
La cuarta parte de un panel de consultoras se alineó con la hipótesis oficial de este año. Para el que viene, la mayoría ubica la paridad sobre los $ 1.500.
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva. Cómo impactaron las medidas del Gobierno y cuántos salarios se necesitan para adquirir un vehículo nuevo.
Economía23 de marzo de 2025Un informe privado reveló que Argentina continúa liderando el ranking de los países más caros de la región para la compra de un auto nuevo. Con un precio promedio de u$s24.673, el valor de un automóvil 0km en el país es entre un 30% y un 53% superior al de Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay.
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva. Según un informe de Focus Market, más de la mitad del valor de un vehículo nuevo en la Argentina, está compuesto por impuestos nacionales, provinciales y municipales. Factores como el IVA, los impuestos internos –que llegan hasta el 35%– y los aranceles de importación encarecen significativamente los automóviles en comparación con los países vecinos.
A pesar de ello, en los últimos meses se registraron algunas bajas en los precios de lista, impulsadas por medidas del Gobierno. La eliminación de impuestos internos para los vehículos que costaban entre $41 y $75 millones y la reducción de la alícuota para los de alta gama del 35% al 18% generaron una leve reducción en los valores, acortando la brecha entre los autos más económicos y los de lujo.
¿Cuántos salarios se necesitan para un 0km?
Uno de los principales indicadores de accesibilidad a un vehículo nuevo es la relación entre el precio de los autos y el salario promedio. Según el informe de Focus Market, en 2021 se requerían casi 30 sueldos para comprar un 0km, cifra que ascendió a 58 en 2023. Actualmente, con un ingreso promedio SIPA provisorio de $1.146.474, se necesitan 19,6 salarios para acceder a un vehículo nuevo, reflejando una leve mejora en términos de poder adquisitivo.
La cuarta parte de un panel de consultoras se alineó con la hipótesis oficial de este año. Para el que viene, la mayoría ubica la paridad sobre los $ 1.500.
El éxodo de los argentinos a Chile se multiplica en el medio del fin de semana largo de Semana Santa con las compras en el centro del interés, lo que obliga a los comercios a estar abiertos a pesar del feriado.
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Los últimos datos oficiales revelan que se pagaron más de US$ 12.000 millones en marzo.
El accidente ocurrió en la Ruta 205, cerca de Roque Pérez. Cuatro personas resultaron heridas, dos de ellas en estado grave. Es el segundo choque con pampeanos involucrados durante el fin de semana largo.
El siniestro se produjo cuando una familia de Victorica que regresaba de una fiesta perdió el control del vehículo e impactó contra un árbol. Hay dos menores con lesiones graves, uno fue trasladado al Hospital René Favaloro.
El accidente ocurrió esta tarde a la altura del kilómetro 586, cerca de Vicuña Mackenna. Bomberos trabajaron en el lugar y fue necesario cortar el suministro eléctrico por seguridad.
Abel Modesti, extrabajador bancario y actual empresario gastronómico de Toay, perdió la vida tras ser arrastrado por una corriente en Playa Negra, en el Caribe sur costarricense. Fue durante un viaje turístico por Semana Santa.
Profunda consternación y dolor en la comunidad de Villa Dolores por el fallecimiento del joven policía Antonio “Tony” Romero, de tan solo 25 años, quien se encontraba internado en grave estado desde hacía más de 24 horas tras recibir un disparo accidental en la cabeza mientras manipulaba un arma de fuego.