
El siniestro ocurrió este martes por la mañana en el kilómetro 84 de la Ruta Nacional 152. Los ocupantes del vehículo, que viajaban de Buenos Aires a Neuquén, fueron trasladados al Hospital de General Acha con lesiones leves.
El evento reunió a más de 130 profesionales de la salud y contó con la presencia de especialistas de renombre nacional e internacional. La jornada reafirmó el compromiso provincial con la formación continua y la excelencia en la atención pediátrica.
ProvincialesEl sábadoSANTA ROSA | El Ministerio de Salud de La Pampa llevó a cabo la Primera Jornada Provincial de Diagnóstico por Imágenes en Pediatría y Neonatología, con el objetivo de actualizar conocimientos y establecer consensos en el uso de herramientas de diagnóstico. Declarada de interés provincial mediante el Decreto N°238/25, contó con la participación de 130 profesionales y destacados especialistas nacionales e internacionales.
El jefe del Servicio de Diagnóstico por Imágenes, Hugo Cobos, dio la bienvenida al evento, destacando la importancia del intercambio de conocimientos. Por su parte, el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, subrayó el compromiso del Gobierno provincial con la formación continua, a pesar del complejo contexto nacional. Además, resaltó la estrategia de red provincial de Salud "hospital sin paredes", que optimiza la asistencia a los pacientes.
Actualización en diagnóstico por imágenes
Ludmila Gotaszewski, especialista en diagnóstico por imágenes y organizadora del evento, explicó que la jornada buscó fortalecer la red de profesionales y actualizar conocimientos en radiología pediátrica. Destacó la participación de expertos como José Ernesto Lipsich, Mario Pelizzari y Maricel De Battista.
El programa abordó temas clave como ultrasonografía, patologías pulmonares, nefropatías, encefalopatías en recién nacidos y ginecología infantil. También se presentaron casos clínicos sobre neumonías y malformaciones congénitas.
Finalmente, Gotaszewski resaltó que este tipo de encuentros fortalecen la red de especialistas, unifican criterios y promueven la excelencia en la atención pediátrica y neonatal.
El siniestro ocurrió este martes por la mañana en el kilómetro 84 de la Ruta Nacional 152. Los ocupantes del vehículo, que viajaban de Buenos Aires a Neuquén, fueron trasladados al Hospital de General Acha con lesiones leves.
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Santa Rosa, Rodrigo Genoni, respondió con dureza a la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), que cuestionó la Contribución Adicional Solidaria destinada a la obra social OSECAC.
La Escuela N° 118 del departamento de Hucal celebró un hito histórico con la inauguración de un sistema solar fotovoltaico, en el marco del "Programa de Energías Renovables para Mercados Rurales" (PERMER II) y el Plan Estratégico de Energía. La iniciativa busca avanzar en la transición energética y mejorar la infraestructura escolar a través del uso de tecnologías eficientes.
En un encuentro clave para el diálogo y la articulación de políticas entre el Gobierno de La Pampa y las comunidades originarias, se llevó a cabo la primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen (CPA) en la sala "Juan Ricardo Nervi" del Centro Cultural MEDASUR. Durante la jornada, se abordaron demandas, necesidades y proyectos, y se estableció una agenda de trabajo conjunto.
El Concejo Deliberante de Santa Rosa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución presentado por los concejales del bloque FREJUPA, mediante el cual se declara de Interés Municipal las actividades artísticas organizadas por la colectiva trans y travesti "Juntxs y Diversxs".
La reciente aprobación de la obra de energía eléctrica para las tomas denominadas El Nuevo Salitral, Micaela García y El Amanecer en Santa Rosa desató una fuerte controversia. Un abogado de apellido Marques, que reclama la propiedad de parte de los terrenos donde se asienta El Nuevo Salitral, manifestó su indignación y aseguró que la medida consolida la toma de las tierras.
En un operativo conjunto entre la Policía de La Pampa y la Dirección General de Recursos Naturales, se llevó a cabo un allanamiento en un establecimiento rural en el marco de una investigación por caza ilegal y tenencia irregular de armas de fuego. Además, se descubrió una plantación de cannabis en el predio.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
La Departamental Río Cuarto informó sobre el fallecimiento de un joven de 19 años, ocurrido en la tarde de este lunes 31 de marzo en Vicuña Mackenna.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.