
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
El caso del bebé prematuro que fue dado por muerto en una morgue de Las Heras, Santa Cruz, y luego hallado con vida sigue conmocionando al país. Según confirmó la ministra de Salud provincial, Analía Constantini, el bebé evoluciona favorablemente en el hospital de Caleta Olivia, aunque su estado sigue siendo crítico.
Nacionales31 de marzo de 2025SANTA CRUZ | El bebé, que permanece con respirador, ha mostrado signos positivos en las últimas horas. “Presenta algunas respiraciones propias y una saturación de oxígeno entre el 96 y el 97%, lo que es un buen indicador”, detalló la ministra en diálogo con Cadena 3.
A pesar de su evolución, no recibe alimentación oral debido a que su sistema digestivo sufrió durante el tiempo en que se creyó fallecido. Por el momento, se le suministra alimentación parenteral, un método que permite nutrirlo sin comprometer sus órganos internos.
El tratamiento y la respuesta del bebé
Uno de los procedimientos clave en su recuperación ha sido la administración de surfactante pulmonar, un compuesto esencial para los bebés prematuros que nacen sin la capacidad de expandir completamente sus pulmones. Constantini destacó que el bebé respondió muy bien al tratamiento, lo que ha permitido que se mantenga estable desde su reanimación.
El caso despertó serias dudas sobre el accionar del personal médico, y desde el Ministerio de Salud confirmaron que se iniciará un sumario administrativo para esclarecer lo sucedido. Sin embargo, hasta el momento, no se han presentado denuncias penales en relación con el hecho.
Mientras tanto, la familia del bebé sigue con esperanza su evolución, en lo que muchos ya califican como un verdadero milagro en Santa Cruz.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.