ríos, las autoridades del departamento de Islas de Ibicuy acudieron al llamado de un vecino que había visto aterrizar en su campo un avión cuyos tripulantes le resultaron sospechosos. El hombre viajaba acompañado de su pareja, quien supuestamente cursaba un embarazo.

Cuando los efectivos y Gendarmería arribaron al lugar se encontraron con un importante cargamento de droga dentro del aeroplano.

Un total de 359 kilogramos de cocaína, valuado en aproximadamente 14 millones de euros en el mercado europeo y 2,2 millones en el país, fue decomisado por los detectives de la provincia. Tras haberse confirmado que los diez bultos en donde eran transportados los paquetes remitían cocaína de máxima pureza determinada a través de un Narcotest, las autoridades iniciaron una investigación para conocer los precedentes de la aeronave.

Según el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, el avión había recorrido cerca de 1.500 kilómetros desde Bolivia y, tras quedarse sin combustible, aterrizó en un camino rural provincial. “Tenía una matrícula argentina, creemos que había venido desde Bolivia y no tuvo ningún desperfecto, sino que se quedó sin combustible”, confirmó.

La máquina, identificado con matrícula argentina, no tenía como destino final la región donde se produjo el aterrizaje. “El destino final no sería Entre Ríos, en razón que el aterrizaje forzoso se debió a la falta de combustible”, señaló el titular de Seguridad.

Los integrantes del Cessna 210 eran un ciudadano de nacionalidad brasileña y una mujer boliviana, quienes justificaron su presencia en la zona alegando que la mujer no se sentía bien por su embarazo. Poco después, esa información fue desmentida.

También se incautaron equipos electrónicos, como teléfonos celulares y un dispositivo de comunicación satelital, los cuales serán peritados en el marco de la investigación judicial.

La pareja fue demorada en el lugar y puesta a disposición del Juzgado Federal de Gualeguaychú, a cargo de la jueza subrogante Analía Ramponi, que decretó secreto de sumario en la investigación. A su vez, la causa quedó a cargo del fiscal federal Pedro Rebollo y la policía de Entre Ríos.

Últimas noticias
Te puede interesar
patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

David Carrizo Ballan

Recomendaciones de la Policía de La Pampa para circular con seguridad durante jornadas de frío extremo

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

El comisario inspector David Carrizo Ballan, titular de la Departamental Realicó, remitió a nuestra redacción una serie de recomendaciones emitidas por la Policía de La Pampa para garantizar una circulación segura en calles y rutas durante los días de frío intenso. El objetivo es prevenir accidentes y siniestros viales frente a condiciones climáticas adversas, como heladas, bancos de niebla, hielo e incluso nieve en la calzada.

Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.